ACTUALIZACIÓN el 11/03/2020 a las 15:48 (GMT-3): la versión 2020 de la E3 ha sido suspendida tras la decisión de la Organización Mundial de la Salud de declarar como pandemia global el brote de coronavirus.
La Electronic Entertainment Expo 2020, conocida como la #E3, programada para 9 al 11 de junio en Los Ángeles acaba de ser suspendida como consecuencia de la decisión de la OMS de declarar el coronavirus como pandemia global. https://t.co/2yg2H2ltUF
— Player 8 (@Player__8) March 11, 2020
La Electronic Entertainment Expo 2020 se prepara para una nueva edición de lo que se conoce como la “E3”. La feria de videojuegos más grande del mundo, dónde las compañías pueden presentar lo nuevo de la industria durante tres días. Desde el 9 al 11 de junio se reunirán en el Centro de Convenciones de Los Ángeles empresarios, socios, periodistas y público en general en torno a al mercado que mueve millones de dólares en el mundo.
En la cita estarán los grandes del mercado, pero nuevamente con una gran ausencia. Sony PlayStation informó que no asistirá al evento, por ende, desde la organización inmediatamente prometieron que la versión 2020 será como las anteriores, claro que corrigiendo los errores del 2019.
Pero, ¿qué se pierde sin la presencia de Sony?
Desde el punto de vista de asistencia, según la Entertainment Software Association (ESA), se puede apreciar una baja en la concurrencia al evento. El año pasado, cuando la empresa japonesa anunció que no participarían de la E3, las visitas disminuyeron de 69 mil 200 personas en el 2018 a 66 mil 100 el 2019.
Es muy probable que la asistencia siga decayendo, principalmente desde el punto de vista del público en general. Recordemos que la E3 abrió sus puertas a los asistentes no especializados desde el 2017 como una estrategia comercial y en busca de asemejarse a la Gamescom. La baja principal vendría de este sector, ya que si la entrada cuesta $150 dólares los tres días y te llevarás toda la jornada en filas enormes y, además, no conocerás lo nuevo de PlayStation suena razonable que exista una reducción de las visitas.
Errores de la E3 2019
Otro de los factores que pueden afectar a un repunte de la tradicional E3, son los graves errores cometidos en la versión anterior, que de seguro tendrá dubitativo a más de alguno. En la versión 2019 se filtró contenido exclusivo que sería presentado durante la exposición, lo que generó el malestar de los asistentes y los expositores. Y no quedó ahí, ya que desde la ESA-quienes organizan el evento- comunicaron que por equivocación se filtró una lista con cientos de datos personales de los periodistas que asistieron a la E3.
Si bien, la organización pidió las disculpas por los errores cometidos y prometieron subsanar estos, la duda está instalada en la prensa y en los millones de fanáticos de los videojuegos sobre cómo será esta nueva versión.
Destination PlayStation

La Destination PlayStation se desarrollará en febrero.
Por su parte, la empresa nipona no se queda atrás y este año repetirá su Destination PlayStation. La feria creada por la desarrolladora para mostrar sus avances a la prensa especializada, compañías y tiendas sobre lo que serán los lanzamientos del año. Se realiza en el mes de febrero y a diferencia de la versión anterior, la compañía no organizará el evento y lo dejó en manos de una productora externa. Según fuentes cercanas, es para concentrarse en lo que será el lanzamiento de la PS5.
Desde la compañía comentaron su ausencia de la E3: “no creemos que la visión del E3 2020 sea el lugar adecuado para lo que estamos enfocados este año«. Shawn Layden CEO de la compañía el año pasado explicó por qué la decisión de restarse: «Ahora tenemos un evento en febrero llamado Destination PlayStation, donde juntamos a todas las tiendas y a los socios third-party para que oigan el plan de ese año […]. Están teniendo discusiones de compras en febrero. Junio, ahora, es demasiado tarde para tener una discusión sobre la temporada de Navidad con las tiendas».
Proyecciones
Es probable que la E3 pueda someterse a ciertos cambios y mutaciones que vayan modificando el formato de la feria. Desde Sony no descartaron participar nuevamente del evento, siempre y cuando, según ellos, vuelva a tener esa dinámica de años atrás, pero consientes de la época. También dijeron que el impacto de la exposición ya no es el mismo, y la verdad, es que podemos apreciar como despierta el interés de los medios y la audiencia a medida que se acerca junio.
Pero tranquilos fanáticos, porque es difícil que la E3 desaparezca, ya que sigue siendo el evento que reúne a la mayor cantidad de compañías y desarrolladoras de videojuegos, además y lo más importante es un evento relevante para la prensa internacional y mientras los medios sigan interesados en ello, se seguirá desarrollando y publicando. Es dónde la publicidad del genero se concentra durante tres días y se comente sobre eso en diversos portales.
Mientras esperamos la realización de la E3, te invitamos a conocer la historia de los eSports y cómo ha crecido durante los últimos años, hasta convertirse en una industria multimillonaria.