El modo de trabajo de los millennials ha cambiado y ahora se informan mucho antes de trabajar en alguna empresa, para esto usan eventos como los webinars.
La salta de empleos o también conocido como Job Hoppers es un comportamiento que ha resultado común entre los millennials. La novedad de esta técnica para conseguir empleo es cambiar de trabajo con frecuencia con el objetivo de validar otras opciones laborales.
Una de las ventajas de esta modalidad es que el compromiso que se tiene con la empresa es mucho menor y ahora los negocios están consientes de esto. Para conocer mejor a este tipo de empresas, los aspirantes al trabajo asisten a eventos como webinars.
Una estadía menor a tres años
De acuerdo a un estudio realizado por el periódico The Guardian en Reino Unido, durante el año pasado un 90% de los millennials no tienen en sus planes conservar un trabajo por más de 5 años. Esto indica que el promedio de estancia en un trabajo de esta generación es de aproximadamente 28 meses.
Este fenómeno ocurre porque para los jóvenes la remuneración no es lo más importante, ya que buscan el trabajo ideal en la empresa de sus sueños. Además, representantes de la empresa Taloo, que es un tinder laboral, han visto este mismo patrón en los jóvenes trabajadores.

La innovación de los webinars
Luego de ver este tipo de patrones y resultados, los expertos decidieron crear la modalidad de los webinars, que han sido una innovación para conseguir empleo. Estos eventos sirven para conocer de manera más profunda a una empresa sin tener que pasar por alguna decepción laboral.
Esta iniciativa va dirigida a un público más joven para que conozcan estos negocios desde antes de iniciar con sus trabajos ideales. El primer evento relacionado con la modalidad de los webinars se hizo en junio y era el «Conociendo PlanOk» para mostrar una strartup tecnológica que se abrió camino en Chile.
El futuro de los empleos
Durante ese tipo de eventos se ha demostrado el interés de las universidades y otras empresas para optar la misma modalidad. Ahora, los interesados en trabajar conocerán distintos lugares y los tendrán como una alternativa para el futuro.
Luego de la grata experiencia obtenida con Plan Ok, otras empresas seguirán este ejemplo, entre ellas están:
- Beetrack.
- Destacame.
- Betterfly.
- Engie.
- Digevo.
Las empresas que vayan a realizar un evento de este tipo lo anunciarán por medio de sus redes sociales o sitio web para que los interesados puedan inscribirse.