• Inicio
  • Qatar 2022
  • Videojuegos
    • Novedades
    • Lanzamientos
    • eSports
    • Reviews
    • Guías
  • Deportes
    • Fútbol
    • Tenis
    • Luchas
    • Otros deportes
    • Salimos jugando
  • Ciencia y Tecnología
    • Móviles
    • PC & Gadgets
    • Redes sociales
    • Reseñas
    • De la Web
  • Cine y TV
    • Películas
    • Series
    • Streaming
    • Televisión
    • Críticas
  • Productos
    • Videojuegos [Productos]
    • Deportes [Productos]
    • Tecnología [Productos]
    • Cine y TV [Productos]
  • Actualidad
    • Tendencias
    • Comunicados
    • Contenido patrocinado
  • Estadísticas
    • Mundial Qatar 2022
    • UEFA Champions League 2022/23
    • Primera A Chile 2022
    • LaLiga 2022/23
    • Copa Libertadores 2022
    • Copa Sudamericana 2022
    • Clasificatorias CONMEBOL – Qatar 2022
    • Premier League 2022/23
    • Serie A 2022/23
    • UEFA Europa League 2022/23
    • Ligue 1 2022/23
    • Liga MX 2022/23
Player 8
  • ¡Dale al play!
Player 8
  • Inicio
  • Qatar 2022
  • Videojuegos
    • Novedades
    • Lanzamientos
    • eSports
    • Reviews
    • Guías
  • Deportes
    • Fútbol
    • Tenis
    • Luchas
    • Otros deportes
    • Salimos jugando
  • Ciencia y Tecnología
    • Móviles
    • PC & Gadgets
    • Redes sociales
    • Reseñas
    • De la Web
  • Cine y TV
    • Películas
    • Series
    • Streaming
    • Televisión
    • Críticas
  • Productos
    • Videojuegos [Productos]
    • Deportes [Productos]
    • Tecnología [Productos]
    • Cine y TV [Productos]
  • Actualidad
    • Tendencias
    • Comunicados
    • Contenido patrocinado
  • Estadísticas
    • Mundial Qatar 2022
    • UEFA Champions League 2022/23
    • Primera A Chile 2022
    • LaLiga 2022/23
    • Copa Libertadores 2022
    • Copa Sudamericana 2022
    • Clasificatorias CONMEBOL – Qatar 2022
    • Premier League 2022/23
    • Serie A 2022/23
    • UEFA Europa League 2022/23
    • Ligue 1 2022/23
    • Liga MX 2022/23

¿Sirven las películas infantiles para educar en igualdad?

27 de junio de 2022 07:01 GMT-04 The Conversation España Cine y TV, Películas
¿Sirven las películas infantiles para educar en igualdad?
La bella y la bestia (Gary Trousdale y Kirk Wise, 1991). Walt Disney Pictures

El cine es uno de los más potentes transmisores de valores e influye de forma considerable en las actitudes y conductas de los espectadores.

Advertisements

A pesar de los esfuerzos por construir una sociedad igualitaria, seguimos encontrando en la infancia patrones de comportamiento que perpetúan las desigualdades de género. Estas actitudes se hacen más evidentes a partir de la educación secundaria, pero tienen su origen en la socialización de la primera infancia.

Los medios de comunicación son un agente socializador principal: influyen, junto a las familias y a los centros educativos, en la construcción de la identidad. El cine es uno de los más potentes transmisores de valores e influye de forma considerable en las actitudes y conductas de los espectadores.

El hecho de que gran parte del cine infantil muestre una realidad estereotipada de los personajes tiene, por tanto, una influencia significativa en la sociedad.

Hemos analizado once películas infantiles de animación teniendo en cuenta los siguientes criterios:

  1. Número equitativo de personajes mujeres y hombres.
  2. División del trabajo.
  3. Aspiraciones y expectativas de vida en las mujeres.
  4. Estereotipos estéticos, de personalidad o emocionales sobre la mujer.
  5. Redes de amistad entre mujeres.
  6. Relaciones entre mujeres y hombres no centradas en el amor romántico.
  7. Comentarios y acciones sexistas o misóginas.

A estos factores hemos añadido los criterios de rebeldía de género (es decir, la no conformación al estereotipo como algo intrínsecamente rebelde) y alarde de excepcionalidad (cuando una situación de igualdad se presenta como algo excepcional).

Advertisements
Lista de películas analizadas. Author provided

Desarrollo de la imagen propia

Las niñas, a menudo, se sienten atraídas por las películas de princesas y heroínas, se disfrazan como ellas y las imitan. La visualización de estas historias contribuye al desarrollo de la imagen de sí mismas, a la constitución de sus creencias y a la forma de entender el mundo que les rodea.

