¿Ya sabes cuáles son las altas y regresos de Las Ligas de Europa? Pues, no esperes más y revisa aquí todos los detalles que debes conocer.
Seguro esta será una de las temporadas más memorables que tendremos en años, dado que se jugó la Eurocopa, Copa América y Juegos Olímpicos. No obstante, con las principales Ligas de Europa ya iniciadas el pasado fin de semana, el mundo se encuentra atento a todo lo que pueda suceder.
Primero que todo, la Liga Española asume los costos del tope salarial; mientras que uno de los grandes damnificados es el Barcelona y la salida de Lionel Messi. En tanto, Sergio Ramon también deja al Real Madrid.
Mientras que por otro lado, la Liga más beneficiada parece ser la francesa; ya que el PSG se encuentra en camino a formar uno de los equipos más poderosos, haciéndose de los servicios de las estrellas de la Liga de España. Mientras que Mbappé ha sido confirmado para quedarse con el equipo hasta el 2022.
Sin embargo, si quieres conocer estos detalles y más, te invitamos a revisar los datos más relevantes de la temporada 2021-22 de las Ligas de Europa:
¿Cuáles son los equipos que mejor se reforzaron para la temporada?
- Las Ligas de Europa son las más competitivas a nivel mundial. Y contar con una gran inteligencia deportiva y habilidad de negociación son fundamentales para ganar al resto de equipos. Sin embargo, hasta el momento son cinco los equipos que se han destacado, por sus refuerzos y decisiones de contratación.
- El equipo que ha arrasado, sin lugar a dudas, ha sido el Paris Saint Germain con sus atinadas decisiones. Mientras que el Milan se le puede considerar como un gran gestor, ya que ha sumado varios jugadores que tuvo cedidos desde el año pasado. Mientras que, en la Bundesliga, el Lepzig ha contratado con inteligencia.
- Respecto a la Premier League, el Manchester City y el United son quienes más dinero ha soltado por fichajes:
- Jadon Sancho y Varane para el United.
- Jack Grealish para el City.
- Pero, en un equipo que parece imbatible, dirigido por Pep Guardiola, parece faltarle un delantero natural como lo sería Harry Kane (jugador que costaría más que Grealish; pero, por el cual no están dispuestos a negociar en Tottenham).
- En tanto, el Barcelona es toda una incógnita; ya que, hasta antes de los Olímpico, se había movido de una forma bastante inteligente; pero, la salida de Messi ha movido las aguas, y se ha expuesto la severa crisis del equipo catalán, a tal grado que no se sabe si podrán registrar a sus refuerzos.
Jugadores que llegan y entrenadores
A continuación, te daremos una lista con las altas de los principales clubes de Europa:
Liga de España
- Ya son más de 18 años desde que un equipo que no sea uno de los tres principales protagonistas (Real Madrid, Barcelona o Atlético de Madrid) se trasforme en campeón de España. Esto explicaría medidas como el tope salarial. Sin embargo, este tipo de decisiones ya ha pegado en el valor de la Liga. Pero, en general ¿Cómo quedarán los equipos de cara a la siguiente temporada?
- El actual campeón, Atlético de Madrid, parece que se reforzó bien, con la llega del argentino Rodrigo de Paul; mientras que la posible llegada de Rafa Mir, podrían dar solución a su problema de falta de goles.
- Por su parte, el Real Madrid le ha apostado a la integración de un nuevo entrenador, Carlos Ancelotti. Sin embargo, han sufrido dos bajas clave: Segio Ramos y Raphael Varane. Y, la incorporación de David Alaba, con el regreso de un mejor Gareth Bale, pueden poner en duda los alcance del equipo blanco.
- Pero, Barcelona es quién ha acaparado la atención, principalmente por todos los problemas que orbitan a su alrededor: la salida de Messi, problemas financieros y complicaciones de gestión. Pero, si saben moverse, lograrán hacer los ajustes necesarios; y, aunque es imposible sustituir a Messi, jugadores como Memphis Depay y el resto deben de brindarle los suficientes argumentos como para pelear en la Liga.

