El nuevo espectro de banda mejorará la experiencia de nuestro uso actual y el que necesitaremos como sociedad una vez acabada la pandemia del Covid-19.
¡Por fin el 5G ha llegado con fuerza a España! Con la promesa a sus usuarios de que sus tarifas móviles no subirán a medida que esté disponible para la totalidad de su red, la operadora móvil Yoigo anunció a las primeras ciudades donde la implementación del 5G está disponible a sus clientes.
Lo que es una buena noticia en estos tiempos en que el confinamiento nos ha volcado a compartir aún más tiempo con nuestros móviles. En lo que va del año, las telecomunicaciones españolas, así como del mundo, nunca se habían visto exigidas al nivel de uso que se ha visto en confinamiento.
No obstante, el futuro de las redes móviles españolas no se detuvo y la llegada del 5G augura mejores condiciones de internet en nuestros dispositivos móviles, pero también para la implementación de tecnología que no sólo va a mejorar nuestras condiciones para reproducir vídeos de Netflix.
¿Dónde está disponible?
Antes de compartir los nombres de las primeras ciudades en que estará habilitado el servicio 5G de Yoigo, es importante recordar que debes contar con un dispositivo compatible con la nueva red, por lo que si no estás muy encariñado con el que tienes actualmente revisa los smartphones que funcionarán con la red 5G.
Si tu dispositivo móvil ya está entre los compatibles, entonces te comentamos que la empresa ha anunciado que Alicante, Alcobendas, Almería, Ávila, Barcelona, Hospitalet de Llobregat, Huesca, Jaén, Madrid, Málaga, Melilla, Orense, Salamanca, Sevilla y Valencia son las primeras ciudades con cobertura 5G.
Hay que recordar que, debido a que se están recién implementando las redes, paulatinamente llegará al resto del territorio español. Por lo que al no estar en el área habilitada los dispositivos pasarán automáticamente a la red 4G sin perder el servicio.
Por lo anterior, debido a que es un servicio que está actualmente implementándose, las tarifas de los dueños de un dispositivo móvil seguirán con las tarifas al mismo valor aunque usen la red 4G o la 5G, según ha informado Yoigo.
¿Cuánto mejora?
El futuro después de la pandemia, el del distanciamiento social, se ve más auspicioso con la puesta en marcha del 5G. Los temidos teletrabajos, clases online y también la telemedicina, aspectos tan necesarios hoy, tendrán un potencial de crecimiento cinco veces más cobertura que el actual 4G.
Este nuevo salto tecnológico, desde el inicio, permitirá videoconferencias en máxima resolución y fluidez en la palma de tu mano. Asimismo, la capacidad ampliada de la red permitirá que se desarrollen otras áreas como la realidad virtual y aumentada, permitiendo experimentar con una idea de distanciamiento social dinámico e interactivo.
De la misma forma, para quienes gustan de jugar en el móvil, especialmente quienes ya han hecho del eSport su trabajo, podrán verán de entrada una mejora en rendimiento y estabilidad de la conexión. Específicamente a quienes actualmente compiten en redes 4G, los problemas de latencia desaparecerán de cualquier dispositivo móvil conectado a la nueva red 5G.