Como muchos saben el conocido Wild Rift es el nuevo juego de Riot Games basado en League of Legends (LOL) que ahora se puede jugar desde los celulares. Es por ello que te recomendamos que ¡No esperes más! Y descubre todos los detalles.
League of Legends o también conocido como LOL a llegado ha dispositivos móviles, y su furor no se ha hecho esperar. Es por ello que los fanáticos de la franquicia se adentrarán conociendo sobre el juego; para muchos, puede resultar un verdadero desafío, sobre todo cuando se trata de un MOBA desafiante.
No obstante, si esta será tu primera experiencia con LOL, y lo harás a través de smartphone, aquí te ofrecemos la guía definitiva para principiante de League of Legends Wild Rift.
¡Prepárate y disfruta de la versión para móviles de uno de los juegos más reconocidos en los eSports!
¡Prepárate para una gran aventura, llena de acción!
- Después del lanzamiento de la beta en Latinoamérica y Norteamérica, el 29 de marzo, el furor por League of Legends es evidente. Y, por si no lo sabías (tal vez ¡Estabas escondido en alguna cueva!), Wild Rift es la versión adaptada del videojuego, pero exclusivamente para dispositivos móviles.
- Así, se portean casi todas las características de la versión para PC, pero con variaciones específicas para una versión móvil, como:
- Un mapa más pequeño.
- Configuración.
- Controles específicos para dispositivos táctiles.
- Traslado de los principales campeones de la versión de ordenador.
- Todo con la intención de mantener la intensidad y emoción de la versión original. Pero, sin más rodeos ¡Aquí está la mejor guía para introducción a LOL: Wild Rift!
Aquí te dejamos nuestro artículo con los detalles de Wild Rift:
No pases por alto el tutorial
Parece obvio el reconocer el tutorial; pero, para muchas personas, este paso les puede parecer aburrido y una pérdida de tiempo. Sin embargo, al conocerlo se puede tener conocimiento acerca de:
- Conceptos.
- Mecánicas más útiles.
- Adquirir experiencia.
Incluso, si vienes de la versión de PC, recuerda que siempre habrá una diferencia entre tomar un teclado y ratón, y emplear los controles tácticos. Por lo cual, también te invitamos a desarrollar el tutorial.
Inicia algunas partidas jugando contra el juego
Una vez que has cubierto el paso de completar el tutorial. Es momento de probar tus habilidades.
No obstante, antes de que te aventures a jugar contra otros contrincantes, y seas carne de cañón, lo mejor es iniciar con algunas cuantas partidas en contra del videojuego y así podrás:
- Sumar experiencia, pero ahora en acción.
- Tomar ritmo de juego.
- Probar lo aprendido en el tutorial.
Juego en equipo: principal máxima en LOL
Aquí lo importante es el juego en equipo y ajustarse a las habilidades que tienes y desarrollas. Por tanto, es necesario que siempre estés atento a todo lo que sucede alrededor.
En sí, en este juego no importa lo habilidoso que seas jugando solo; sino que, entiendas el concepto de equipo o cooperativo. Por lo que te invitamos a:
- Observar que hace cada uno de tus compañeros.
- Apreciar cuáles son las necesidades de cada equipo y qué se tiene en exceso.
¿Cómo selecciono a mi campeón?
Uno de los principales atractivos es la amplia variedad de campeones qué se pueden elegir. Ahora bien, en Wild Rift (al igual que en la versión para PC) existe todo tipo de personajes; algunos son increíbles y otros complicados de desarrollar.
Sin embargo, más allá de fijarte en la estética o capacidades de cada campeón, lo mejor, al inicio es observar la facilidad de uso y adaptación.
Por lo que, mientras tanto, al momento de seleccionar un campeón debes recordar que, cada personaje ha sido adaptado para ajustarse a distintos estilos de juego. O, en otras palabras, no hay mejores campeones; sino, personajes que se pueden desenvolver mejor en ciertas situaciones.
Entonces más allá de seleccionar el campeón que más te agrade, ten en mente que son personajes que cumplen un rol asociado y, este rol se divide en las siguientes categorías:
1) Luchadores:
- Campeones agresivos y directos.
