• Inicio
  • Videojuegos
    • Novedades
    • Lanzamientos
    • eSports
    • Reviews
    • Guías
  • Deportes
    • Fútbol
    • Tenis
    • Luchas
    • Otros deportes
    • Salimos jugando
  • Ciencia y Tecnología
    • Móviles
    • PC & Gadgets
    • Redes sociales
    • Reseñas
    • De la Web
  • Cine y TV
    • Películas
    • Series
    • Streaming
    • Televisión
    • Críticas
  • Productos
    • Videojuegos [Productos]
    • Deportes [Productos]
    • Tecnología [Productos]
    • Cine y TV [Productos]
  • Actualidad
    • Tendencias
    • Comunicados
    • Contenido patrocinado
  • Estadísticas
    • Mundial Qatar 2022
    • UEFA Champions League 2022/23
    • Primera A Chile 2022
    • LaLiga 2022/23
    • Copa Libertadores 2022
    • Copa Sudamericana 2022
    • Clasificatorias CONMEBOL – Qatar 2022
    • Premier League 2022/23
    • Serie A 2022/23
    • UEFA Europa League 2022/23
    • Ligue 1 2022/23
    • Liga MX 2022/23
Player 8
  • ¡Dale al play!
Player 8
  • Inicio
  • Videojuegos
    • Novedades
    • Lanzamientos
    • eSports
    • Reviews
    • Guías
  • Deportes
    • Fútbol
    • Tenis
    • Luchas
    • Otros deportes
    • Salimos jugando
  • Ciencia y Tecnología
    • Móviles
    • PC & Gadgets
    • Redes sociales
    • Reseñas
    • De la Web
  • Cine y TV
    • Películas
    • Series
    • Streaming
    • Televisión
    • Críticas
  • Productos
    • Videojuegos [Productos]
    • Deportes [Productos]
    • Tecnología [Productos]
    • Cine y TV [Productos]
  • Actualidad
    • Tendencias
    • Comunicados
    • Contenido patrocinado
  • Estadísticas
    • Mundial Qatar 2022
    • UEFA Champions League 2022/23
    • Primera A Chile 2022
    • LaLiga 2022/23
    • Copa Libertadores 2022
    • Copa Sudamericana 2022
    • Clasificatorias CONMEBOL – Qatar 2022
    • Premier League 2022/23
    • Serie A 2022/23
    • UEFA Europa League 2022/23
    • Ligue 1 2022/23
    • Liga MX 2022/23

Si no está en Google no existe: ¿Cómo hemos llegado a esto?

22 de septiembre de 2022 07:02 GMT-03 The Conversation España De la Web, Tendencias
Si no está en Google no existe: ¿Cómo hemos llegado a esto?
Shutterstock / pixinoo

Hoy el debate no se centra solo en lo que Google supone como algoritmo, en cuanto a optimización del rendimiento y eficacia. También en la ética y los derechos fundamentales.

Advertisements

Cuando inicié mis cursos del programa de doctorado, uno de nuestros profesores, de una universidad griega, habló sobre la interesante investigación que habían realizado dos estudiantes de la Universidad de Standford. Esos estudiantes, Larry Page y Sergei Brin, acababan de sentar las bases para fundar el motor de búsqueda que es hoy el emperador absoluto del reino de Internet.

En ese momento había desarrollos mucho mejores en la literatura científica para crear algoritmos de buscadores de contenido online, diversas propuestas para ordenar y poder encontrar la aguja en el pajar de la recién nacida World Wide Web, pero solo uno, Google, ha acabado dominando el mundo.

Larry Page y Sergey Brin, fundadores de Google, en septiembre de 2003. Wikimedia Commons / Ehud Kenan, CC BY

Poner orden a la Web

En 1999, Larry y Sergei, en colaboración con otros dos investigadores, publicaron un artículo que forma parte de la historia de la tecnología:The PageRank Citation Ranking: Bringing Order to the Web. En ese artículo describían PageRank, un método para calificar páginas web de manera objetiva y mecánica, atendiendo con eficacia el interés humano y la atención que dedica.

Su propuesta era una forma novedosa de ordenar la información. Esencialmente, esa es la base del trabajo de un buscador: recorrer todas las páginas web para recopilar la información existente; modelarla y, finalmente, mostrarnos los enlaces a las páginas que más se acercan a nuestra consulta. Pero PageRank incluyó un elemento clave, diferente del resto de motores de búsqueda en desarrollo, y que le situó primero en la carrera.

La clave: las fuentes de enlace de las páginas

La novedad de PageRank es el modo en que ordena, cómo elige lo primero que ofrece. El algoritmo pondera en la puntuación la importancia de las fuentes que enlazan cada página. Esto fue entonces, en la primera década del siglo, un ¡Eureka!, una idea clave que prendió el motor de la máquina Google.

