Si crees que la Xbox One no tiene juegos exclusivos… tal vez tengas razón, pero aquí te presentamos 5 que valen la pena probar.
Advertisements
En comparación con PlayStation 4, Xbox One no tiene tantas exclusivas. Esto está lejos de ser un problema, ya que Microsoft privilegia la calidad de los títulos sobre la cantidad.
Entonces, si compraste una Xbox One ahora o estás pensando en comprar una, necesitas saber todo sobre las mejores exclusivas que ofrece One a sus jugadores… o si comprarás una Xbox Series X por su retrocompatibilidad, esta lista que entregaremos a continuación te servirá.
1. Ryse: Son of Rome
- Son of Rome es, lamentablemente, un título muy subestimado por los propietarios de Xbox One. Si bien aporta elementos de otros juegos en su jugabilidad, es un único a su manera. Principalmente porque no hay prácticamente y ningún otro juego importante que se acerque al Imperio Romano de la forma en que lo aborda Ryse.
- La historia comienza en Roma y Marius defiende la ciudad de una invasión bárbara de los celtas. En medio de esta lucha y el intento de proteger al emperador Nerón, el general cuenta su historia.
- Ryse: Son of Rome presenta mecánicas famosas en otros títulos, como los eventos de tiempo rápido de God of War III. Esto sucede cuando algunos enemigos corren riesgo de ser eliminados. Al presionar los botones, iniciará una secuencia, cuanto más perfecta sea y tenga una buena ejecución, más recompensas obtendrás.
2. Quantum Break
- Quantum Break es otro título que ha recibido una atención mixta por parte de los jugadores de Xbox One. Esto probablemente se debe al hecho de que el juego es bastante «diferente».
- Su propuesta de estructura de juego y misión no es similar a lo que la gente está acostumbrada en los juegos de acción y disparos.
- Lo anterior ocurre porque Quantum Break se mueve con el tiempo. No es exactamente un viaje en el tiempo, sino el tiempo mismo.
- El protagonista Jack Joyce gana el poder de controlarlo después de que un experimento científico ha salido mal y el antagonista Paul Serene, responsable del experimento y fundador de la empresa que lo desarrolló, es con el que hay que luchar y sí, adivinaste, tiene los mismos poderes.
- Quantum Break le da a los jugadores muchas habilidades de combate y también de uso de armas de fuego y lucha cuerpo a cuerpo. Controlar el tiempo es una gran ventaja, ya que puedes congelarlo a voluntad y usarlo para teletransportarte cerca de los enemigos. Con estas habilidades especiales, los estilos de lucha son lo más variado posible en este género.
3. Killer Instinct
- El juego actual, exclusivo de la Xbox One, es un reinicio de la franquicia para las nuevas generaciones de consolas.
- Podemos decir que está muy bien desarrollado, ya que trae toda la mecánica y jugabilidad clásica que dio a conocer la serie.
- Este juego trae dos “nuevas” funciones a Killer Instinct.
- Los Combo Breakers se utilizan para detener los ataques secuenciales del oponente.
- Los Counter Breakers se utilizan para evitar que los combos se rompan.
- Como puedes ver en el trailer, las peleas en ese juego pueden ser bastante frenéticas.
- El juego está dividido por temporadas, donde cada temporada agrega personajes y modos de juego. Hay 29 personajes jugables en total y en las dos primeras temporadas cuentan con modos de historia.
- Cada luchador tiene su propia narrativa y las acciones a lo largo de estos modos influyen en el final del juego.
4. Sea of Thieves
- Cualquiera que haya querido experimentar la vida de un pirata debe jugar Sea of Thieves.
- Este es un juego más cooperativo que de un solo jugador, principalmente porque pueden navegar hasta cuatro personas juntas en el mismo barco. Lo divertido es que se dividen entre funciones, uno se encarga de los cañones, otro de maniobrar el barco, mientras otros vigilan el mapa y así sucesivamente.
- El mundo del juego está abierto y no hay exactamente una campaña o narrativa a seguir. La idea es explorar, saquear, capturar y hundir otros barcos, donde puede ser posible encontrar otros piratas controlados por otros grupos de jugadores.
- El objetivo final de Sea of Thieves es convertirse en una leyenda de los mares, aunque, de lo que se quejan muchos jugadores e incluso críticos expertos es que hay falta de contenido en el juego.
5. Ori and the Blind Forest
- Ori and the Blind Forest es una obra de arte. Realizado íntegramente en 2D, tiene unos gráficos increíbles y que son dibujados, casi como una gran acuarela en movimiento.
- Lo anterior, lo convierte en el juego menos «comercial» de esta lista, principalmente porque su modo de juego es bastante simple. Presenta atención a los aspectos narrativos y visuales.
- Este título es fácil de jugar y no requiere mucha habilidad por parte de los jugadores, dado que el objetivo principal es traer esplendor al bosque en el que viven los personajes. El recuperar y restaurar el ecosistema requiere que el jugador vuelva a tener los tres elementos que dan equilibrio al mundo del juego: calor, agua y viento.
- Ori and the Blind Forest aporta todo su valor precisamente en esta búsqueda por equilibrar la naturaleza. Es un juego hermoso no solo visualmente, sino también en todo lo que transmite a los jugadores ¡Vale la pena la compra!