1. Real Madrid
- Altas:
- Carlos Ancelotti (entrenador).
- David Alaba (ex Bayer Munich).
- Regresan al club:
- Gareth Bale (regresa del Tottenham).
- Jesús Vallejo (regresa del Granada).
- Martin Odegaard (regresa del Arsenal).
- Dani Ceballos (regresa del Arsenal).
- Luka Jovic (regresa del Eintracht Frankfurt).
- Dani Ceballos (regresa del Arsenal).
- Take Kubo (al momento de redactar, no se ratifica su cesión al Mallorca).
2. Barcelona
- Altas:
- Jordi Escobar Fernández (ex Almería).
- Memphis Depay (ex Lyon).
- Emerson Royal (ex Real Betis).
- Sergio Agüero (ex Manchester City).
- Eric García (ex Manchester City).
- Yusuf Demir (ex Rapid Viena).
- Regresan al club:
- Monchu (regresa del Girona).
- Carles Alená (regresa del Getafe).
- Moussa Wagué (regresa del POAK. Podría ser cedido por tercera vez).
3. Atlético Madrid
- Altas:
- Sergio Guerrero Romero (ex Málaga).
- Marcos Paulo (ex Fluminense).
- Rodrigo de Paul (ex Udinese).
- Regresan al club:
- Manu Sánchez (regresa del Osasuna).
- Francisco Montero (regresa del Besiktas).
- Nehuén Pérez (regresa del Granada).
- Santiago Arias (regresa del Bayer 04).
- Ivan Saponjic (regresa del Cádiz).
- Germán Valera Karabinaite (regresa del Tenerife).
- Víctor Mollejo Carpintero (regresa de Getafe).
- Borja Garcés Moreno (regresa de Fuenlabrada).
Liga de Alemania
- En la Bundesliga, el equipo que más ha sorprendido, por su inteligente gestión, es RB Leipzig. Los Red Bulls han vendido bastante, pero también ha comprado más y mejor. Bueno, al menos así lo exhiben sus números con ventas de más de 92 millones de euros; mientras que se hicieron de los servicios de jugadores como:
- André Silva, Josko Gvaradiol y Angeliño cuyo valor en conjunto rondo los 60 millones de euros.
- Mientras que, además, sumaron a otros jugadores como Mohamed Simakan, Benjamin Henrichs y Caden Clark.
- Así, el balance del Leipzig es de los mejores de Europa, y su política es la clave para pelear la liga y exprimir al máximo a sus jugadores.
- De cualquier forma, no podemos dejar de lado al Bayern Múnich y al Borussia Dortmund que intentarán mantenerse en la cima.

1. Bayern Múnich
- Altas:
- Omar Richars (ex Reading).
- Dayot Upamecano (ex Leipzig).
- Josip Stanisic (ex Bayern II).
- Sven Ulreich (ex Hamburgo).
- Regresan al club:
- Michael Cuisance (regresa del Marsella).
- Cristian Fruchtl (regresa del Nuremberg).
- Chris Richards (regresa del Hoffenheim).
Liga de Inglaterra
- Nadie duda del nivel competitivo de la Premier League; sin embargo, después de observar este mercado de fichajes, es notorio que la disputa se perfilará entre cuatro equipos: Manchester City, Manchester United, Chelsea y Liverpool. Aunque, solo los primeros tres son los que han invertido grandes sumas por distintos fichajes.
- Así, Jack Grealish es el fichaje más caro, por un costo de 117 millones de euros; pero, esto no parece suficiente para una media que parece copada. Mientras que de lo que podría adolecer el City es la falta de contundencia al frente.

1. Manchester city
- Altas:
- Jack Grealish (ex Aston Villa).
- Scott Carson (ex Deby County).
