Hace algunas semanas dimos a conocer por medio de «Las 8 de Player 8» que se habían filtrado algunas imágenes sobre el nuevo sistema operativo, Windows 11. No obstante, ahora les traemos todos los detalles sobre: ¿Qué novedades trae?, ¿Cómo conseguirlo? y ¿Qué necesita tener el PC para su instalación?
El 24 de junio se hizo oficial el lanzamiento de Windows 11 por parte de Microsoft. Después de años bajo la promesa de que Windows 10 sería el último, este nuevo sistema operativo ha traído muchas expectativas e interrogantes a los usuarios ¿Y cómo no? Si cada versión de Windows trae consigo una lista de cambios, novedades y requerimientos del sistema que hay que considerar para que un ordenador pueda ejecutarlo correctamente.
A continuación, te dejamos todos los detalles sobre los nuevo de Windows 11:
¿Qué novedades trae?
- Microsoft describe a Windows 11 como una experiencia cuya misión es acercar a las personas.
- Lo primero que podemos notar de Windows 11 son cambios en la interfaz de usuario:
- Un nuevo menú de inicio.
- Una barra de tareas revitalizada con el logo de Windows en el centro, bordes redondeados y una apariencia que en general busca ofrecer un espacio de trabajo a priori más tranquilo y adaptable con el cual el usuario despliegue su creatividad, se conecte a través de sus programas favoritos y disfrute de un entorno totalmente nuevo.

- Windows, desde hace algún tiempo tiene la capacidad de abrir ventanas simultáneas y organizarlas para trabajar una al lado de otra, pero Microsoft promete que esta función vino repotenciada y mejorará la experiencia de los trabajos simultáneos.
- Ahora, cuenta con diseños de snaps mejorados, donde los usuarios pueden organizar sus ventanas abiertas de muchas más formas, permitiendo tener grupos de cuadrados o ventanas más alargadas sin sacrificar la visualización de la información mostrada en la pantalla.
- Sin lugar a dudas, esta es una de las capacidades más interesantes al momento de trabajar cómodamente y lo mejor es que Microsoft no solo asegura que es fácil de usar, sino que Windows 11 recordará los diseños elegidos para poder acceder a ellos rápidamente en el momento que se requiera. Con Snap Groups, Windows recuerda las aplicaciones que se han estado usando y permite agruparlas.
- Por ejemplo:
- Si se está trabajando con múltiples ventanas organizadas de cierta manera y algo lo interrumpe, como el responder un email o sacar una cuenta con la calculadora, etc. con unos pocos clics, se puede volver a la disposición que se tenía.
- Como cereza al pastel, Microsoft también dice que estas funciones van a estar disponibles con varios escritorios con lo que la productividad, la comodidad y la realización de múltiples tareas se va a mejorar mucho.

¿Qué cambios traerá?
- Windows 11 traerá consigo cambios en la Microsoft Store aumentando la cantidad de aplicaciones disponibles gracias a la capacidad de ejecución de aplicaciones de Android.
- La descarga de las aplicaciones de Android llegará de la mano de Amazon Store, hasta el momento se desconoce si la ejecución de apps se hará a través de emulación.
- Al integrar Amazon Store y no la de Google se cree que habrán limitaciones al momento de descargar y que el catálogo no será amplio.
¿Cómo conseguirlo?
- Microsoft no ha anunciado todavía una fecha específica, pero sí se sabe que, aproximadamente, estará disponible a finales de 2021.
- Los ordenadores que ejecuten Windows 10 en su última versión y que cumplan con los requisitos del sistema van a poder iniciar el proceso de actualización; de momento se sigue finalizando por parte de Microsoft, aunque los tiempos en que llegue la actualización a los dispositivos variarán. No obstante, se espera que este proceso esté listo a principios de 2022.
- De momento sólo las personas suscritas a Windows Insider pueden instalar y probar por cuenta propia el nuevo sistema operativo.

¿Qué necesita mi PC para tenerlo?
- Para que un Ordenador pueda ejecutar Windows 11, es necesario que este cumpla con los requisitos mínimos del sistema.
- Windows 11 ha elevado los requisitos mínimos considerablemente con su antecesor.
Requisitos mínimos oficiales:
Elemento | Característica |
Procesador | 1 giga Hertz (GHz) o más rápido con 2 o más núcleos en un procesador de 64 bits compatible o sistema en un chip (SoC) |
Memoria | 4 GB RAM |
Almacenamiento | Dispositivo de almacenamiento de 64 GB o más |
Firmware del sistema | UEFI, compatible con Arranque seguro |
TPM | Módulo de plataforma segura (TPM) versión 2.0 |
Tarjeta gráfica | Gráficos compatibles con DirectX 12 / WDDM 2.x |
Pantalla | >9″ con resolución HD (720p) |
Conexión a Internet | Para Windows 11 Home se requiere una cuenta de Microsoft y conectividad a Internet. |
Los requerimientos muestran anticipadamente que esta versión se viene con todo, dando prioridad a la funcionalidad. Si aún no sabes si tu computador podrá instalar Windows 11, puedes verificar usando WhyNotWin11, el cual puedes descargar de forma gratuita desde su página de GitHub.