La aplicación WhatsApp ha tomado un enorme impulso en el mundo digital, y ahora va camino a tener un crecimiento en el mundo del comercio y negocios.
Las empresas han tomado un paso a la digitalización cambiando los correos por mensajes instantáneos. Es por ello que hoy WhatsApp es para clientes y consumidores un canal de comunicación fundamental para realizar compras online.
Su aumento desde la pandemia
- Según datos de Statista, la aplicación WhatsApp se ha vuelto una de las plataformas más demandadas por las personas, especialmente desde marzo del 2020.
- Debido a la pandemia, se provocó un aumento importante en el uso de la app, donde su tráfico se ha incrementado hasta un 700%, con 2 mil millones de usuarios activos por mes.
- Esta plataforma, se posiciona como la segunda red social más utilizada detrás de Facebook y la tercera con más descargas.
- Las empresas se dieron cuenta de este aumento, y decidieron automatizar sus conversaciones de la app con un proceso de Bots, que genera conversaciones con el cliente respondiendo sus dudas más frecuentes o datos sobre el producto/servicio.
El beneficio de las empresas
A este nuevo concepto, se unieron empresas o negocios independientes que mantienen un sistema de venta diferente al de otras, como Amazon. Las que más se benefician con la utilización de este formato son las que:
- Venden bajo presupuesto.
- Ofrecen servicios.
- Abogados.
- Consultoría.
- Talleres etc.
Todas estas tenían un proceso de comunicación distinto con los clientes, como correo o llamadas telefónicas, sin embargo, descubrieron que quitaba más tiempo y era menos efectivo.
De esta manera, WhatsApp provoca que las empresas vendan de una forma más ágil y personalizada; los beneficios para las empresas han sido muchos.
Los eCommerce
Lamentablemente, muchos eCommerce no tienen este concepto, ya que para ellos cualquier compra necesita un carrito de la compra, checkout y un registro. Procesos que pueden ser lentos y tediosos para el cliente.
Sin embargo, se ha desarrollado una herramienta llamada ToChat.be, que fue creada junto a Botslovers, en la que las empresas tienen la posibilidad de cerrar sus ventas con un link único para recibir pagos.