- José Ángel Pozo la Rosa (ex Rayo Vallecano).
- Kluiverth Miguel Aguilar Díaz (ex Alianza Lima).
- Regresan al club:
- Yangel Herrera (regresa del Granada).
- Daniel Arzani (regresa del Aarhus).
- Erik Palmer-Brown (ex Austria Viena).
- Luke Bolton (regresa de Dundee Utd).
- Iker Pozo La Rosa (regresa de Eindhoven).
- Philippe Sandler (regresa de Anderlecht).
- Luka Ilić (regresa de Twente).
- Patrick Roberts (regresa de Derby).
- Morgan Rogers (regresa de Lincoln).
- Yan Bueno Couto (regresa de Girona).
2. Manchester United
- Altas:
- Jadon Sancho (ex Dortmund).
- Tom Heaton (ex Aston Villa).
- Regresan al club:
- Dylan Levitt (regresa de Charlton).
- James Garner (regresa de Watford).
- Jesse Lingard (regresa de West Ham).
- Diogo Dalot (regresa de Milan).
- Max Edward Taylor (regresa de Kidderminster).
- Matěj Kovář (regresa de Swindon).
- Andreas Pereira (regresa de Lazio).
- Ethan Laird (regresa de MK Dons).
3. Chelsea
- Altas:
- Marcus Betinelli (ex Fulham).
- Armando Broja (ex Vitesse).
- Nathaniel Chalobah (ex Watford).
- Trevoh Chalobah (ex Lorient).
- Romelu Lukaku (ex Inter de Milán).
- Regresan al club:
- Kenedy (regresa del Granada).
- Abdul Rahman Baba (regresa del PAOK).
- Malang Saar (regresa del Oporto).
- Matt Miazga (regresa del Anderlecht).
- Davide Zappacosta (regresa del Génova).
- Tiemoué Bakayoko (regresa del Napoles).
- Danny Drinkwater (regresa del Kasimpasa).
- Lewis Baker (regresa del Trabzonspor).
- Ike Dominique Ugbo (regresa de Brujas).
- Ross Barkley (regresa de Aston Villa).
- Jake Clarke-Salter (regresa de Birmingham).
- Ethan Ampadu (regresa de Sheff Utd).
- Jamal Blackman (regresa de Rotherham).
- Michy Batshuayi (regresa de Crystal Palace).
- Ruben Loftus-Cheek (regesa de Fulham).
- Gustavo Lucas Domingues Piazón (regresa de Rio Ave).
Liga de Italia
- En la Serie A han apostado por repatriar a varios jugadores que se encontraba participando con otros equipos (en Las Ligas locales o extranjeras) y también han logrado atraer varios jugadores que finalizaron contrato.
- Así, mantienen escuadras competitivas, pero en realidad no hay algún movimiento que realmente impacte su mercado. De tal forma que, siguen con su estilo de gestión que ha operado en los últimos años.

1. Juventus
- Altas:
- Albian Hajdari (ex Basilea).
- Diego Stramaccioni (ex Vis Pesaro).
- Erasmo Mulè (ex Juve Stabia).
- Luca Clemenza (ex Sion).
- Weston McKennie (ex Schalke).
- Regresan al club:
- Mattia Perin (regresa del Génova).
- Luca Pellegrini (regresa del Génova).
- Douglas Costa (regresa de Bayern Múnich).
- Marko Pjaca (regresa del Génova).
- Mattia De Sciglio (regresa del Lyon).
- Hans Nicolussi Caviglia (regresa del Parma).
- Rolando Mandragora (ex Torino).
- Daniele Rugani (regresa del Cagliari).
- Stefano Gori (regresa del AC Pisa).
2. Inter de Milan
- Altas:
- Hakan Calhanoglu (ex Milan).
- Matteo Darmian (ex Parma).
- Alex Cordaz (ex Crotone).
- Regresan al club:
- Federico Di Marco (regresa del Hellas Verona).
