Basándose en los primeros juegos de Legend of Zelda, llega esta entrega de Tunic disponible para jugar en PC’s y en consolas Xbox.
Berlín (dpa) — Los buenos videojuegos no siempre necesitan gráficos complicados y muy detallados para poner a prueba a los jugadores.
Tunic se inspira en el espíritu de los primeros juegos de Legend of Zelda para crear una linda pero compleja aventura de la vieja escuela. Los jugadores asumen el papel de un pequeño zorro en un mundo de juego dominado por bosques y cuevas.
Dado que el zorro no habla y todos los signos tienen una escritura cifrada ilegible, los jugadores deben resolver muchas cosas por su cuenta al principio. No se explica mucho al principio, pero eso es lo que hace que el juego sea especial.
Para explorar el mundo del juego, se requiere sobre todo curiosidad. En lugar de rutas predefinidas, solo hay algunas sugerencias. Hay armas para desbloquear y muchos enemigos que derrotar en el camino.
Mucho, como las fortalezas y debilidades de los enemigos, se revela en las páginas de un manual repartido por todo el mundo del juego.
Aunque Tunic se ve bien a primera vista, no se debe subestimar el nivel de dificultad. Los acertijos complicados pondrán a prueba incluso el poder mental de los jugadores experimentados y presionar botones constantemente no es suficiente para contrarrestar a los oponentes.
Con su mundo misterioso y gráficos simples, Tunic se ha convertido en un verdadero éxito y es probable que aquellos que disfrutan de los desafíos lo disfruten. El juego está disponible para PC, Mac y Xbox, y cuesta alrededor de 28 €/30 US$. También está incluido en Xbox Game Pass.