Advertisements

Por ejemplo, si la página contiene información sobre universidades, será más importante si otra universidad, como puede ser www.deusto.es, la enlaza desde su web que si la enlaza un taller de mecánica. Pero si la información es sobre mecánica, mejor si la enlazan los talleres (y cuantos más mejor).

Hasta entonces, la labor de ordenar y priorizar tanta información requería una gran cantidad de tiempo y recursos informáticos. Google abarató tanto estos costes y consiguió tanta eficacia en el proceso, que las empresas lo acogieron con alfombra roja.

Portada del prototipo de Google el 11 de noviembre de 1998, cuando el buscador todavía estaba alojado en la web de la Universidad de Stanford. Archive.org

El empuje de Google a las grandes empresas tecnológicas

En su libro Gracias por llegar tarde…, el periodista Thomas L. Friedman destaca dos artículos científicos que analizan cómo el desarrollo logrado por Google fue la base que permitió el despegue de varias de las empresas tecnológicas punteras que hoy dirigen los más ricos del mundo.

Los científicos destacaban que Google permitía procesar grandes cantidades de datos en varios ordenadores de forma simultánea(MapReduce: Simplified Data Processing on Large Clusters y que los ficheros, pese a estar dispersos en muchos servidores distintos, se podían ver como si estuvieran en un único ordenador. ¿Qué significa esto? Significa hipereficacia y ahorro, un cambio transformador en la forma de trabajar con grandes volúmenes de información.

Primer servidor de Google, en el Computer History Museum, Mountain View, California. Wikimedia Commons / Samm, CC BY-SA

La revolución que supuso Google: ordenar la información del mundo

En la era pre-Google, la tendencia era procesar la información en grandes servidores, que alcanzaban su límite rápidamente. Por muy grande que fuera un procesador, en un momento dado se colmaba. Google, en cambio, es virtualmente infinito. Permite ordenar y almacenar información en ordenadores corrientes conectados a la red, que funciona como un único ordenador. Este fue un ¡Eureka! más, el que conquistó a las empresas nativas de internet y las catapultó con un ambicioso objetivo: “organizar la información del mundo y hacerla accesible y útil para todos los usuarios”.

Paso a paso, empresa a empresa, usuario a usuario, todos fueron eligiendo Google.

Advertisements

Y llegó el dinero a raudales

El negocio despegó definitivamente cuando Google encontró una forma de monetizar toda la información almacenada a través de los anuncios. Pese a que no era su idea inicial, dado el crecimiento que estaban viviendo y la necesidad de financiación, en el año 2000 crearon Google Adwords, ahora Google Ads.

Esta plataforma permite, a través de un sistema de subastas en tiempo real, mostrar publicidad personalizada a cada usuario en función de la información que se tiene sobre él. El sistema, entre otras acciones, ha hecho que si Google fuera un estado tendría más dinero que cuarenta países africanos juntos.

La cara oscura de tanto poder

Pero la máquina presenta problemas. Para ser lo más efectiva posible, el seguimiento de las acciones que realiza el usuario tiene que ser muy alto, y esto mina un derecho fundamental, la privacidad (aunque Google argumenta que los datos no salen de la empresa).

Google, además, es juez y parte en toda la cadena. Tiene en sus manos el sistema operativo móvil más utilizado del mundo (Android), el navegador web más usado, una gran red de anunciantes y la llave de la puerta de entrada a internet: el buscador.

Hoy el debate no se centra solo en lo que Google supone como algoritmo, en cuanto a optimización del rendimiento y eficacia. También en la ética y los derechos fundamentales.

Portada del buscador Google el 1 de septiembre de 2022.

Si no está en Google, no existe

El buscador ofrece a priori los resultados que encajan mejor con las expectativas de los usuarios, pero no tienen que ser objetivamente mejores que las que no aparecen en Google. Así, la única información que cuenta es la que el buscador ha elegido. El resto, no existe.

Advertisements

Google está en el centro de la explosión del proceso de captura de información, atrae a los mejores profesionales de distintos ámbitos, no sólo tecnológicos. El usuario se ha acostumbrado a los resultados que da Google y no busca más. Si algo no está en Google, definitivamente no existe, o no importa si existe.

Como decía mi profesor de doctorado, había propuestas mucho mejores en la literatura científica para crear algoritmos de buscadores. Sin embargo, Google ha ganado con distancia la carrera del siglo.

