• Inicio
  • Videojuegos
    • Novedades
    • Lanzamientos
    • eSports
    • Reviews
    • Guías
  • Deportes
    • Fútbol
    • Tenis
    • Luchas
    • Otros deportes
    • Salimos jugando
  • Ciencia y Tecnología
    • Móviles
    • PC & Gadgets
    • Redes sociales
    • Reseñas
    • De la Web
  • Cine y TV
    • Películas
    • Series
    • Streaming
    • Televisión
    • Críticas
  • Productos
    • Videojuegos [Productos]
    • Deportes [Productos]
    • Tecnología [Productos]
    • Cine y TV [Productos]
  • Actualidad
    • Tendencias
    • Comunicados
    • Contenido patrocinado
  • Estadísticas
    • Mundial Qatar 2022
    • UEFA Champions League 2022/23
    • Primera A Chile 2022
    • LaLiga 2022/23
    • Copa Libertadores 2022
    • Copa Sudamericana 2022
    • Clasificatorias CONMEBOL – Qatar 2022
    • Premier League 2022/23
    • Serie A 2022/23
    • UEFA Europa League 2022/23
    • Ligue 1 2022/23
    • Liga MX 2022/23
Player 8
  • ¡Dale al play!
Player 8
  • Inicio
  • Videojuegos
    • Novedades
    • Lanzamientos
    • eSports
    • Reviews
    • Guías
  • Deportes
    • Fútbol
    • Tenis
    • Luchas
    • Otros deportes
    • Salimos jugando
  • Ciencia y Tecnología
    • Móviles
    • PC & Gadgets
    • Redes sociales
    • Reseñas
    • De la Web
  • Cine y TV
    • Películas
    • Series
    • Streaming
    • Televisión
    • Críticas
  • Productos
    • Videojuegos [Productos]
    • Deportes [Productos]
    • Tecnología [Productos]
    • Cine y TV [Productos]
  • Actualidad
    • Tendencias
    • Comunicados
    • Contenido patrocinado
  • Estadísticas
    • Mundial Qatar 2022
    • UEFA Champions League 2022/23
    • Primera A Chile 2022
    • LaLiga 2022/23
    • Copa Libertadores 2022
    • Copa Sudamericana 2022
    • Clasificatorias CONMEBOL – Qatar 2022
    • Premier League 2022/23
    • Serie A 2022/23
    • UEFA Europa League 2022/23
    • Ligue 1 2022/23
    • Liga MX 2022/23

¿Tienen futuro las salas de cine?

6 de noviembre de 2022 07:12 GMT-03 The Conversation España Cine y TV, Películas
¿Tienen futuro las salas de cine?
Johanna Vogt / Unsplash

Los cines se ven amenazados una vez más por la competencia externa y la innovación, debido al aumento de la popularidad de las plataformas de streaming.

Advertisements

El epicentro del negocio de la exhibición cinematográfica es reunir a un grupo de personas en una sala oscura donde se exhibe un cierto producto audiovisual. Allí se proyectan, sobre una gran pantalla blanca, unas imágenes que cuentan historias. El público acude para disfrutar de las emociones que despiertan esas imágenes.

Si se considera que ver una película en cualquier soporte es cine, hoy se visiona mucho más cine que nunca, gracias a la televisión y al resto de las llamadas ventanas de exhibición. El sistema de ventanas de distribución se implementó como fórmula para que una misma película no compitiera contra ella misma en los diferentes canales de distribución. Pero como los plazos de exclusividad entre las diferentes ventanas cada vez se acortan más, las salas de cine están viviendo unos momentos convulsos.

Es decir, la salud del cine es excelente. Pero ¿la de las salas?

La competencia del streaming

Actualmente los cines no son el único lugar donde se puede visualizar una película. Podemos plantearnos si tenemos que verla en el cine, el día del estreno, o bien si esperamos a verla en otros canales. La novedad de las películas es el factor principal que permite arrancar al espectador de la comodidad que tiene en casa y hacerle pagar para acceder a un cine. No debemos olvidar que el cine es una opción más de ocio entre otras muchas y que la mayoría de la población dispone de una capacidad de gasto destinada a ocio muy limitada.

Los cines se ven amenazados una vez más por la competencia externa y la innovación, debido al aumento de la popularidad de las plataformas de transmisión (streaming). Estas nuevas formas de consumo se han colado en el sector de la exhibición cinematográfica buscando su propio espacio y propiciando cambios importantes en este sector.

