Los smartphones llegaron a las manos de las personas desde hace más de diez años y con la pandemia se volvieron aliados digitales.
La vida del ser humano cambió con la llegada de la tecnología, específicamente con los smartphones, ya que es un control de información al alcance de tu mano. Sin embargo, desde hace más de un año llegó la pandemia y los dispositivos móviles modificaron la rutina de las personas.
El éxito de las compañías móviles
Empresas como Motorola llevan años dentro del mercado de la tecnología y buscan implementar dispositivos que revolucionen sus productos. Ahora han lanzado la serie edge con su plataforma Ready For para mejorar su experiencia con móviles a precios mucho más accesibles.
Las necesidades de contar con un dispositivo que le permita a las personas cumplir con sus tareas laborales, escolares e incluso de entretenimiento se han vuelto mayores. Pero durante el último año estas tareas aumentaron casi al triple y la tecnología ahora tiene que estar a la par de estas tendencias.
Una relación sana con la tecnología
Nadie estaba preparado para todos los cambios y transformaciones digitales que llegaron, es por esto que se pudieron desarrollar hábitos negativos con la tecnología. Para controlar este fenómeno, los expertos decidieron buscar por la implementación de la conciencia digital con el fin de tener una vida equilibrada.
Esto combina la calidad y cantidad de tiempo que se pasa con dispositivos electrónicos, específicamente los smartphones. Sin embargo, es normal que existiera un aumento drástico y problemas de control, ya que los móviles y redes sociales eran la única fuente de comunicación entre una persona y el mundo exterior.
Motorola realizó una encuesta en donde se demuestra que más del 70% de los encuestados admiten tener problemas para alejarse del celular desde que inició la pandemia. Sin omitir que el 87% afirmó que aumentaron el uso de estos dispositivos durante ese tiempo.
¿Cómo lograr un bienestar digital?
Para tener una correcta relación con la tecnología Google ha mostrado un programa impulsado por Kate Lockhart que se relaciona con el tema. Esta iniciativa de Bienestar Digital de Google dice que el motivo era para mostrar que así como la tecnología es útil, no toda es muy buena.
A continuación te mostramos algunos consejos que pueden ser útiles al momento de encontrar un mejor equilibrio entre el uso de smartphones y nuestra vida.
- Realizar periodos de desconexión para que tu mente y cuerpo descansen de la tecnología.
- Usar aplicaciones que midan el tiempo de uso en pantalla e incluso tengan un control en las mismas.
- Silenciar o desactivar las notificaciones en los momentos que requieren de alta concentración.
- Hacer límites de tiempo en los que no se use ningún dispositivo electrónico, en estos tiempos se puede meditar o leer.
Hay muchas maneras en que son utilizadas por las personas, pero el objetivo es asegurarse de que sientan que están en la actividad en la que quieren centrarse. Las personas son capaces de decidir si eso significa pasar tiempo con la familia o hacer su trabajo.
Kate Lockhart.
El impacto depende de su uso
Vivir conectados nos da la posibilidad de incrementar vínculos con las personas y adquirir conocimientos nuevos, sin embargo si tiene un impacto positivo o negativo depende completamente de su uso. Es por esto que la conciencia digital es más importante, y así como aprendemos a usar los smartphones hay que saber cómo nivelar su uso.
Aunque si el autocontrol no es lo tuyo no te preocupes, existen aplicaciones y herramientas que ya vienen instaladas en los móviles para ayudarte con esto.