- Personajes todoterreno que pueden ayudar a sus compañeros.
2) Asesinos:
- Personajes que se caracterizan por su movilidad. Mientras que, para producir daño, deben de realizar ataques de ráfagas de alcance corto.
3) Tiradores:
- Este tipo de personaje se adapta más para el carril Jungla y son idóneos para obtener oro.
4) Magos:
- Unos de los personajes más hábiles y poderoso; incluso, pueden distribuir el daño a largo alcance.
5) Tanques:
- Este tipo de personaje parece rudimentario; pero, son primordiales, ya que son los encargados de recibir los primeros daños y ataques. Por lo cual, son campeones muy duros.
6) Apoyos:
- Por último, estos campeones tienen la función principal de brindar apoyo a compañero, mientras se encuentran a la distancia.
- Son perfectos para el momento de defender.
Al final, después de analizar el tipo de personajes que escogiste, se relacionará con la selección del tipo de estrategia que se va a aplicar por parte de tu equipo. Ya que si tu campeón se ve muy poderoso, no vayas sin sentido, y domina tus habilidades.
Mientras tanto, si estos son tus primeros pasos en este MOBA, algunos personajes ideales para novatos son:
- Garen.
- Blitzcrank.
- Nasus.
- Seraphine.
- Xin Zhao.
¡Aprende a jugar con tus compañeros en LOL!
En sí, los equipos están conformados por 5 jugadores y se enfrentarán a otro equipo con la misma cantidad de jugadores. Por tanto, resulta necesario que se conozcan entre cada uno de los miembros del equipo y para eso debes de:
- Evita jugar de forma individualista o solitario. Aún, cuando tu personaje se desenvuelva de forma increíble al jugar solo.
- Saca provecho de tus habilidades y ayuda a tu equipo ¿Qué quiere decir esto? Pues, si eres tanque, adelántate y recibe los primeros ataques; si eres mago o tirador, ya llegará tu momento para entrar en acción en favor de tus compañeros.
¡Estudia el mapa!
No te equivoques, aunque en Wild Rift el mapa es más pequeño, a la versión de ordenador, la acción es muy intensa y rápida. Por lo que una vez en el campo de batalla, el objetivo es muy sencillo: acabar con tus oponentes.
No obstante, no es solo pelear por pelear, sino que hay varios secretos que debes de conocer del mapa como: existen tres carriles o calles, junto a torretas defensivas, jungla y algunas características más. Y, aunque puedes tener libertad de movimiento, cada campeón tiene mejor o peor desempeño dependiendo las zonas y situaciones.
Así, las principales características del mapa son:
1) Jungla
- Un territorio hostil que se encuentra en medio de los carriles. Siempre hay que estar atentos y ayudar a cada uno de nuestros compañeros.
- Aquí, es necesario aventurarse e intentar obtener el oro que se pueda. Una zona adecuada para personajes que cuentan con control de tropas y su movilidad es muy buena; mientras que, los ataques sorpresa son una constante.
2) Carril del Dragón:
- Se reconoce por un dragón azul. Y, si disfrutas de la acción, este es el carril por el que debes de decidirte.
- En esta sección, los encuentros son intensos y se dan de dos contra dos. Mientras que, quiénes mejor se desenvuelven en esta zona son los apoyos, junto a los tiradores.
3) Carril del Barón:
- Se reconoce por la sierpe morada. Se destaca porque, en este carril se puede encontrar el Barón Nashor; un enemigo neutral que, si lo logras derrotar, te otorga mejoras por ciertos periodos de tiempo.
- Esta zona es ideal para jugar con asesinos y tanques.
4) Carril central:
- Si piensas que te desarrollas mejor como jugador solo, este es tu carril; aunque, en esta calle también debes poner atención a los otros dos carriles que se desarrollan a los lados. Mientras que, los personajes que mejor de desarrollar aquí son: magos y asesinos.
Aprovecha a los secuaces de LOL
Unos personajes característicos en League of Legends son los secuaces o minions. Estos no tienen otro objetivo que, recibir los ataques de los campeones.
