• Inicio
  • Videojuegos
    • Novedades
    • Lanzamientos
    • eSports
    • Reviews
    • Guías
  • Deportes
    • Fútbol
    • Tenis
    • Luchas
    • Otros deportes
    • Salimos jugando
  • Ciencia y Tecnología
    • Móviles
    • PC & Gadgets
    • Redes sociales
    • Reseñas
    • De la Web
  • Cine y TV
    • Películas
    • Series
    • Streaming
    • Televisión
    • Críticas
  • Productos
    • Videojuegos [Productos]
    • Deportes [Productos]
    • Tecnología [Productos]
    • Cine y TV [Productos]
  • Actualidad
    • Tendencias
    • Comunicados
    • Contenido patrocinado
  • Estadísticas
    • UEFA Champions League 2021/22
    • Clasificatorias CONMEBOL – Qatar 2022
    • LaLiga 2021/22
    • Premier League 2021/22
    • Copa Libertadores 2022
    • Serie A 2021/22
    • Ligue 1 2021/22
    • UEFA Europa League 2021/22
    • Copa Sudamericana 2022
    • Primera A Chile 2022
    • Liga MX 2021/22
Player 8
  • ¡Dale al play!
Player 8
  • Inicio
  • Videojuegos
    • Novedades
    • Lanzamientos
    • eSports
    • Reviews
    • Guías
  • Deportes
    • Fútbol
    • Tenis
    • Luchas
    • Otros deportes
    • Salimos jugando
  • Ciencia y Tecnología
    • Móviles
    • PC & Gadgets
    • Redes sociales
    • Reseñas
    • De la Web
  • Cine y TV
    • Películas
    • Series
    • Streaming
    • Televisión
    • Críticas
  • Productos
    • Videojuegos [Productos]
    • Deportes [Productos]
    • Tecnología [Productos]
    • Cine y TV [Productos]
  • Actualidad
    • Tendencias
    • Comunicados
    • Contenido patrocinado
  • Estadísticas
    • UEFA Champions League 2021/22
    • Clasificatorias CONMEBOL – Qatar 2022
    • LaLiga 2021/22
    • Premier League 2021/22
    • Copa Libertadores 2022
    • Serie A 2021/22
    • Ligue 1 2021/22
    • UEFA Europa League 2021/22
    • Copa Sudamericana 2022
    • Primera A Chile 2022
    • Liga MX 2021/22

Player 8 » criptomonedas » Volatilidad, burbujas, riesgo: ¿cómo regular el mercado de criptomonedas?

Volatilidad, burbujas, riesgo: ¿cómo regular el mercado de criptomonedas?

9 de enero de 2022 07:25 GMT-03 The Conversation España Ciencia y Tecnología, De la Web
Volatilidad, burbujas, riesgo: ¿cómo regular el mercado de criptomonedas?
Shutterstock / Gorynvd

Las criptomonedas son un producto financiero no regulado. ¿Cómo puede regularse una moneda sin un respaldo físico y que a muchos sigue pareciendo una entelequia?

Advertisements

El 24 de noviembre de 2021 la Comisión Nacional del Mercado de Valores reaccionó a un tuit de Andrés Iniesta en el que afirmaba que estaba aprendiendo a hacer uso de las criptomonedas a través de una plataforma norteamericana de exchange de estos activos.

Con su mensaje, la CNMV quiso dejar claro que los criptoactivos no son productos sometidos a regulación y que, por tanto, invertir en ellos tiene riesgos importantes. También invitó a los posibles inversores a informarse antes de hacer o recomendar criptoinversiones.

Hola,@andresiniesta8, los criptoactivos, al ser productos no regulados, tienen algunos riesgos relevantes. Es recomendable leer el comunicado de@CNMV_MEDIOS del 9/2/2021 https://t.co/SWRF73xEJj e informarse a fondo antes de invertir en ellos o de recomendar a otros que lo hagan

— CNMV (@CNMV_MEDIOS) November 24, 2021

Ya antes, el 9 de febrero de 2021, la CNMV había emitido un comunicado junto al Banco de España para advertir sobre las características y los riesgos de la inversión en criptomonedas (bitcoines, dodgecoines, ethereum…). En él, las dos máximas autoridades españolas en temas financieros y monetarios pusieron sobre la mesa las razones por las que es necesario regular el mercado de las criptomonedas.

Una inversión de alto riesgo

La alta volatilidad en los precios, la complejidad de la tecnología de blockchain y la falta de transparencia de los emisores e intermediarios hacen especialmente elevados los riesgos de tener criptoactivos en una cartera de inversión.

Además, si hubiera que resolver algún proceso legal en el mercado de las criptomonedas, los costes podrían ser muy altos, pues muchos proveedores de servicios de intermediación tienen su residencia legal fuera de España.

