• Inicio
  • Videojuegos
    • Novedades
    • Lanzamientos
    • eSports
    • Reviews
    • Guías
  • Deportes
    • Fútbol
    • Tenis
    • Luchas
    • Otros deportes
    • Salimos jugando
  • Ciencia y Tecnología
    • Móviles
    • PC & Gadgets
    • Redes sociales
    • Reseñas
    • De la Web
  • Cine y TV
    • Películas
    • Series
    • Streaming
    • Televisión
    • Críticas
  • Productos
    • Videojuegos [Productos]
    • Deportes [Productos]
    • Tecnología [Productos]
    • Cine y TV [Productos]
  • Actualidad
    • Tendencias
    • Comunicados
    • Contenido patrocinado
  • Estadísticas
    • UEFA Champions League 2021/22
    • Clasificatorias CONMEBOL – Qatar 2022
    • LaLiga 2021/22
    • Premier League 2021/22
    • Copa Libertadores 2022
    • Serie A 2021/22
    • Ligue 1 2021/22
    • UEFA Europa League 2021/22
    • Copa Sudamericana 2022
    • Primera A Chile 2022
    • Liga MX 2021/22
Player 8
  • ¡Dale al play!
Player 8
  • Inicio
  • Videojuegos
    • Novedades
    • Lanzamientos
    • eSports
    • Reviews
    • Guías
  • Deportes
    • Fútbol
    • Tenis
    • Luchas
    • Otros deportes
    • Salimos jugando
  • Ciencia y Tecnología
    • Móviles
    • PC & Gadgets
    • Redes sociales
    • Reseñas
    • De la Web
  • Cine y TV
    • Películas
    • Series
    • Streaming
    • Televisión
    • Críticas
  • Productos
    • Videojuegos [Productos]
    • Deportes [Productos]
    • Tecnología [Productos]
    • Cine y TV [Productos]
  • Actualidad
    • Tendencias
    • Comunicados
    • Contenido patrocinado
  • Estadísticas
    • UEFA Champions League 2021/22
    • Clasificatorias CONMEBOL – Qatar 2022
    • LaLiga 2021/22
    • Premier League 2021/22
    • Copa Libertadores 2022
    • Serie A 2021/22
    • Ligue 1 2021/22
    • UEFA Europa League 2021/22
    • Copa Sudamericana 2022
    • Primera A Chile 2022
    • Liga MX 2021/22

Player 8 » PC » ¿Serviría de algo prohibir Pegasus?

¿Serviría de algo prohibir Pegasus?

21 de mayo de 2022 07:29 GMT-04 The Conversation España Ciencia y Tecnología, De la Web
¿Serviría de algo prohibir Pegasus?
Shutterstock / www.mariomartija.es

La misión de Pegasus es recopilar tantos datos como sea posible de la víctima cuyo teléfono se infecta, extrayendo datos y contraseñas.

Advertisements

Desde el año 2016 el software Pegasus ha saltado a los medios periódicamente en relación con diferentes escándalos, acusaciones, rumores y denuncias.

En estas últimas semanas, ha vuelto a ser noticia en relación con lo que parecen ser dos campañas diferentes, una dirigida a políticos y dirigentes independentistas catalanes (parece que Pegasus se utilizó para obtener información de líderes independentistas catalanes, de jueces y de miembros de la sociedad civil: un total de 63 personas habrían sido objeto de espionaje mediante el spyware) y otra a miembros del Gobierno de España, entre ellos el propio presidente, Pedro Sánchez, y la ministra de Defensa.

Caso Piqué-Rubiales: ¿qué son los conflictos de interés?

Qué es y para qué sirve

Pegasus es un software malicioso que se instala en teléfonos móviles que utilizan cualquiera de los dos sistemas operativos mayoritarios, es decir, Android (de Google) e iOS (de Apple). Su misión es recopilar tantos datos como sea posible de la víctima cuyo teléfono se infecta. Para ello, exfiltra ficheros almacenados en el dispositivo, contactos y contraseñas, monitoriza conversaciones mantenidas con diferentes aplicaciones y servicios, controla el micrófono y la cámara, accede a la geolocalización, etc.

