• Inicio
  • Videojuegos
    • Novedades
    • Lanzamientos
    • eSports
    • Reviews
    • Guías
  • Deportes
    • Fútbol
    • Tenis
    • Luchas
    • Otros deportes
    • Salimos jugando
  • Ciencia y Tecnología
    • Móviles
    • PC & Gadgets
    • Redes sociales
    • Reseñas
    • De la Web
  • Cine y TV
    • Películas
    • Series
    • Streaming
    • Televisión
    • Críticas
  • Productos
    • Videojuegos [Productos]
    • Deportes [Productos]
    • Tecnología [Productos]
    • Cine y TV [Productos]
  • Actualidad
    • Tendencias
    • Comunicados
    • Contenido patrocinado
  • Estadísticas
    • UEFA Champions League 2021/22
    • Clasificatorias CONMEBOL – Qatar 2022
    • LaLiga 2021/22
    • Premier League 2021/22
    • Copa Libertadores 2022
    • Serie A 2021/22
    • Ligue 1 2021/22
    • UEFA Europa League 2021/22
    • Copa Sudamericana 2022
    • Primera A Chile 2022
    • Liga MX 2021/22
Player 8
  • ¡Dale al play!
Player 8
  • Inicio
  • Videojuegos
    • Novedades
    • Lanzamientos
    • eSports
    • Reviews
    • Guías
  • Deportes
    • Fútbol
    • Tenis
    • Luchas
    • Otros deportes
    • Salimos jugando
  • Ciencia y Tecnología
    • Móviles
    • PC & Gadgets
    • Redes sociales
    • Reseñas
    • De la Web
  • Cine y TV
    • Películas
    • Series
    • Streaming
    • Televisión
    • Críticas
  • Productos
    • Videojuegos [Productos]
    • Deportes [Productos]
    • Tecnología [Productos]
    • Cine y TV [Productos]
  • Actualidad
    • Tendencias
    • Comunicados
    • Contenido patrocinado
  • Estadísticas
    • UEFA Champions League 2021/22
    • Clasificatorias CONMEBOL – Qatar 2022
    • LaLiga 2021/22
    • Premier League 2021/22
    • Copa Libertadores 2022
    • Serie A 2021/22
    • Ligue 1 2021/22
    • UEFA Europa League 2021/22
    • Copa Sudamericana 2022
    • Primera A Chile 2022
    • Liga MX 2021/22

Player 8 » inteligencia artificial » ¿Se está perdiendo lo humano en favor de lo tecnológico?

¿Se está perdiendo lo humano en favor de lo tecnológico?

22 de mayo de 2022 07:52 GMT-04 The Conversation España Ciencia y Tecnología, De la Web
¿Se está perdiendo lo humano en favor de lo tecnológico?
Shutterstock / maxuser

Aunque la técnica y la tecnología nos acompañan a lo largo de nuestra evolución como especie, necesitamos un nuevo contrato social para vivir en armonía con la naturaleza y con nuestro propio ser.

Advertisements

Estado de opinión. Qué difícil es lograr este objetivo cuando la tecnología diluye la construcción de la identidad propia en base a unos hechos que tienen lugar en el mundo real. Dentro de la infoesfera –un ecosistema de actuación y relación informacional que desdibuja la diferencia entre lo humano y lo artificial– emerge la tecnoética –la disciplina que aborda los aspectos éticos y morales de la tecnología–. Esa infoesfera acapara la atención y condiciona la forma de pensar y resolver problemas.

Nuestra evolución viene condicionada por la mente y esta, a su vez, nos proporciona una serie de habilidades para interactuar con el medio y poder madurar a través de la experiencia. Pero cuando la experiencia está mediatizada por un entorno artificial los recursos de los que disponemos son menores, se reduce el nivel de responsabilidad y aumenta el nivel de sobreexposición a lo desconocido, ya que todo forma parte de un flujo informativo, sin atender al aspecto cualitativo.

