Grandes noticias para los amantes de las aventuras de Son Gokú, pues el día 14 de noviembre del 2018 tuvo lugar la premier mundial de Dragon Ball Super: Broly, ocasión en la cual los jefes de producción, Masako Nozawa, los seiyuus y muchos afortunados japoneses pudieron presenciar el filme de principio a fin.
Si deseas oír el argumento completo del largometraje, te recomendamos el podcast de Míster Kyatos, youtuber y redactor de revista Hobby Consolas. El enlace lo tienes aquí. (N. de la R.: nosotros no te lo mostraremos en la web por si aún quieres ‘mantener el misterio’ hasta el estreno).
Por ello, si no deseas conocer los detalles de la historia hasta verla con tus propios ojos, te recomendamos que no leas más allá del fin de este párrafo, porque lo que sí es posible contar es que las peleas son alucinantes y se llevan gran parte de la película, exactamente 60 minutos de intensas batallas.
Por el contrario, si eres de los curiosos que no se pueden resistir y te encanta leérselo todo. ¡Adelante! Bajo el subtítulo, encontrarás todo lo que buscas.
¡Aviso de Spoiler!
Regreso al Planeta Vegeta
La película comienza con el planeta Vegeta, donde se nos presenta esa recordada escena de Gokú llorando y Broly odiándolo por ello. Aquí conocemos lo que le depara al planeta Vegeta, así como la muerte de Bardock (pero no es como lo vimos en la serie y demás películas, aquí no se sacrifica por el planeta).
La paz en la tierra de nuevo se ve afectada
Posteriormente, en el planeta tierra, Gokú y Vegeta entrenando para volverse más fuertes, ya que Gokú asegura que quiere volverse a encontrar a Jiren y sabe que la tierra siempre está bajo constante amenaza. Es en ese momento cuando Goten y Trunks se dan cuenta de que falta una esfera del dragón, por lo cual Gokú y Vegeta salen a buscarla.
La esfera se encuentra en un lugar parecido a la Antártida (por eso vemos a Gokú y a Vegeta con ropa abrigadora). ¡Y sí, adivinaron! Aquí se encuentra Broly, quien los empieza a atacar. Sin embargo, Freezer también se encuentra ahí, puesto que está buscando obtener las esferas del dragón.
Gokú se transforma en SSB y logra darle una paliza a Broly, pero Freezer decide matar a Paragas (el padre de Broly), para que este desate toda su furia contra Gokú. Es lo que sucede, pero también Broly destruye al emperador Freezer en su forma Golden.
Gogeta Blue hace su aparición
Después de esto, Gokú convence a Vegeta de realizar la fusión y se convierten en el legendario guerrero Gogeta, pero en su forma ¡Super Saiyan Blue! Todo se quiere venir abajo, es la última pelea y Toei nos regala una de las peleas más épicas, históricas y con mejores efectos que hemos visto. Sin embargo, cuando Gogeta tenía a Broly derrotado, aparece Chelye -quien es amigo de Broly desde que lo conoció en el planeta Vampa- y reúne las esferas del dragón para pedirle a Shenron que salve a Broly y se lo lleve del planeta tierra.
El deseo se cumple y culmina la gran batalla sin un vencedor claro, pero con un excelente sabor de boca para los asistentes. Pasan los créditos de la película y un agradecimiento de Toei, pero, como si se tratara de una película de Marvel, existe una escena después de los créditos.
Escena post-créditos
Ya pasó tiempo después del combate y Gokú decide utilizar la teletransportación para ir a visitar a Broly y ofrecerle una cápsula de Bulma, la cual contiene mucha comida. Gokú decide ir a ver a Broly porque sabe que no es realmente malo y busca ser su amigo. Los Saiyajines se despiden y Gokú se marcha, aceptando su origen y llamándose a sí mismo “kakaroto”.
¿Qué sigue ahora?
Seguramente ahora que Gokú ya aceptó sus orígenes, va a querer saber más sobre su padre e incluso buscará revivirlo y a todo el planeta Vegeta. Recordemos que existen dos diferentes modos para lograr este objetivo: las esferas del dragón y los anillos del tiempo. Así que ¡esperamos con ansias el regreso de Dragon Ball Super!
Si deseas ver más noticias de cine y tv, haz click aquí.