Pero ¿son realmente estos personajes modelos a seguir en términos de igualdad?

En las películas infantiles los protagonistas masculinos aparecen representados como héroes centrados en nobles propósitos. La elocuencia, actividad, nobleza y valentía son sus rasgos característicos. El amor se representa como una trama secundaria dentro del conjunto de ideales que el personaje masculino ansía.

¿Amar o no amar?

En muchas de las películas que hemos analizado que están protagonizadas por un personaje femenino, el eje central de la trama suele ser el amor. En ellas, la mujer aparece felizmente abnegada, dedicada al cuidado de la familia, o con el amor y el matrimonio como fin preferente.

En algunas de ellas, como en La Bella y la Bestia, se hace incluso una idealización romántica del control, el secuestro, el maltrato y la pérdida de intimidad. Bella, la protagonista, que aspira a viajar y conocer mundo, abandona su sueño para casarse con su secuestrador. En cambio, en una película de protagonista masculino como Robin Hood, la trama ya no se centra en la búsqueda del amor o el enamoramiento.

Número de personajes masculinos o femeninos

Tanto en La bella y la bestia (11 a 6) como en Blancanieves (16 a 6), hay más personajes masculinos que femeninos, a pesar de tratarse de películas con protagonista femenina.

Advertisements

Los Increíbles tienen 14 personajes masculinos y 5 femeninos. Se sale de esta tendencia Los Croods, con más personajes femeninos (11) que masculinos (7).

Sexualización

A pesar de ser películas dedicadas a un público infantil, la figura de la mujer aparece, de forma recurrente, hipersexualizada y cosificada: se la presenta como mujer objeto y de intercambio, y se normalizan el secuestro por amor o el matrimonio por conveniencia. El personaje más significativo en este sentido es Jazmín, que seduce a Jafar para dar tiempo a Aladdín.

Los comentarios sexistas son habituales en todas las películas analizadas, aunque a menudo se camuflan y pasan desapercibidos debido a que se les da un carácter cómico o jocoso, lo que neutraliza el rechazo que estos comentarios deberían producir.

Jazmín besa a Jaffar en la película Aladdin (John Musker y Ron Clements, 1992). Walt Disney Pictures

¿Quién es la más bella del reino?

La película Toy Story representa el paradigma de la película de colegas masculinos: en ella un sentimiento de envidia se convierte en una relación de amistad profunda. Los personajes varones, incluso secundarios, presentan cualidades como la fidelidad, la lealtad, la nobleza, la colaboración y el liderazgo.

Sin embargo, la figura femenina aparece desvinculada de las relaciones de amistad entre mujeres. Cuando hay más de una mujer, estas se relacionan de forma fraternal (como en Los Croods) o se presentan como rivales (como en Blancanieves) o no se explora la relación (Chicken Run).

Los afectos entre mujeres, si aparecen, están enmarcados, en un porcentaje muy elevado de casos, en relaciones familiares, como es el caso de Vaiana, Los Croods o Lady Marian de Robin Hood.

Advertisements
Imagen promocional de Zootrópolis (Byron Howard, Rich Moore y Jared Bush, 2016). Walt Disney Animation Studios

Rebeldía y derechos

En los últimos tiempos, hay una tendencia a adecuarse a las demandas y evolución de la sociedad en cuestión de igualdad. Pero a menudo se hace desde la perspectiva de rebeldía y excepcionalidad, proporcionando una visión sesgada de estos derechos.

En las películas en las que la mujer aparece representada en una faceta más activa, como es el caso de Jazmín en Aladdín o Bella en La bella y la bestia, esta actitud se muestra como un acto de desobediencia y rechazo al rol de género asignado social y culturalmente.

En un público femenino no formado, asumir esta excepcionalidad puede crear una conciencia de inferioridad con respecto a su papel en la sociedad y la creencia de que para tener los mismos derechos deben convertirse en rebeldes heroínas.

La normalidad como algo excepcional

En otras ocasiones, como es el caso de Juddy en Zootrópolis, se muestra al personaje femenino desempeñando un rol al que tiene derecho, pero que la tradición atribuye preferentemente al género masculino. La película lo trata como un hecho de excepcionalidad positiva que resta normalidad a la situación que representa.

Mientras que los personajes masculinos corren aventuras y ocupan esos espacios sociales de forma normalizada, con los personajes femeninos se enfatiza esta situación como excepcional, convirtiéndola, en muchos casos, en la trama argumental principal de la película Zootrópolis.

Una escuela coeducativa debería seleccionar las películas que proyecta en las aulas abordando un análisis con perspectiva de género que permita a los espectadores infantiles reflexionar, cuestionar modelos antiguos y proponer nuevos modos de relación.

