Hacer ejercicio con un objetivo planeado siempre es importante, por lo que muchos optan por un entrenador personal que les ayude a cumplir sus metas.
Para perder peso o mantenerse en forma es necesario llevar una alimentación sana y hacer ejercicio regularmente. Sin embargo, para lograr objetivos específicos mucha gente busca el apoyo de un entrenador personal que enfoque mejor los entrenamientos y alimentación.
No obstante, elegir a una persona que llevará una tarea tan importante puede ser algo complicado, por lo que a continuación, te mostramos todo lo que debes de saber sobre este trabajo.
¿Cuál es su función?
Un entrenador personal debe estar formado por una organización de fitness que asegure que la persona puede evaluar el estado de las personas. Además debe conocer los objetivos del cliente y apoyarlos para llegar a ellos.
Sin embargo, también debería proporcionar lo siguiente:
- Orientación para alcanzar los objetivos.
- Instrucción sobre entrenamiento de fuerza, cardio y nutrición básica.
- Ir al gimnasio cada semana.
- Responsabilidad.
- Formas de ayudar a seguir con el progreso.
¿Cómo es una sesión?
- Normalmente las sesiones duran una hora y la primera se enfoca en hacer una evaluación física para hablar de los objetivos deseados.
- Luego, se plantearán actividades de cardio, musculación y flexibilidad dependiendo de cada persona.
- El entrenador personal debe mostrar cómo hacer los ejercicios y apoyar en todo momento al cliente.
Los puntos importantes
- Formación:
- Debe estar certificado por una organización de entrenamiento personal.
- Experiencia:
- Hay que asegurarse que tenga experiencia, especialmente en lo que respecta a los objetivos.
- Aspectos específicos:
- Si hay un problema médico, una lesión o una afección específica es necesario que el entrenador tenga formación en estas áreas.
- Un buen oyente:
- Escuchará lo que se le dice y se asegurará de entender los objetivos deseados.
- Concentración:
- Sólo se centrará en la persona que está entrenando durante las sesiones.
- Seguimiento de los progresos:
- Evaluará los progresos y cambiará las cosas si es necesario.
¿Cómo encontrarlo?
- Lo más común es buscarlo en los gimnasios o tomarlo por recomendación de un amigo o conocido que haya tenido una experiencia positiva.
- Sin embargo, el costo del mismo puede varias dependiendo de la zona y las especialidades con las que cuente el mismo.
Signos de advertencia
Es necesario prestar atención a algunos puntos de alarma si durante los entrenamientos se observan las siguientes cosas:
- Ignorar las preguntas que se realizan.
- La intensidad es tanta que el entrenado siente dolor durante días.
- Recomienda suplementos o hierbas.
- Interrumpe sesiones
- No contesta las llamadas telefónicas ni los correos.
- Proporciona consejos nutricionales detallados.
Apoyo extra y ventajas
- Como clientes, lo mejor que se puede hacer es seguir las instrucciones del entrenador y comentar cualquier duda o molestia que se sienta.
- También, el trabajo es mucho más fácil cuando se acepta el rol de alumno y se va con la disposición de aprender lo necesario.
- Además, entre las principales ventajas de contar con un entrenador personal es la seguridad y el porcentaje de efectividad que se puede tener. Aunque también hay que tener en cuenta que mucho de eso depende de que tan comprometido se encuentre el cliente.