La compañía Spotify busca apoyar a quienes se expresan de manera libre, por eso ayudarán de forma abierta a la comunidad LGBTQ en su plataforma.
Spotify sabe que el mundo cambia y ayudan a quienes se animan a expresar públicamente y desafiar el statu quo, hoy en día, el conocimiento sobre temas estigmatizados como la sexualidad y la inclusión LGBTQ está en constante evolución.
En los últimos años, muchos han recurrido al podcasting como un medio que puede brindar intimidad, privacidad y empatía inigualables en torno a discusiones importantes.
Anchor y Sound Up
Anchor y Sound Up son beneficios con los que cuenta la plataforma para poder llevar el arte de los podcasts a todos los que los disfrutan o a quienes les interesa comenzar en este medio. Los creadores cada día suben nuevos episodios sobre temas que son importantes para ellos y para el público al que le interese.
Podcasters en el Cono Sur
En los países latinoamericanos, Argentina y Chile, los podcasts relacionados a la sexualidad, el empoderamiento femenino y la diversidad aparecen con frecuencia entre los podcasts más escuchados.
Por ejemplo en Argentina:
- Concha Podcast: un espacio de diálogo en donde amigas conversan acerca de temas femeninos, es uno de los más escuchados en Argentina.
- Acabar: podcast documental sobre el orgasmo femenino, se convirtió en la tercera producción original de Spotify más escuchada en el país.
- Putopakitorta: involucra a una mujer, un hombre homosexual y a un hetero, que debaten temas controvertidos sin pudor.
- Girl, andá a terapia: presenta a una chica trans que responde los mensajes de oyentes pidiendo consejos.
- Puto Viejo: el psicoterapeuta, Gus Casals, saca la venda de los ojos y cuenta lo que implicaba ser gay en la Buenos Aires de los 80 y los 90.
Mientras que en Chile, el podcasting también proporciona una plataforma para las mujeres que no tienen miedo de hablar sobre los que les da placer:
- Con la ayuda de mis amikas: tiene el Top 10 de los podcasts más escuchados en el país.
- Weona que creici: presenta a dos amigos homosexuales que se animan a hablar de sus historias personales, incluyendo muchos detalles que mantuvieron en el “closet”.
Podcasters LGBTQ de la India
En India los podcasters y oyentes también aprecian los programas que tocan temáticas que no habrían discutido en público. El medio brinda a las comunidades marginadas, incluidas las personas LGBTQ, un canal que permite la privacidad.
Además, los creadores detrás de los originales de Spotify Shuddh Desi Gay y De Taali – Life of a Trangender pueden utilizar esta herramienta para darles a los oyentes una visión más profunda de las vidas de la comunidad LGBTQ+.
El poder de la conversación
Los podcasters están tomando el micrófono para hablar de temas como la intimidad entre las parejas, racismo sistemático y cambio climático, en adición a temas populares como historias de crímenes verdaderos, noticias y deportes.
Más y más creadores están recurriendo a los podcasts como una forma de compartir sus historias y difundir información. Hay más de 50 mil horas de nuevos contenidos de podcasts subidos a Spotify cada día, los oyentes también se inspiran sin fin.