Aunque la técnica y la tecnología nos acompañan a lo largo de nuestra evolución como especie, necesitamos un nuevo contrato social para vivir en armonía con la naturaleza y con nuestro propio ser.

El monopolio de las compañías de software, los influencers, la publicidad y la política van segmentando e incluso radicalizando con su sesgo a determinados sectores de la población. Nos convierten en consumidores y prosumidores de una ideología que nos invita a consumir o ser mercancía.

Por qué el tenis es importante para la economía

¿Delegaremos todo en la inteligencia artificial?

Se nos advierte del advenimiento de una singularidad futura en la que la inteligencia artificial ocasionará consecuencias impredecibles y cambios sociales. Este impacto lo vemos esencialmente positivo porque no consideramos el imperativo de esta inteligencia no biológica en las empresas, las instituciones o en la medicina actuales.

Advertisements

¿Delegaremos en ellas para dirigir el curso de lo acontecimientos porque se entiende que el transhumanismo es la dirección a seguir? ¿La relación entre el ser humano y la tecnología es esencialmente buena? ¿Es una integración positiva? Lo es cuando hay una relación de complementariedad. Lo ideal es que la tecnología tenga un carácter integrador, aunque no podamos trascender los límites del ser humano.

Si nuestra parte artificial supera con creces a la natural habría una renuncia y una reducción de lo humano a lo posthumano que sustituiría lo biológico por lo tecnológico, perdiendo la neutralidad y pervirtiendo la inteligencia en favor de unas tecnologías convergentes (NBIC) que convertirían el conocimiento en datos integrados, con la consiguiente manipulación de los mismos, un factor que una hipotética ciberdemocracia podría controlar a su favor. Lo posthumano dista mucho del carácter universal y necesario del principio que rige el derecho. Es decir, nada de esto es legítimo.

¿Leemos bien a Freud hoy en día?

Debemos mejorar lo humano

Nuestra especie tiene unas características apropiadas para vivir en este mundo finito, pero el ansia de superar la finitud y la vulnerabilidad obedece a la necesidad de un progreso que debería ser de un corte vitalista en el que el límite no es un obstáculo, sino un crecimiento más verosímil. Regenera nuestras imperfecciones y carencias potenciando el derecho fundamental a la igualdad desde una perspectiva intergeneracional e inclusiva, así como una sociedad más abierta que reúna esfuerzos y saberes para mejorar lo humano, comenzando por la eficiencia de sus instituciones.

Lo humano no puede estar en peligro de extinción. Integración no es sinónimo de apropiación. Abandonar el timón en favor de un piloto automático no significa que el rumbo a tomar nos depare un destino mejor por controlar todas las rutas posibles, porque para ello se requieren destrezas y habilidades propias de la intuición. Me pregunto si quedarán palabras o fuentes válidas tras el naufragio de los saberes clásicos y si podremos reconstruirnos como los antiguos mitos antediluvianos.

Arantxa Serantes, Investigadora en la Facultad de Filosofía y humanista digital, Universidade de Santiago de Compostela


Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Player 8 (@player__8)

 

Dale al play y apúntate a esta partida

google news logo Síguenos en Google News
flipboard logo Síguenos en Flipboard

Comparte este/a entrada

  • Compártelo
  • Tuitéalo
  • Compártelo
  • Compártelo
  • Guárdalo
Advertisements
  • Tags
  • inteligencia artificial
  • tecnologia
The Conversation España

The Conversation España

Rigor académico, oficio periodístico.