Advertisements

Un inversor que pierda la clave de acceso a su cuenta de criptoactivos tendrá muy complicado recuperar la posibilidad de acceder a su propia cartera de criptomonedas y, así, podría perder de golpe su inversión. Esto hace indispensable que se implementen a la mayor brevedad posible mecanismos de protección ante una posible pérdida de los fondos invertidos. Sobre todo para los pequeños inversores y, en particular, cuando se invierte con apalancamiento (deuda).

Para proteger a los pequeños inversores, las criptomonedas tendrían que clasificarse como producto de inversión. De ese modo, podría aplicarse la normativa europea MIFID, que permite la venta de valores solo a los pequeños inversores que comprendan todas las características y los riesgos asociados a su potencial inversión.

¿Criptomonedas? Mejor reguladas

El mercado de valores está regulado para contener una peligrosa volatilidad de los precios mientras que los precios de las criptomonedas se forman en ausencia de información y sin vinculación alguna con un marco legislativo que limite la formación de burbujas.

Sería deseable, pues, implantar en el mercado de criptomonedas mecanismos de control similares a los ya existentes en el de valores. De momento, la Comisión Europea ha hecho pública la propuesta de reglamento europeo Markets in Crypto-Assets (MiCA) para regular la emisión y la oferta de criptoactivos en los países de la UE.

Si finalmente se adoptara esta propuesta, su implementación en España otorgaría competencias de supervisión y control a instituciones tradicionales como el BdE y la CNMV. No obstante, ya han sido aprobadas algunas normas de distinto valor regulatorio. Por ejemplo, la Ley 11/2021, de 9 de julio, de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal, de transposición de la Directiva (UE) 2016/1164 obliga a los gestores de criptomonedas a comunicar a la autoridad fiscal competente los datos relevantes, que incluyen las fechas y las transacciones realizadas en el mercado de criptoactivos por parte de sus clientes.

Además, el Real Decreto Ley 7/2021, de 27 de abril, de transposición de directivas de la Unión Europea (…) en diversas materias, obliga a la inscripción en un registro del Banco de España de los proveedores de servicios de cambio y custodia de carteras de criptomonedas.

Advertisements

La creación de un marco legal homogéneo en el mercado de criptomonedas en la Unión Europea podría reducir los riesgos de la inversión en dichos activos. La historia nos invita a ser prudentes en tal sentido, para que evitemos, por ejemplo, una nueva crisis de los tulipanes.

La naturaleza de la moneda

Si las criptomonedas llegan a regularse como activos, el regulador debería preguntarse si también habría que considerarlas moneda bancaria. En la época de la digitalización del dinero es necesario entender la naturaleza de la moneda.

Tal y como han detectado unos cuantos economistas, desde Adam Smith y David Ricardo en los siglos XVIII y XIX hasta Bernard Schmitt y los expertos de varios bancos centrales en el s. XX, la moneda es un vehículo numérico cuyos niveles suben o bajan en relación con la producción y el consumo nacional.

En otras palabras, la moneda no tiene carácter tangible, físico, pese a que lo tengan los medios que la representan, como el efectivo. De hecho, y esto lo saben bien en el Banco Central de Suecia, es posible mantener un sistema monetario sin necesidad alguna de oro o efectivo, ya que todo sistema monetario se rige por la contabilidad a partida doble.

Cada intermediación monetaria por parte de la banca comercial tendría que ir a la par de una intermediación financiera, ya que cada pago de salarios, por ejemplo, siempre justifica la emisión de moneda, respaldada por los bienes y servicios de nueva producción. Además, el consumo final justifica la disminución en el nivel de los depósitos bancarios (aunque es cierto que sobre este tema los economistas suelen enfrentarse en aulas y otras tribunas).

Las criptomonedas, ¿monedas de cambio?

A excepción de algunos casos aislados como el de Cuba y El Salvador, que se muestran favorables al uso del bitcóin como moneda de curso legal, mientras no haya una regulación monetaria de las criptomonedas estas seguirán siendo usadas básicamente como activos ajenos al mundo monetario.

Advertisements

Así, no habrá obligación en la vida diaria de, por ejemplo, aceptar bitcoines como medio de pago. A este respecto destaca el caso de China, que ha declarado ilegal todo tipo de uso de las criptomonedas.

Las criptomonedas, a pesar del engañoso nombre, no se crean para pagar salarios: su carácter es puramente nominal y especulativo a diferencia de la moneda bancaria, que sí tiene un respaldo real.

En el caso particular del bitcoin, este alcanzará un límite máximo de 21 millones de unidades mientras que la moneda bancaria permite depósitos bancarios sin límites. Además, el respaldo de los bancos centrales permite la homogeneización monetaria y evita peligrosos fenómenos inflacionistas. En el caso de las criptomonedas, esa moneda homogénea no existiría.

Es muy probable que las criptomonedas acaben convirtiéndose en cantidades elevadas (o no) de moneda bancaria. En cuanto al criptomercado, en cuanto mercado de activos, tendrá que regularse pronto y con el mayor cuidado posible.