Advertisements

Las plataformas de transmisión de vídeo son actualmente más fuertes, bastante atractivas y tienen mayor capacidad de seducir a un público cada vez más aficionado a las nuevas tecnologías. La distribución digital puede convertirse en una nueva herramienta para monopolizar el mercado mundial.

Desde el año 2010 los suscriptores de servicios streaming han aumentado exponencialmente, mientras que el número de espectadores de las salas de cine ha ido disminuyendo. El cine es uno de los sectores en los que el futuro es una incógnita. Algunos apuntan hacia cambios en la industria y otros vaticinan el fin de las salas de exhibición.

El propietario de las salas de cine

El empresario de la exhibición cinematográfica no puede influir en la producción de las películas. Sin embargo, sí puede contribuir a que los espectadores las disfruten ofreciéndoles la mejor calidad en el servicio.

Con esta finalidad, y para diferenciarse del resto de ventanas, los exhibidores se han visto obligados a atraer al espectador ofreciéndole una experiencia realmente superior a un precio razonable.

En esta dirección, algunos cines tienen en cartera una diversidad de opciones: pantallas de gran formato, butacas premium, salas 3D, salas 4DX que gozan de un sofisticado sistema de tecnologías, asociando movimiento de las butacas con efectos especiales, salas que presentan películas con pantallas expandidas a las paredes laterales de un cine –como screen X o Ice Inmersive®–.

Un ejemplo de tecnolgía screen X. Astree1223 / Wikimedia Commons, CC BY-SA

¿Qué opinan los espectadores?

Los resultados de la recaudación de taquilla en España muestran y refuerzan la teoría de que, si no hay estrenos de películas, los espectadores no acuden a las salas de cine. Durante la pandemia y pospandemia se estrenaron pocas películas. Según datos extraídos del ICAA, bastantes se estrenaron en plataformas pero no en los cines. Si no hay estrenos en salas, la gente no acude.

Advertisements

Acabamos de realizar una investigación, cuyos resultados se publicarán próximamente, para averiguar qué factores determinan la asistencia al cine. Realizamos un cuestionario a casi doscientos espectadores de España para preguntarles si preferían ver películas en las plataformas de suscripción o en el cine, y si consideraban las plataformas complementarias o sustitutivas de las salas de cine.

Entre los resultados, descubrimos que un 73 % de los encuestados de entre 16 y 25 años consideraban preferible visualizar una película mediante plataforma de suscripción, seguidos por las personas entre 36 y 50 años (un 70 % optaba por esa opción), las de 26 a 35 años (un 64 %) y, finalmente, los mayores de 50 años, que solo marcaban esa opción como favorita en un 44 % de los casos.

Al preguntar a los espectadores si consideraban que las plataformas podían ser sustitutivas de las salas de cine, un 62 % de los mayores de 36 años no las consideraban sustitutivas, mientras que un 54 % de los de 26 a 35 años y un 64 % de los de 16 a 25 años sí pensaban que podían reemplazarlas.

En cuanto a si las plataformas pueden ser complementarias de la experiencia en salas, en general casi todos los grupos de edad rondaban el 30-40 % a la hora de afirmar que sí eran complementarias (un 41% los mayores de 50, un 35 % los de 36 a 50, un 27 % los de 26 a 35 y un 37 % los de 16 a 25).

Esto demuestra que, en general, a los mayores de 36 años la fórmula de las plataformas les parece complementaria pero no sustitutiva de las clásicas salas de cine. Sin embargo, los más jóvenes apuestan por las plataformas como primera opción.

En el futuro, los espectadores se diversificarán con las diferentes ofertas de ventanas de exhibición, habrá público para todas y no es de extrañar que las grandes productoras, las majors, hayan decidido apostar por las plataformas: su finalidad es obtener el máximo rendimiento de una película.