En sí, van saliendo de las bases y se dirigen a cada uno de los carriles; y, la primera intención es que reciban los primeros daños (sobre todo de las torres que dañan a lo primero que entre en la zona). Mientras que, algunas sugerencias de como emplear a los secuaces son:
- Ve detrás de los secuaces y asegura que ellos recibirán los primeros embates de torretas y enemigos.
- Jamás intentes armar un ataque, si no dispones de secuaces. Si te encuentras en esta situación, recuerda que en LOL, también juega mucho la paciencia y controlar la situación; así es que espera a que tengas suficientes secuaces cerca.
- Ataca a los otros rivales mientras atacan a tus secuaces. En sí, estos minions son verdadera carne de cañón, y si sabes aprovecharlos podrás realizar ataques lejanos o cuando tus oponentes están distraídos.
Una retirada a tiempo, puede ser una victoria a futuro
En muchos juegos, una derrota significa la oportunidad de conocimiento y desarrollo; por lo tanto, la afrontas. Sin embargo, en LOL no es así; incluso, una retirada a tiempo, puede significar una decisión inteligente para el futuro.
En League of Leagends Wild Rift es posible que te encuentres en cierta situación donde vayas a perder; y, la última oportunidad de salir bien librado es el botón de teletransporte que se tiene disponible; así, en cuestión de segundo retornarás a la base y salvarás tu vida.
Puede parecer una decisión cobarde; pero, hay que tener en cuenta que en League of Legends la muerte tiene un costo (aunque no lo parezca al principio). Y como ya dijimos, el juego en equipo es importantísimo, por lo que entre más muertes tengas, tu inactividad será mayor, antes de volver a la batalla.
Lo anterior significa que dejarás a tu equipo sin apoyo en momentos cruciales. Por tanto, si notas que puedes llegar a morir; lo mejor es una retirada a tiempo en lugar de ser un verdadero martirio para tus compañeros.
Mejoras y compras
- Cada vez que puedas regresa a la base del equipo y realiza compras de distintos objetos, cuando se tengan recursos (oro).
- En la tienda, simplificada para la versión móvil, se ofrecen diversos objetos brindan mejoras que puedes utilizar en el campo de batalla; así, se puede realizar la compra rápidamente y regresar a la acción de inmediato.
- Entre los beneficios que puedes adquirir mejoras son:
- Se pueden mejorar atributos para incrementar el nivel y ser más fuertes.
- También, se pueden desbloquear aún más mejoras como modificadores de daño o poder de habilidad, incluso defensivos si cumples un rol de tanque.
- Y tal como su contra parte en PC, puedes construir un ítem que permitirá adquirir nuevas habilidades fundamentales para el desarrollo del juego.
Consejos finales
1) Probar distintos personajes:
- Si eres nuevo en LOL, es posible que aún no tengas un marcado estilo de juego. Y si no quieres encasillarte, te invitamos a jugar con distintos personajes; pero, siempre de dificultad reducida.
- Con lo anterior, podrás explorar todos los roles e interesarte por el que más te guste. Tal vez reconocerás una habilidad en la que en verdad eres todo un experto, y que no hubieras reconocido si no la exploras.
2) Consulta las estadísticas al terminar cada partida:
- No importa que ganes o pierdas, consulta las estadísticas.
- De esta forma reconocerás que cosas podrías mejorar; ver que mejoras necesita tu equipo; y consultar que tan importante ha resultado tu participación.
3) Acostumbrarse a las habilidades de los personajes preferidos:
- Una de las mayores ventajas de Wild Rift, aunque no muy intuitiva, es que se tienen muchas ayudas con relación al control; con lo cual se pueden configurar habilidades precisas.
- Así, se puede observar como se desarrolla tu personaje y responde en ciertas situaciones. No es lo más ágil, pero te puede evitar muchos disgustos.
Así que ya tienes tu guía para principiantes de League of Legends: Wild Rift; esperamos que te sea de utilidad, para adentrarte en esta nueva grieta del invocador, ahora en dispositivos móviles.