Gracias a un acuerdo comercial de AFA con MetaLantis, es como la Selección Argentina pasa a formar parte del mundo del metaverso.
Continuando con su desarrollo digital y de nuevas experiencias para los fanáticos en todo el mundo, la Asociación del Fútbol Argentino estableció un nuevo acuerdo comercial. MetaLantis adquirió la licencia para desarrollar el estadio virtual oficial de la Selección Argentina.
De esta manera, Argentina se convierte en la primera selección ganadora de una Copa del Mundo en tener su estadio virtual en el metaverso. Fusionando mundos físicos y virtuales, MetaLantis permite a los fanáticos de todo el mundo reunirse. También se puede interactuar de una manera única e inmersiva con su pasión por el fútbol.
Acerca de esta alianza innovadora, Claudio Tapia, presidente de la AFA, destacó: «En todos estos años de gestión hemos desarrollado una fuerte expansión en mercados internacionales. Gracias a este acuerdo, ahora los hinchas de todo el mundo podrán estar más cerca nuestro y visitarnos virtualmente».

La llegada de la Selección Argentina a la realidad virtual
Por su parte, Maggie Fang, CEO de MetaLantis, declaró: «Esta nueva relación es realmente emocionante para MetaLantis y para mí personalmente. En un año tan importante para el fútbol, cerrar este acuerdo con la AFA para desarrollar su estadio virtual es un orgullo para todos nosotros».
«El proceso de expansión global, que iniciamos hace cuatro años, crece día a día. Aumenta el volumen de ingresos, generando nuevos acuerdos estratégicos. Lo más importante, seguimos ampliando las unidades de negocio con el objetivo de obtener crecimiento comercial y solidez económica», puntualizó Leandro Petersen, Director Comercial y de Marketing de AFA.
El Estadio Virtual de la AFA será presentado en noviembre. Junto a sus funcionalidades y beneficios para los que sean parte.
