Cada día se crean más Pymes y a razón de que muchas no logran sobrevivir por el flujo de ventas, se ha creado un software que impulsa y ayuda a salvar muchas de estas.
Advertisements
En Chile, cada día surgen más Pymes que cubren necesidades de los clientes según lo indica Radar Pyme de RedCapital, sin embargo, lo fácil no es surgir. Lamentablemente, muchas de estas pequeñas y medianas empresas no sobreviven los primeros tres años por su flujo de ventas.
Las empresas pueden quebrar por no cubrir obligaciones a corto plazo, tales como pagar el IVA, arriendo, imposiciones, entre otros. Esto no quiere decir que la rentabilidad no sea importante, es muy importante, pero por lo que las empresas quiebran, es por flujo.
Manuel Concha, CEO de la empresa KAME ERP.
La plataforma KAME ERP
- Esta es una plataforma intuitiva que se implementa rápidamente, mediante tecnología de última generación y un soporte gratuito importante o con Portal Mipyme del SII.
- Más de 4.000 pymes han sido beneficiadas y por medio de webinars gratuitos, transmiten asesorías especiales a las Pymes.
- También incluyen planes desde 12 UF al año para que se revisen en diferentes partes del mundo y en línea, con estados de cuenta, boletas etc. Teniendo control de todos estos procesos es más fácil tomar las decisiones correctas para evitar fracasos y problemas financieros.

Iniciar con emociones y terminar con fracasos
- Muchos negocios empiezan su emprendimiento teniendo grandes expectativas y terminan quebrando al poco tiempo de su inicio.
- La razón de lo anterior, si bien tiene muchos factores, el principal es el desconocimiento del estado real del negocio y lo que ocurre en la empresa.
- Frente a lo expuesto, es necesario tener un ERP que pueda controlar varios aspectos, especialmente las áreas más importantes del negocio y gracias a las aplicaciones también se puede ir revisando o manejando desde un móvil.