Ante la situación de un primer móvil, Qustodio propone siete consejos para ayudar a las familias a un uso responsable de estos equipos, por parte de los menores.
Advertisements
En este momento, se estima que la edad media en la que los menores reciben su primer teléfono se sitúa por debajo de los 11 años, según un reciente estudio de Unicef.
Además, de acuerdo con los últimos datos de Statista, el 69% de los niños y niñas españoles de entre 10 y 15 años contaron con un móvil durante 2021.
Así como empiezan más temprano, también pasan más tiempo usando estos equipos. De hecho, un reciente estudio indica que los menores pasan una media de 711 horas y 45 minutos al año frente a una pantalla.

Siete consejos que garantizan un uso responsable
- Aprender sobre los riesgos de Internet: el ámbito online es bastante desconocido para muchos padres y madres e introducir a los menores puede ser peligroso, tomando en cuenta factores como el ciberbullying.
- Hablar las cosas y llegar a un consenso: saber si los menores están o no preparados para tener un móvil empieza por una comunicación abierta en la que se llegue a un acuerdo sobre su uso.
- Establecer límites horarios: para asegurar el descanso, es fundamental evitar que el teléfono móvil esté en el dormitorio.
- Asegurar la privacidad de las cuentas: es importante comprobar la privacidad de las plataformas en las que los menores tienen actividad. Los expertos recomiendan limitar el acceso y optar por un perfil privado.
- Utilizar sistemas de control parental: una forma efectiva es configurar una aplicación que permita tener cierto grado de control sobre su dispositivo.
- Predicar con el ejemplo: los padres son los referentes de los hijos en muchos aspectos. Por tal motivo, su comportamiento frente a las pantallas debiera ser similar a como el que se les exige a los menores.
- Enseñar a valorar y cuidar: es necesario que los menores comprendan que el smartphone es una herramienta y no un juguete y que su función principal es la de poder estar comunicados con ellos.