El primer Grand Slam en unirse a la Era Abierta en 1968, Roland Garros, ya está por comenzar su edición 2021 ¡Descubre todos los detalles que debes considerar sobre este torneo aquí!
Advertisements
¡Ya está anunciada la llegada del segundo Grand Slam del año: Roland Garros! Luego de sobrellevar los estragos por el coronavirus, parece que este gran evento viene en el mejor momento; con un Rafael Nadal que exhibe una gran forma, al derrotar al serbio Novak Djokovic en el Masters de Roma.
Con este escenario, todo parece listo para disfrutar el principal torneo de tenis sobre arcilla donde, seguramente, continuará el enfrentamiento de estos titanes; como una continuación del 2020.
¿Cuál es la fecha que debemos reservar?
- Con una fase previa programada para el 24 de mayo, el espectacular evento se realizará durante los días del 30 de mayo y hasta el 13 de junio.
- De momento, no se tiene confirmación de los horarios en que se llevarán los partidos; aunque, la jornada de cada día, en el evento, será desde las 11 de la mañana y hasta las 20 horas (CET).
Los favoritos ¿Cómo llegan?
- Nuevamente, esperamos ver un enfrentamiento en dos de los mejores tenistas del mundo:
- Nadal.
- Djokovic.
1. Rafael Nadal:
- El mallorquín viene en un nivel inmejorable.
- Se impuso a su rival en el Masters 1000; y, la arcilla es donde mejor se desempeña.
- Así, parece como el claro favorito para alzar nuevamente el trofeo de “Los 4 mosqueteros”.
- Con esto, se encuentra concentrado en la carrera para terminar como número uno del mundo.
2. Novak Djokovic:
- Aunque parece un duro golpe para el serbio; al final, todavía se mantiene como el número del ranking de la ATP; pero, su ventaja se vio disminuida por 400 puntos.
- Sus más cercanos competidores, Daniil Medeved y Rafael Nadal, lo tienen en la mira; por lo que, si no quiere sufrir un mayor descenso, Novak deberá de intentar enfrentarse en la final con Nadal nuevamente.
Cómo llegan las favoritas de la rama femenil
- La actual campeona Iga Swiatek de Roland Garros vuelve para este Grand Slam. Pero su forma no es la mejor; aunque, la arcilla es un elemento en donde se desenvuelve de buena manera. Se perfila como la rival a vencer.
- De igual manera, no podemos dejar de lado el paso el impresionante paso de la japonesa Naomi Osaka que llega como la número dos del mundo en la WTA.
- Mientras que la australiana Asleigh Barty parece ser toda una incógnita para este torneo.
- Una que no estará en el duelo será la rumana Simona Halep, por lesión.
Datos curiosos alrededor del Roland Garros
- Al ser el único de los torneos de Grand Slam que se realiza sobre tierra blanda, uno de los terrenos más complicados para dominar por cualquier tenista, se requiere de gran técnica y potencia para poder dominar. Mientras que, el marco parisino resulta inmejorable para disfrutar de un deporte de altura.
- Roland Garros nos ha brindado grandes momentos para recordar, y aquí, te enlistamos algunos datos curiosos que nos hacen recordar por qué no debemos dejar de verlo:
1. Roland Garros:
- Contrario a lo que se podría suponer, el nombre del torneo es en honor a un aviador.
- Esto se llevó a la necesidad de construir el estadio adecuado para la práctica del tenis; así, se ofreció en cesión un terreno, cuya única condición era la de asignar un nombre particular: Roland Garros (aviador, inventor y empresario).
2. Homenajeando a la mujer:
- El complejo deportivo cuenta con hasta 17 canchas; y, dos de ellas tienen nombre de mujeres.
- Suzanne Lenglen: fue la primera estrella femenina de tenis que entre sus logros pudo aglutinar hasta 6 títulos del antiguo formato del evento francés.
- Simonne Mathieu: también logró dejar huella en la arcilla francesa; pero es más recordada por formar el Cuerpo de Voluntarios Franceses.
3. La Copa de los Mosqueteros:
- Cuando Francia era hegemónica en la Copa Davis, logrando obtener hasta cuatro títulos consecutivos (desde 1927 hasta 1932), existieron cuatro de los mejores tenistas franceses:
- René Lacoste.
- Henri Cochet.
- Jean Borota.
- Jaques Brugon
- También se hicieron conocidos como “Los 4 mosqueteros” y en honor a ellos es que la copa tiene su nombre; una réplica de la original se encuentra en la Federación Francesa de Tenis.
4. Giorgio De Stefani:
- En una era en que el tenis todavía no estaba regido por reglas tan estrictas, existieron figuras estridentes y que cambiaron la visión del deporte.
- Un caso es el de Giorgio De Stefani; un tenista italiano que se preciaba de ser ambidiestro, pero que dejó huella al pretender usar hasta dos raquetas en un partido. Claro, esto no fue posible; sin embargo, sí lo recordamos por ser el primer tenista italiano en llegar a una final de Gran Slam (¡Exactamente, en Roland Garros!).
5. Rafael Nadal:
- Sin lugar a dudas, un tenista que dejará huella en este torneo es Rafael Nadal. Y es que con 13 títulos a cuesta se ha convertido en el deportista más ganador en esta justa.
- Así, el nombre del tenista mallorquín siempre estará ligado a la arcilla de Roland Garros.
¡No te pierdas este importante torneo!