Cualquier persona puede ser víctima de este software y es difícil darse cuenta. Está diseñado para permanecer bajo el radar y dificultar la detección (incluso se puede autodestruir si es necesario).

Pero ¿cómo llega este software a instalarse en un teléfono móvil? Descartada la opción trivial, que implica que el atacante ha tenido acceso físico al dispositivo, las dos alternativas son:

Advertisements
  1. Mediante un ataque de phishing dirigido (spear phishing) que hace que la víctima confíe en un enlace que le llega en un correo electrónico, SMS u otro tipo de mensaje. Al pinchar en este enlace, que no le resulta sospechoso, se produce la infección.
  2. Mediante la explotación de vulnerabilidades no publicadas (y por lo tanto, no resueltas) de los sistemas operativos móviles o de las aplicaciones que todos solemos llevar instaladas. Este vector de entrada se denomina zero touch o zero click, ya que no es necesario que la víctima pinche en ningún enlace. La infección se produce sin necesidad de que colabore.

Pegasus no es el único software malicioso de estas características, ni mucho menos. Pero sí es uno de los más sofisticados por algunos de los motivos ya mencionados: funciona para los dos sistemas operativos, tiene una capacidad de recopilación de datos enorme, es difícil de detectar y puede infectar un dispositivo aprovechando vulnerabilidades no publicadas.

Quién está detrás y quién tiene acceso a él

La empresa que está detrás de este software es NSO Group, una empresa israelí que está sujeta al control del Gobierno de ese país para la exportación de Pegasus, ya que se considera una ciberarma.

A lo largo de estos años, tanto la empresa como el Gobierno israelí han garantizado en diferentes ocasiones que la venta de Pegasus solo se realiza a clientes gubernamentales y que se considera una herramienta para la lucha contra el crimen, el terrorismo y otras amenazas para la seguridad nacional de los diferentes Estados y Gobiernos.

Hay que tener en cuenta que NSO Group no factura millones de euros solo por el software, sino por infectar teléfonos con él (el software de nada sirve si no se sabe cómo llegar a instalarlo en los teléfonos de las víctimas, y se paga por número de teléfono infectado) y por las herramientas de Command&Control que permiten controlarlo una vez instalado en los dispositivos para dificultar la detección y para exfiltrar todos los datos que se quieren recopilar.

Para ello, NSO Group cuenta con una infraestructura de red tremendamente sofisticada que se ofrece desde nubes privadas y públicas (la de Amazon incluida) y que cambia y evoluciona constantemente para que los servidores o dominios que emplea no se puedan utilizar en los indicadores de ataque o en listas de bloqueo (la Pegasus Anonymizing Transmission Network). Es curioso que la mayor parte de los servidores que conforman esta red estén ubicados en países europeos o en Estados Unidos.

¿Cómo afectará a la libertad de expresión en Twitter la compra de Elon Musk?

Cómo saber si un dispositivo ha sido infectado

Un buen análisis forense de un dispositivo móvil para comprobar si ha sido infectado, cómo, cuándo, qué datos se han extraído, etc. puede llevar de una a varias semanas si se tienen los medios y los conocimientos adecuados para hacerlo.

Advertisements

El laboratorio de seguridad de Amnistía Internacional publicó el verano pasado un informe muy exhaustivo con la metodología que siguieron en sus análisis de teléfonos infectados. Esta metodología es muy valiosa, aunque su seguimiento no implica garantía de éxito.

Pegasus se puede controlar desde el exterior del dispositivo, lo que implica que en muchos casos puede borrar sus propias huellas y dificultar enormemente cualquier análisis que se realice de su actividad. Por este motivo, a veces solo se recuperan fragmentos de información: se puede saber qué días se ha accedido a un teléfono y si se ha extraído un volumen de datos, pero no se puede saber cómo se infectó el teléfono o qué datos en concreto se han extraído, por ejemplo.