- Facundo Colidio (regresa del Sint-Truiden).
- Valentino Lazaro (regresa del Bor. Monchengladbach).
- Lucien Agoume (regresa del Spezia).
- Eddie Salcedo (regresa del Hellas Verona).
- Radja Nainggolan (regresa del Cagliari).
- Xian Emmers (regresa del Almere City).
3. AC Milan
- Altas:
- Fikayo Tomori (ex Chelsea).
- Sandro Tonali (ex Brescia).
- Fodé Ballo-Touré (ex Mónaco).
- Olivier Giroud (ex Chelsea).
- Kerkez Milos (ex Győr).
- Regresan al club:
- Alessandro Plizzari (regresa del Reggina).
- Mattia Caldara (regresa del Atalanta).
- Andrea Conti (regresa del Parma).
- Tommaso Pobega (regresa del Spezia).
- Suso (regresa del Sevilla).
- André Silva (Eintracht de Frankfurt).
Liga de Francia
- La liga de Francia será una de las más beneficiadas con la cantidad de fichajes que se han concretado. Pero, contrario a lo que se podría pensar, más allá de soltar grandes sumas de dinero, equipos como el PSG aprovecho la finalización de contrato de varios jugadores, para negociar directamente. Así, se hicieron de los servicios de Sergio Ramos, Messi, Wijnaldum y Donnarumma.
- De tal forma que, en este mercado de fichajes, en Francia ha sido inferior al de otros años. Pero, lograron aprovechar las oportunidades para librarse de los gastos por traspaso.

1. París Saint-Germain Football Club
- Altas:
- Lionel Messi (ex FC Barcelona).
- Georginio Wijnaldum (ex Liverpool FC).
- Achraf Hakimi (ex Inter de Milán).
- Danilo Pereira (ex Oporto).
- Sergio Ramos (ex Real Madrid).
- Gianluigi Donnarumma (ex AC Milan).
- Regresan al club:
- Marcin Bulka (regresa del Châteauroux).
- Bandiougou Fadiga (regresa del Brest).
- Arnald Kalimuendo (regresa del Lens).
- Eric Ebimbe (regresa de Dijon).
Fechas más importantes de las Ligas más importantes
Premier League:
- Manchester City vs Liverpool (3 de octubre 2021 y 9 de abril 2022).
- Arsenal vs Manchester United (30 de noviembre 2021 y 23 de abril 2022).
- Manchester City vs Chelsea (25 de septiembre 2021 y 15 de enero 2022).
- Chelsea vs Manchester United (27 de noviembre 2021 y 15 de mayo 2022).
Liga de España:
- Real Madrid vs Barcelona (24 de octubre 2021 y 20 de marzo 2022).
- Sevilla vs Barcelona (12 de septiembre 2021 y 3 de abril 2022).
- Atlético Madrid vs Real Madrid (12 de diciembre 2021 y 8 de mayo 2022).
- Atlético Madrid vs Barcelona (3 de octubre 2021 y 6 de febrero 2022).
- Sevilla vs Real Madrid (28 de noviembre 2021 y 17 de abril 2022).
Liga de Italia:
- Inter vs Milán (7 de noviembre 2021 y 6 de febrero 2022).
- Juventus vs Torino (3 de octubre 2021 y 20 de febrero 2022).
- Roma vs Lazio (26 de septiembre 2021 y 20 de marzo 2022).
- Inter vs Juventus (24 de octubre 2021 y 3 de abril 2022).
- Milán vs Juventus (19 de septiembre 2021 y 23 de enero 2022).
- Roma vs Inter (5 de diciembre 2021 y 24 de abril 2022).
- Lazio vs Juventus (21 de noviembre 2021 y 15 de mayo 2022).
- Inter vs Lazio (17 de octubre 2021 y 9 de enero 2022).
¡Esperamos haber aclarado todas las dudas sobre Las Ligas de Europa que pudiste tener!