Tras el éxito de las fechas realizadas en Viña del Mar y Pucón, Wanderlust finaliza su tour 2019-2020 en Santiago el sábado 4 de Abril desde las 9:00 hasta las 17:30 horas en el Parque Araucano, esta vez la actividad contará con la presencia del músico californiano de Hip Hop espiritual MC Yogi .
El festival comienza con una corrida 5k no competitiva para principiantes y amantes del running. Wanderlust Chile, como es tradición, contará con la presencia de destacados profesores nacionales e internacionales de diferentes corrientes de yoga para compartir conocimiento tanto con expertos en la práctica, y también con los que se están aventurando en esta disciplina y estilo de vida.
Wanderlust se define como una «triatlón consciente» que consiste en una corrida, clases de yoga al aire libre y meditaciones guiadas, pero con una vuelta de tuerca diferente de la mayoría de los triatlones; el foco es compartir, no ganar. La paz interior está por encima del poder y galadrones, y la conciencia de sí mismo por sobre la fuerza y las destrezas. Es un festival que va más allá del yoga, es una fiesta familiar en torno al bienestar.
Wanderlust Santiago también tendrá una Zona Play, y el increible Kula Market, mercado de emprendedores y expositores locales.
Se suma la zona food para toda la familia junto a sus mascotas que también están incluidas ya que es un evento Pet friendly.
Una de las grandes atracciones de esta versión será el espacio llamado ‘El Santuario by Zendium’, que contará con charlas, clases, círculo de mujeres y emprendemientos femeninos.
El Santuario by Zendium estará acompañado de Suzuki con una grata sorpresa que siempre sorprende con #wayolife, Oster con sus productos para tener una alimentación mas saludable y el staff de Reebok encabezado por excelentes profesores y guías.
Este año nos acomparañará en la animación Isidora Ureta, amante del surf y la naturaleza.
Sin duda el invitado especial será MC Yogi cuyo nombre real es Nicholas Giacomini, es un rapero de Hip-Hop. Su estilo de música característicamente contiene temas promoviendo filosofía hindú y muchos de sus canciones son bhajans, cuyo significado es canción y meditación devocional.
Para quienes están interesados, pueden encontrar más información en el Instagram oficial. Si deseas asistir pueden encontrar las entradas aquí, con precios que van desde los $15.000 pesos chilenos hasta los $34.000 pesos chilenos.