Los indicadores y herramientas que se publicaron con ese informe pueden ser de gran utilidad en los análisis que se están realizando actualmente en relación con los últimos casos conocidos.

Quiénes son los clientes de Pegasus

Incluso dando por buena la versión oficial de NSO Group y el Gobierno israelí de que la venta de Pegasus solo se realiza a gobiernos, eso no garantiza que se cumplan los derechos humanos. De hecho, muchos de los clientes de la empresa son gobiernos autoritarios que han empleado la herramienta para vigilar a opositores, empresarios, abogados, periodistas o activistas de diferente naturaleza en diferentes países. En algunos casos, con consecuencias desgraciadas.

De nuevo, incluso dando por buena esa versión oficial, no se sabe a ciencia cierta si existen copias de Pegasus o mercado negro que permitan el acceso a este software a otros agentes que no sean gubernamentales y sin autorización.

Prohibir Pegasus, como se está proponiendo en algunos foros, no arreglaría nada. Siempre han existido personas o grupos que han querido vigilar, espiar y controlar a otras personas o grupos. En el mundo analógico o en el digital encontrarán la manera de hacerlo. Pegasus es solo un medio más, de los muchos disponibles. Y en ocasiones, esa vigilancia, espionaje y control, autorizadas por un juez y con todas las garantías, evitan males mayores. No lo olvidemos.

Advertisements

Lo que debemos hacer es no mirar hacia otro lado cuando regímenes autoritarios impiden a sus ciudadanos ejercer y disfrutar sus derechos fundamentales, sea por los medios que sea. E, internamente, tener claras las responsabilidades de cada uno de los agentes que participan en la seguridad nacional y exigir que se cumplan todas y cada una de ellas con diligencia, pero sin excesos.

En este sentido, hay que recordar a las personas que ocupan puestos de responsabilidad que los teléfonos móviles no son inocentes dispositivos para hacer y recibir llamadas, sino terminales inteligentes que permiten prolongar nuestra realidad física hacia la digital y que manejan multitud de datos sensibles. Estas personas no deben mezclar nunca su esferas personales y profesionales en sus dispositivos y deben seguir a rajatabla las indicaciones que les proporcionan sus equipos de seguridad. Aunque esto implique usar un teléfono antiguo o incómodo, sufrir latencias mayores al realizar algunas tareas o no poder usar la app de moda. Se debe sacrificar facilidad de uso o incluso funcionalidad en aras de la seguridad, que es la seguridad de todos.

En cuanto a los ciudadanos de a pie, Pegasus no debe preocuparnos, es demasiado sofisticado para malgastarlo con nosotros, aunque eso no significa que no estemos expuestos a amenazas equivalentes relacionadas con el espionaje de nuestros móviles por corporaciones, gobiernos o mafias.

Marta Beltrán, Profesor Titular de Universidad, Universidad Rey Juan Carlos


Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Player 8 (@player__8)

 

Dale al play y apúntate a esta partida

google news logo Síguenos en Google News
flipboard logo Síguenos en Flipboard

Comparte este/a entrada

  • Compártelo
  • Tuitéalo
  • Compártelo
  • Compártelo
  • Guárdalo
Advertisements
  • Tags
  • PC
  • tecnologia
The Conversation España

The Conversation España

Rigor académico, oficio periodístico.

