A partir de esta semana, Spotify estrena nuevos niveles de control para las playlists colaborativas. Los usuarios podrán crear, colaborar y compartir playlists con mayor facilidad.
Con estas nuevas funciones, los usuarios podrán controlar mejor desde sus cuentas quién puede colaborar en playlists personales.
Además, podrán revisar quién tiene acceso a playlists individuales y compartir listas con grupos grandes, o mantenerlas privadas para ese grupo específico de amigos.
Para tener claras las funciones: en primer lugar, se puede invitar o eliminar colaboradores, lo que significa que tienes un mayor control sobre quién tiene acceso para editar el contenido que amas.
También se pueden restablecer las playlists colaborativas como privadas, donde solo los invitados pueden acceder. De igual forma, el propietario tiene derecho de ver, agregar y eliminar quién puede colaborar y seguir sus playlists.

Spotify: cómo invitar a colaborar en playlists
La marca indica los siguientes cuatro pasos para invitar a un colaborador a sus listas de reproducción.
- En el teléfono o tablet, toca Tu biblioteca
- Acudir a Playlists y seleccionar la que se desea hacer colaborativa (sólo se puede hacer para las playlists ya creadas)
- Tocar el botón Agregar usuario en la parte superior para hacer que la playlist sea colaborativa
- Invitar a otros usuarios a agregar canciones y episodios de podcasts en las redes sociales, aplicaciones de mensajería o simplemente copiando y pegando el enlace.
Los controles nuevos y mejorados para las playlists colaborativas están disponibles para todos los usuarios de Spotify. Se sugiere actualizar la última versión de la aplicación.