Advertisements

Este artículo y la investigación en que se basa fueron realizados con la colaboración de la alumna de máster Tarxilia Heras Peinado.


Rosario Mérida Serrano, Catedrática de Didáctica y Organización Escolar, Universidad de Córdoba


Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Player 8 (@player__8)

Comparte este/a entrada

  • Compártelo
  • Tuitéalo
  • Compártelo
  • Compártelo
  • Guárdalo
 

Dale al play y apúntate a esta partida

google news logo Síguenos en Google News
flipboard logo Síguenos en Flipboard
  • Tags
  • cine
  • Disney
  • películas
Artículos relacionados
Paramount Plus: ya está disponible en América Latina

Paramount Plus: ya está disponible en América Latina

Las 5 películas animadas más infravaloradas de Disney

Las 5 películas animadas más infravaloradas de Disney

The Gentlemen: ¿sigue siendo un éxito en Netflix en 2021?

The Gentlemen: ¿sigue siendo un éxito en Netflix en 2021?

Comentarios de Facebook
Advertisements
Lo más reciente
Así ayuda el deporte en la recuperación de trastornos mentales graves
Deportes

Así ayuda el deporte en la recuperación de trastornos mentales graves

14/01/2023
Guía práctica para uso de redes por menores
Ciencia y Tecnología

Guía práctica para uso de redes por menores

13/01/2023
África según la animación clásica estadounidense: una historia de racismo
Actualidad

África según la animación clásica estadounidense: una historia de racismo

12/01/2023
A la caza de KRAS, la proteína maldita del cáncer
Actualidad

A la caza de KRAS, la proteína maldita del cáncer

11/01/2023
El síndrome de estar quemado: ¿la próxima pandemia?
Actualidad

El síndrome de estar quemado: ¿la próxima pandemia?

10/01/2023
¿Qué son los juegos NFT y cómo funcionan?
Actualidad

¿Qué son los juegos NFT y cómo funcionan?

09/01/2023
Advertisements
AliExpress WW
Lo más visto
Las 5 mejores películas de Guillermo del Toro en Amazon hasta abril 2021
Cine y TV [Productos]

Las 5 mejores películas de Guillermo del Toro en Amazon hasta abril 2021

Comprar Marvel's Spider-Man: todos podemos ser un Hombre Araña
Productos

Comprar Marvel's Spider-Man: todos podemos ser un Hombre Araña

Paramount Plus: ya está disponible en América Latina
Cine y TV

Paramount Plus: ya está disponible en América Latina

Se filtra el guion completo de Dragon Ball Super: Broly
Cine y TV

Se filtra el guion completo de Dragon Ball Super: Broly

Las adaptaciones de videojuegos para móviles que decepcionan a sus fanáticos
Videojuegos

Las adaptaciones de videojuegos para móviles que decepcionan a sus fanáticos

Review de AOC Smart TV 4K UHD de 55''
Tecnología [Productos]

Review de AOC Smart TV 4K UHD de 55''

Tags más populares
  • 976 futbol
  • 952 deportes
  • 642 tecnologia
  • 566 videojuegos
  • 371 Covid-19
  • 342 comunicae
  • 290 comunicados de prensa
  • 249 pandemia
  • 198 coronavirus
  • 194 laliga
Advertisements
Lenovo Many GEOs
Reviews más leídas
REVIEW: Grand Theft Auto V, el mejor juego de mundo abierto

REVIEW: Grand Theft Auto V, el mejor juego de mundo abierto

8.5
REVIEW: Mega Man Maker, una joya que no conocías

REVIEW: Mega Man Maker, una joya que no conocías

6.4
REVIEW: Deadpool The Game, el mercenario más bocazas de Marvel

REVIEW: Deadpool The Game, el mercenario más bocazas de Marvel

10
Review: It Takes Two un gran videojuego

Review: It Takes Two un gran videojuego

7.5
REVIEW: SCUM, mitad “Battle Royale” mitad “Survival”

REVIEW: SCUM, mitad “Battle Royale” mitad “Survival”

Review Motorola Moto g60: Una agradable sorpresa para la gama media

Review Motorola Moto g60: Una agradable sorpresa para la gama media

Player 8 SpA
  • Nuestro equipo
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Bases legales de la promoción
¡Dale al play🕹!
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Bases legales de la promoción
  • Política de verificación de datos
  • Política de ética
  • Información sobre propiedad y financiación
Apúntate a esta partida 👾
  • ¿Quieres ser un redactor en Player 8?
  • ¿Buscas promocionar tu negocio?
  • ¿Necesitas un media partner para tus eventos?

Conversemos aquí.

© Player 8 SpA 2022. Derechos Reservados.