Gracias a ProChile y el Ministerio de Culturas, Chile participa en el European Film Market con un stand virtual donde destaca una productora de la V Región.
Una importante delegación chilena participa en el European Films Markets, el festival más importante de cine del mundo, la Berlinale 2021, sin embargo, se ha dividido en dos eventos, uno presencial y el otro virtual.
Totoral Films
Le empresa de Viña del Mar, que tiene una constante presencia en los festivales más importantes de cine, nuevamente fue seleccionada para representar a Chile en un certamen tan importante.
Ha sido un trabajo arduo, en un momento difícil a nivel mundial, que estamos afrontando de la mejor forma, ya que nuestros proyectos cuentan con el apoyo de co producciones internacionales.
Con nuestro equipo estamos presentados 3 proyectos que venimos desarrollando desde hace muchos años, y mezclan temáticas de derechos humanos con la utilización de nuevas tecnologías.
Pepe Rovano, productor Ejecutivo y Director de Totoral Films.
Memorial Rocas AR
Así mismo, también se presenta su nuevo proyecto «Memorial Rocas AR», en el cúal se ve la historia de un lugar destruido en Santo Domingo y que ha sido reconstruido.
El Doctorado en Estudios Interdisciplinarios sobre Pensamiento, cultura y sociedad de la universidad de Valparaíso y también muestra un formato que se presenta a través de una web y una instalación para museos, invita al espectador a sumergirse en las memorias de un lugar abandonado.
Este trabajo ha sido galardonado con el Fondo de la Cultura y las Artes, Línea Memoria y Derechos Humanos 2019 y es presentado en:
- Holanda.
- Italia.
- España.
Dignidad 360º
Otro proyecto que Totoral presentará es Dignidad 360º, una serie de fotografías inmersivas en cine 360º, que sumergen al espectador en momentos documentales que se vivieron en Chile durante el estallido social.
Este proyecto nació como una intervención urbana para llamar la atención sobre el momento y el conflicto social que ocurre en nuestro país.
Es una exposición fotográfica con piezas documentales en 360º, esto transforma este dispositivo en un registro a un material de sobre lo que aconteció en ese periodo.
Pepe Rovano, productor Ejecutivo y Director de Totoral Films.
Además, el proyecto estrella de la V Región, es el documental “Bastardo. La herencia de un genocida” galardonada por el Fondo Audiovisual y co producida con Italia.
La película aborda la historia de un hijo de un genocida chileno que decide abandonar el pacto de silencio familiar y unirse a las demandas de justicia de las víctimas de su padre.
El estreno de esta cinta está programado para el segundo semestre del 2021, y su llegada a la cartelera nacional se estima para el 2022.