Ubisoft y Riot Games han ideado esta pionera iniciativa de investigación entre industrias para hacer frente a los comportamientos inadecuados.
Este jueves, Ubisoft y Riot Games han anunciado el proyecto de investigación Zero Harm in Comms. Una colaboración tecnológica para mejorar el alcance de las soluciones basadas en inteligencias artificiales. Todo esto con el objetivo de evitar interacciones tóxicas entre jugadores.
La meta de esta iniciativa consiste en crear una base de datos. Además, un ecosistema de etiquetado que reúnan datos de los juegos y resulten de utilidad a diferentes industrias. Esto servirá para entrenar con mayor eficacia diversas herramientas de moderación preventiva. Haciendo uso de inteligencias artificiales para que detecten y reduzcan la cantidad de comportamientos inadecuados.
Ubisoft y Riot Games, miembros activos de la Fair Play Alliance, creen firmemente que solo será posible crear experiencias seguras en los videojuegos tomando decisiones de forma colectiva y compartiendo conocimientos. Por ese motivo, esta iniciativa servirá a ambas empresas para continuar su misión de crear estructuras del mundo de los videojuegos. Fomentando experiencias sociales más satisfactorias y eviten las interacciones nocivas.

Riot Games combaten los malos comportamientos
A través del proyecto Zero Harm in Comms, Ubisoft y Riot Games buscan cómo sentar las bases tecnológicas para futuras colaboraciones de la industria. Y crear un marco de referencia que garantice la ética y la privacidad de esta iniciativa.
Gracias a los títulos competitivos de Riot Games y al diverso portfolio de Ubisoft, la base de datos resultante incluirá todos los tipos de jugadores y comportamientos. Para entrenar con más eficacia los sistemas de IA de ambas compañías.
Aunque todavía se encuentra en las fases iniciales de su desarrollo, el proyecto de investigación Zero Harm in Comms es el primer paso hacia un ambicioso proyecto. El cual afectará a diversas industrias y beneficiará a toda la comunidad de jugadores en un futuro.
«Este proyecto no es más que un ejemplo del compromiso y el trabajo para desarrollar sistemas con los que crear interacciones saludables, seguras e inclusivas en nuestros juegos», declaró Wesley Kerr, director de investigación tecnológica en Riot Games.