Advertisements

Marta Batlle Beltrán, Profesora Titular de Universidad. Dep Tecnología de la Arquitectura y Manuel Mateo Doll, Profesor del departamento de Organización de Empresas


Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Player 8 (@player__8)

Comparte este/a entrada

  • Compártelo
  • Tuitéalo
  • Compártelo
  • Compártelo
  • Guárdalo
 

Dale al play y apúntate a esta partida

google news logo Síguenos en Google News
flipboard logo Síguenos en Flipboard
  • Tags
  • cine
  • cine y tv
Artículos relacionados
Las mujeres son la mitad del mundo pero no la mitad de la industria audiovisual

Las mujeres son la mitad del mundo pero no la mitad de la industria audiovisual

EN DIRECTO: PlayerBox capítulo 12

EN DIRECTO: PlayerBox capítulo 12

5 musicales para subir el ánimo sin salir de casa

5 musicales para subir el ánimo sin salir de casa

Advertisements
Lo más reciente
<strong>Samsung muestra experiencias de juego mejoradas con Galaxy en todo el mundo</strong>
Comunicados

Samsung muestra experiencias de juego mejoradas con Galaxy en todo el mundo

21/03/2023
Inteligencia Artificial: Samsung convierte tus fotos en una canción
Comunicados

Inteligencia Artificial: Samsung convierte tus fotos en una canción

15/03/2023
Conoce más de la nueva Serie V25 de vivo smartphones enfocada a los gamers
Comunicados

Conoce más de la nueva Serie V25 de vivo smartphones enfocada a los gamers

22/02/2023
Bonos sin depósito: qué son y cómo conseguirlos
Contenido patrocinado

Bonos sin depósito: qué son y cómo conseguirlos

16/02/2023
Así ayuda el deporte en la recuperación de trastornos mentales graves
Deportes

Así ayuda el deporte en la recuperación de trastornos mentales graves

14/01/2023
Guía práctica para uso de redes por menores
Ciencia y Tecnología

Guía práctica para uso de redes por menores

13/01/2023
Advertisements
AliExpress WW
Lo más visto
Esteban Paredes será la portada chilena de PES 2019
Videojuegos

Esteban Paredes será la portada chilena de PES 2019

Fortnite nos sorprendió en Año Nuevo y promete seguir haciéndolo
Novedades

Fortnite nos sorprendió en Año Nuevo y promete seguir haciéndolo

¿Quiénes son los principales rivales del FC Barcelona en LaLiga?
Fútbol

¿Quiénes son los principales rivales del FC Barcelona en LaLiga?

Cenar tarde, hacer vida nocturna y usar el móvil antes de dormir engorda
De la Web

Cenar tarde, hacer vida nocturna y usar el móvil antes de dormir engorda

Fortnite es un éxito en Twitch con la explosión del cubo misterioso
Novedades

Fortnite es un éxito en Twitch con la explosión del cubo misterioso

El Androide Número 17 llega a Dragon Ball FighterZ
Videojuegos

El Androide Número 17 llega a Dragon Ball FighterZ

Tags más populares
  • 976 futbol
  • 952 deportes
  • 645 tecnologia
  • 566 videojuegos
  • 371 Covid-19
  • 342 comunicae
  • 291 comunicados de prensa
  • 249 pandemia
  • 198 coronavirus
  • 194 laliga
Advertisements
Lenovo Many GEOs
Reviews más leídas
7.8
REVIEW: FIFA 19, ha llegado el modo Champions

REVIEW: FIFA 19, ha llegado el modo Champions

Review Motorola Moto g50 5G: un gama media con batería para varios días

Review Motorola Moto g50 5G: un gama media con batería para varios días

REVIEW: FIFA 21, VOLTA revoluciona la competencia

REVIEW: FIFA 21, VOLTA revoluciona la competencia

Review Madden NFL 22: Todo el impacto, poco glamour

Review Madden NFL 22: Todo el impacto, poco glamour

Review audífonos JBL Quantum 400: una experiencia premium

Review audífonos JBL Quantum 400: una experiencia premium

Review Motorola Moto Edge 20 Lite 5G: no defrauda gracias su rendimiento de batería

Review Motorola Moto Edge 20 Lite 5G: no defrauda gracias su rendimiento de batería

Player 8 SpA
  • Nuestro equipo
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Bases legales de la promoción
¡Dale al play🕹!
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Bases legales de la promoción
  • Política de verificación de datos
  • Política de ética
  • Información sobre propiedad y financiación
Apúntate a esta partida 👾
  • ¿Quieres ser un redactor en Player 8?
  • ¿Buscas promocionar tu negocio?
  • ¿Necesitas un media partner para tus eventos?

Conversemos aquí.

© Player 8 SpA 2022. Derechos Reservados.