Andrea Carrera, Profesor de Economía e Historia Económica, Universidad Nebrija


Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Player 8 (@player__8)

 

Dale al play y apúntate a esta partida

google news logo Síguenos en Google News
flipboard logo Síguenos en Flipboard

Comparte este/a entrada

  • Compártelo
  • Tuitéalo
  • Compártelo
  • Compártelo
  • Guárdalo
Advertisements
  • Tags
  • criptomonedas
  • economia digital
The Conversation España

The Conversation España

Rigor académico, oficio periodístico.

Artículos relacionados
Auge y caída de los NFT

Auge y caída de los NFT

¿Qué tiene que ver la inflación con el desplome de las criptomonedas?

¿Qué tiene que ver la inflación con el desplome de las criptomonedas?

Binance aporta para restaurar fondos por hackeo de criptomonedas

Binance aporta para restaurar fondos por hackeo de criptomonedas

Comentarios de Facebook
Advertisements
Lo más reciente
Everton y Colo Colo empatan en el Sausalito
Fútbol

Everton y Colo Colo empatan en el Sausalito

01/07/2022
EN DIRECTO: Everton versus Colo Colo, MINUTO A MINUTO. Primera A Chile, Jornada 16
Fútbol

EN DIRECTO: Everton versus Colo Colo, MINUTO A MINUTO. Primera A Chile, Jornada 16

01/07/2022
Real Madrid, el club que mejor gestiona sus recursos económicos
Fútbol

Real Madrid, el club que mejor gestiona sus recursos económicos

01/07/2022
Dígame cómo mira y le diré cómo procesa las palabras
Tendencias

Dígame cómo mira y le diré cómo procesa las palabras

01/07/2022
Fortaleza empata con Estudiantes y dejan todo por definir para la revancha
Fútbol

Fortaleza empata con Estudiantes y dejan todo por definir para la revancha

30/06/2022
U. Católica pierde con Sao Paulo en casa y se complica en Copa Sudamericana
Fútbol

U. Católica pierde con Sao Paulo en casa y se complica en Copa Sudamericana

30/06/2022
Lo más visto
Win NFT Hero: el juego en metaverso de Tron
Videojuegos

Win NFT Hero: el juego en metaverso de Tron

Los Cóndores: cerca de hacer historia en el Rugby chileno
Deportes

Los Cóndores: cerca de hacer historia en el Rugby chileno

U. Católica pierde con Sao Paulo en casa y se complica en Copa Sudamericana
Fútbol

U. Católica pierde con Sao Paulo en casa y se complica en Copa Sudamericana

El dilema del ‘sexting’ entre adolescentes: ¿por qué se envían fotos semidesnudos?
Redes sociales

El dilema del ‘sexting’ entre adolescentes: ¿por qué se envían fotos semidesnudos?

Las ventajas de crecer con Internet: adolescentes y participación
Redes sociales

Las ventajas de crecer con Internet: adolescentes y participación

EN DIRECTO: Corinthians versus Boca Juniors, MINUTO A MINUTO. Copa Libertadores, Octavos de Final Ida
Fútbol

EN DIRECTO: Corinthians versus Boca Juniors, MINUTO A MINUTO. Copa Libertadores, Octavos de Final Ida

Tags más populares
  • 543 tecnologia
  • 523 futbol
  • 475 deportes
  • 471 videojuegos
  • 364 Covid-19
  • 292 comunicae
  • 290 comunicados de prensa
  • 245 pandemia
  • 196 coronavirus
  • 174 Riot Games
Reviews más leídas
REVIEW: FIFA 18, un buen juego de fútbol

REVIEW: FIFA 18, un buen juego de fútbol

7
REVIEW: Star Wars Battlefront II, un buen juego manchado por la codicia

REVIEW: Star Wars Battlefront II, un buen juego manchado por la codicia

7.5
REVIEW: SCUM, mitad “Battle Royale” mitad “Survival”

REVIEW: SCUM, mitad “Battle Royale” mitad “Survival”

Review Motorola Moto Edge 20 Lite 5G: no defrauda gracias su rendimiento de batería

Review Motorola Moto Edge 20 Lite 5G: no defrauda gracias su rendimiento de batería

Review Motorola Moto g51: un nuevo integrante de gran rendimiento para la gama media

Review Motorola Moto g51: un nuevo integrante de gran rendimiento para la gama media

8
REVIEW Plantas Vs Zombies: La batalla de Neighborville Complete Edition

REVIEW Plantas Vs Zombies: La batalla de Neighborville Complete Edition

Player 8 SpA
  • Nuestro equipo
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Bases legales de la promoción
¡Dale al play🕹!
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Bases legales de la promoción
  • Política de verificación de datos
  • Política de ética
  • Información sobre propiedad y financiación
Apúntate a esta partida 👾
  • ¿Quieres ser un redactor en Player 8?
  • ¿Buscas promocionar tu negocio?
  • ¿Necesitas un media partner para tus eventos?

Conversemos aquí.

© Player 8 SpA 2022. Derechos Reservados.