Borja Sanz Urquijo, Profesor Universitario asistente especializado en ciberseguridad e inteligencia artificial., Universidad de Deusto


Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Player 8 (@player__8)

Comparte este/a entrada

  • Compártelo
  • Tuitéalo
  • Compártelo
  • Compártelo
  • Guárdalo
 

Dale al play y apúntate a esta partida

google news logo Síguenos en Google News
flipboard logo Síguenos en Flipboard
  • Tags
  • Google
  • internet
Artículos relacionados
Google Street View sorprende con un viaje en el tiempo para Smartphones

Google Street View sorprende con un viaje en el tiempo para Smartphones

MiAlmacenero.cl: La plataforma gratuita para comercializar con los negocios de barrio

MiAlmacenero.cl: La plataforma gratuita para comercializar con los negocios de barrio

Si no está en Google no existe: ¿Cómo hemos llegado a esto?

Si no está en Google no existe: ¿Cómo hemos llegado a esto?

Advertisements
Lo más reciente
<strong>Samsung muestra experiencias de juego mejoradas con Galaxy en todo el mundo</strong>
Comunicados

Samsung muestra experiencias de juego mejoradas con Galaxy en todo el mundo

21/03/2023
Inteligencia Artificial: Samsung convierte tus fotos en una canción
Comunicados

Inteligencia Artificial: Samsung convierte tus fotos en una canción

15/03/2023
Conoce más de la nueva Serie V25 de vivo smartphones enfocada a los gamers
Comunicados

Conoce más de la nueva Serie V25 de vivo smartphones enfocada a los gamers

22/02/2023
Bonos sin depósito: qué son y cómo conseguirlos
Contenido patrocinado

Bonos sin depósito: qué son y cómo conseguirlos

16/02/2023
Así ayuda el deporte en la recuperación de trastornos mentales graves
Deportes

Así ayuda el deporte en la recuperación de trastornos mentales graves

14/01/2023
Guía práctica para uso de redes por menores
Ciencia y Tecnología

Guía práctica para uso de redes por menores

13/01/2023
Advertisements
AliExpress WW
Lo más visto
Esteban Paredes será la portada chilena de PES 2019
Videojuegos

Esteban Paredes será la portada chilena de PES 2019

Fortnite nos sorprendió en Año Nuevo y promete seguir haciéndolo
Novedades

Fortnite nos sorprendió en Año Nuevo y promete seguir haciéndolo

¿Quiénes son los principales rivales del FC Barcelona en LaLiga?
Fútbol

¿Quiénes son los principales rivales del FC Barcelona en LaLiga?

Cenar tarde, hacer vida nocturna y usar el móvil antes de dormir engorda
De la Web

Cenar tarde, hacer vida nocturna y usar el móvil antes de dormir engorda

‘Among us’: por qué gusta tanto el juego de moda
Videojuegos

‘Among us’: por qué gusta tanto el juego de moda

Hogares inteligentes: la domótica tocando la puerta
De la Web

Hogares inteligentes: la domótica tocando la puerta

Tags más populares
  • 976 futbol
  • 952 deportes
  • 645 tecnologia
  • 566 videojuegos
  • 371 Covid-19
  • 342 comunicae
  • 291 comunicados de prensa
  • 249 pandemia
  • 198 coronavirus
  • 194 laliga
Advertisements
Lenovo Many GEOs
Reviews más leídas
7.8
REVIEW: FIFA 19, ha llegado el modo Champions

REVIEW: FIFA 19, ha llegado el modo Champions

Review Motorola Moto g60: Una agradable sorpresa para la gama media

Review Motorola Moto g60: Una agradable sorpresa para la gama media

Review Motorola Moto g50 5G: un gama media con batería para varios días

Review Motorola Moto g50 5G: un gama media con batería para varios días

Review audífonos JBL Quantum 400: una experiencia premium

Review audífonos JBL Quantum 400: una experiencia premium

REVIEW: FIFA 21, VOLTA revoluciona la competencia

REVIEW: FIFA 21, VOLTA revoluciona la competencia

Review Motorola Moto Edge 20 Lite 5G: no defrauda gracias su rendimiento de batería

Review Motorola Moto Edge 20 Lite 5G: no defrauda gracias su rendimiento de batería

Player 8 SpA
  • Nuestro equipo
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Bases legales de la promoción
¡Dale al play🕹!
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Bases legales de la promoción
  • Política de verificación de datos
  • Política de ética
  • Información sobre propiedad y financiación
Apúntate a esta partida 👾
  • ¿Quieres ser un redactor en Player 8?
  • ¿Buscas promocionar tu negocio?
  • ¿Necesitas un media partner para tus eventos?

Conversemos aquí.

© Player 8 SpA 2022. Derechos Reservados.