Artículos relacionados
HP inaugura la primera sala de clases Reinvent The Classroom en Chile

HP inaugura la primera sala de clases Reinvent The Classroom en Chile

Mejorar contenidos en Wikipedia es un desafío conjunto

Mejorar contenidos en Wikipedia es un desafío conjunto

Matific: la plataforma digital para aprender matemáticas jugando

Matific: la plataforma digital para aprender matemáticas jugando

Comentarios de Facebook
Advertisements
Lo más reciente
Stranger Things 4 parte 2: estreno, tráiler, sinopsis y más
Series

Stranger Things 4 parte 2: estreno, tráiler, sinopsis y más

02/07/2022
EN DIRECTO: U. de Chile versus La Calera, MINUTO A MINUTO. Primera A Chile, Jornada 16
Fútbol

EN DIRECTO: U. de Chile versus La Calera, MINUTO A MINUTO. Primera A Chile, Jornada 16

02/07/2022
Second World, el juego play-to-earn que quiere revolucionar el sector gaming
Videojuegos

Second World, el juego play-to-earn que quiere revolucionar el sector gaming

02/07/2022
¿Tomar o no tomar café? Usted decide
Tendencias

¿Tomar o no tomar café? Usted decide

02/07/2022
Everton y Colo Colo empatan en el Sausalito
Fútbol

Everton y Colo Colo empatan en el Sausalito

01/07/2022
EN DIRECTO: Everton versus Colo Colo, MINUTO A MINUTO. Primera A Chile, Jornada 16
Fútbol

EN DIRECTO: Everton versus Colo Colo, MINUTO A MINUTO. Primera A Chile, Jornada 16

01/07/2022
Lo más visto
Win NFT Hero: el juego en metaverso de Tron
Videojuegos

Win NFT Hero: el juego en metaverso de Tron

U. Católica pierde con Sao Paulo en casa y se complica en Copa Sudamericana
Fútbol

U. Católica pierde con Sao Paulo en casa y se complica en Copa Sudamericana

El dilema del ‘sexting’ entre adolescentes: ¿por qué se envían fotos semidesnudos?
Redes sociales

El dilema del ‘sexting’ entre adolescentes: ¿por qué se envían fotos semidesnudos?

Las ventajas de crecer con Internet: adolescentes y participación
Redes sociales

Las ventajas de crecer con Internet: adolescentes y participación

EN DIRECTO: Corinthians versus Boca Juniors, MINUTO A MINUTO. Copa Libertadores, Octavos de Final Ida
Fútbol

EN DIRECTO: Corinthians versus Boca Juniors, MINUTO A MINUTO. Copa Libertadores, Octavos de Final Ida

¿Sirven las películas infantiles para educar en igualdad?
Películas

¿Sirven las películas infantiles para educar en igualdad?

Tags más populares
  • 543 tecnologia
  • 524 futbol
  • 476 deportes
  • 472 videojuegos
  • 364 Covid-19
  • 293 comunicae
  • 290 comunicados de prensa
  • 245 pandemia
  • 196 coronavirus
  • 174 Riot Games
Reviews más leídas
7.8
REVIEW: FIFA 19, ha llegado el modo Champions

REVIEW: FIFA 19, ha llegado el modo Champions

Review Motorola Moto Edge 20 Lite 5G: no defrauda gracias su rendimiento de batería

Review Motorola Moto Edge 20 Lite 5G: no defrauda gracias su rendimiento de batería

7.5
REVIEW: SCUM, mitad “Battle Royale” mitad “Survival”

REVIEW: SCUM, mitad “Battle Royale” mitad “Survival”

Review Motorola Moto g50 5G: un gama media con batería para varios días

Review Motorola Moto g50 5G: un gama media con batería para varios días

La crítica especializada versus Shadow of the Tomb Raider

La crítica especializada versus Shadow of the Tomb Raider

REVIEW: FIFA 18, un buen juego de fútbol

REVIEW: FIFA 18, un buen juego de fútbol

Player 8 SpA
  • Nuestro equipo
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Bases legales de la promoción
¡Dale al play🕹!
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Bases legales de la promoción
  • Política de verificación de datos
  • Política de ética
  • Información sobre propiedad y financiación
Apúntate a esta partida 👾
  • ¿Quieres ser un redactor en Player 8?
  • ¿Buscas promocionar tu negocio?
  • ¿Necesitas un media partner para tus eventos?

Conversemos aquí.

© Player 8 SpA 2022. Derechos Reservados.