La segunda entrega de la cinta Venom ha llegado y a pesar de formar parte de Marvel, ha sido criticada por muchos espectadores y amada por otros.
El universo de Marvel sigue dando historias interesantes sobre sus personajes que provienen originalmente de los comics y los manda a la pantalla grande. En el año 2018, se estrenó la primera entrega de la película Venom, la cuál generó expectativas muy altas entre los fans por su reparto, efectos e historia.
Sin embargo, esta primera cinta generó opiniones divididas entre los espectadores donde algunos comentaban que les parecía excelente y a otros no tanto. Las pricipales críticas se basaron en el humor que tomaban y que el guion no estaba adaptado correctamente a lo que la historia de Venom debería expresar.
Tres años después, se ha lanzado la segunda entrega Venom: Carnage liberado, la cuál tampoco se ha salvado de las críticas contundentes. Cabe resaltar que esta cinta se ha vuelto bastante taquillera a pesar de su reciente estreno, lo que implica que haya más interés del público y una división de bandos a los que les agradó y a los que no.
La historia de Venom: Carnage liberado
- En términos generales, la historia de esta cinta es que luego de encontrar un cuerpo anfitrión dentro del periodista de investigación Eddie Brock inician los problemas. Principalmente, se sabe que hay un nuevo enemigo al que se tiene que vencer, Carnage, que se trata del alter ego del asesino en serie Cletus Kasady.
- Sin embargo, Venom comete un gran error al intentar seguir su profesión como periodista y ayudar a la policía a dar con el paradero de las víctimas del asesino. Esto implica un enfrentamiento de fuerzas y habilidades similares que Venom debe superar si quiere ganar la batalla y sobrevivir.
Críticas intensas pero similares
- Las críticas principales que ha tenido la cinta ha sido por medio de comentarios realizados en redes sociales, en donde se pueden encontrar comentarios similares. Uno de los aspectos más comentados es que por momentos, la fluidez de la historia se interrumpe y pierde un poco el sentido de lo que va narrando.
- De nueva cuenta, la crítica de los chistes innecesarios vuelve a relucir, ya que según algunos espectadores, le quita la trama interesante de la historia. Sin embargo, también en comentarios se pueden ver aclaraciones de que realmente no hay un problema con el reparto o actuaciones, más bien el guion es lo que deja que desear.
- Afortunadamente no todo lo dicho es malo, ya que también se ha comentado que es una cinta interesante y que simplemente es una variante distinta a lo que suele manejar Marvel.
- También es una de las cintas que más tiene referencias directas a los comics y es un punto importante para los fanáticos de corazón.
Una nueva propuesta
- Un problema al que Marvel se ha ido enfrentando durante los últimos años, especialmente luego de sacar cintas sobre héroes específicos, es que ponen la vara muy alta. Esto implica que la mayoría de sus fanáticos ya están acostumbrados a consumir cierto contenido e incluso el estilo que tiene Marvel en sus cintas.
- Venom es un punto de vista distinto, ahora hay una manera diferente de mostrar estas historias de héroes y villanos con la que no todos están de acuerdo. Esta película deja de lado la parte más seria y el camino de otras películas de su universo para dar una propuesta que cambie y agrade a un cierto público.
- Sus características también hacen que esta película sea más sencilla de comprender para un nicho más pequeño, los fanáticos de Marvel desde sus comics. Tampoco significa que una persona que no los haya leído no entienda de que va la película, ya que lo más importante si es explicado pero en estas revistas se pueden ver más detalles.
Lo llamativo de su calidad visual
- Aunque haya gente a la que le guste o no la cinta, una característica específica que además se tiene que admitir, es la gran calidad visual que maneja. Desde Venom se marcó una línea distinta en el realismo que llevaban los efectos especiales y sobre todo los héroes o villanos que no parecen nada humanos.
- Los efectos que le aplicaron siguen siendo CGI poco corpóreo pero ya se ven ejecutados de una manera más fluida, especialmente en las partes de batallas. La fotografía de Robert Richardson le da un aire más similar al de un cómic y nos muestran planos que se complementan con las partes más intensas de la película.
- Esas han sido algunas de las características y críticas más notables que ha tenido la película que ha tenido un éxito importante y una demanda considerable. El hecho de que sea una película taquillera también ha reflejado el impulso que ha tenido el cine luego de que la pandemia bajara sus números considerablemente y los hiciera cerrar varias salas.