Artículos relacionados
HP inaugura la primera sala de clases Reinvent The Classroom en Chile

HP inaugura la primera sala de clases Reinvent The Classroom en Chile

Mejorar contenidos en Wikipedia es un desafío conjunto

Mejorar contenidos en Wikipedia es un desafío conjunto

Matific: la plataforma digital para aprender matemáticas jugando

Matific: la plataforma digital para aprender matemáticas jugando

Comentarios de Facebook
Advertisements
Lo más reciente
Stranger Things 4 parte 2: estreno, tráiler, sinopsis y más
Series

Stranger Things 4 parte 2: estreno, tráiler, sinopsis y más

02/07/2022
EN DIRECTO: U. de Chile versus La Calera, MINUTO A MINUTO. Primera A Chile, Jornada 16
Fútbol

EN DIRECTO: U. de Chile versus La Calera, MINUTO A MINUTO. Primera A Chile, Jornada 16

02/07/2022
Second World, el juego play-to-earn que quiere revolucionar el sector gaming
Videojuegos

Second World, el juego play-to-earn que quiere revolucionar el sector gaming

02/07/2022
¿Tomar o no tomar café? Usted decide
Tendencias

¿Tomar o no tomar café? Usted decide

02/07/2022
Everton y Colo Colo empatan en el Sausalito
Fútbol

Everton y Colo Colo empatan en el Sausalito

01/07/2022
EN DIRECTO: Everton versus Colo Colo, MINUTO A MINUTO. Primera A Chile, Jornada 16
Fútbol

EN DIRECTO: Everton versus Colo Colo, MINUTO A MINUTO. Primera A Chile, Jornada 16

01/07/2022
Lo más visto
Win NFT Hero: el juego en metaverso de Tron
Videojuegos

Win NFT Hero: el juego en metaverso de Tron

U. Católica pierde con Sao Paulo en casa y se complica en Copa Sudamericana
Fútbol

U. Católica pierde con Sao Paulo en casa y se complica en Copa Sudamericana

El dilema del ‘sexting’ entre adolescentes: ¿por qué se envían fotos semidesnudos?
Redes sociales

El dilema del ‘sexting’ entre adolescentes: ¿por qué se envían fotos semidesnudos?

Las ventajas de crecer con Internet: adolescentes y participación
Redes sociales

Las ventajas de crecer con Internet: adolescentes y participación

EN DIRECTO: Corinthians versus Boca Juniors, MINUTO A MINUTO. Copa Libertadores, Octavos de Final Ida
Fútbol

EN DIRECTO: Corinthians versus Boca Juniors, MINUTO A MINUTO. Copa Libertadores, Octavos de Final Ida

¿Sirven las películas infantiles para educar en igualdad?
Películas

¿Sirven las películas infantiles para educar en igualdad?

Tags más populares
  • 543 tecnologia
  • 524 futbol
  • 476 deportes
  • 472 videojuegos
  • 364 Covid-19
  • 293 comunicae
  • 290 comunicados de prensa
  • 245 pandemia
  • 196 coronavirus
  • 174 Riot Games
Reviews más leídas
7.8
REVIEW: FIFA 19, ha llegado el modo Champions

REVIEW: FIFA 19, ha llegado el modo Champions

Review Motorola Moto Edge 20 Lite 5G: no defrauda gracias su rendimiento de batería

Review Motorola Moto Edge 20 Lite 5G: no defrauda gracias su rendimiento de batería

7.5
REVIEW: SCUM, mitad “Battle Royale” mitad “Survival”

REVIEW: SCUM, mitad “Battle Royale” mitad “Survival”

Review Motorola Moto g50 5G: un gama media con batería para varios días

Review Motorola Moto g50 5G: un gama media con batería para varios días

La crítica especializada versus Shadow of the Tomb Raider

La crítica especializada versus Shadow of the Tomb Raider

REVIEW: FIFA 18, un buen juego de fútbol

REVIEW: FIFA 18, un buen juego de fútbol

Player 8 SpA
  • Nuestro equipo
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Bases legales de la promoción
¡Dale al play🕹!
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Bases legales de la promoción
  • Política de verificación de datos
  • Política de ética
  • Información sobre propiedad y financiación
Apúntate a esta partida 👾
  • ¿Quieres ser un redactor en Player 8?
  • ¿Buscas promocionar tu negocio?
  • ¿Necesitas un media partner para tus eventos?

Conversemos aquí.

© Player 8 SpA 2022. Derechos Reservados.