La semana pasada estalló una polémica poco esperada, en donde la protagonista de Black Widow, Scarlett Johansson demandaba a la empresa Disney. A continuación, te mostraremos todos los detalles.
Hace tan solo unas semanas fue estrenada la película Black Widow, la cual marcó un gran éxito en el cine desde la llegada de la pandemia. Su lanzamiento fue grandioso de manera mundial y recaudó millones de dólares en su primera semana de lanzamiento.
A la par de su estreno en cines, la cinta llegó a la plataforma de streaming Disney plus, con un costo extra para disfrutar de su transmisión y hasta ese momento todo iba bien. Sin embargo, hace unos días salió la sorpresiva noticia de una demanda de Scarlett Johansson hacia Disney por la distribución de la cinta dentro de esta plataforma.
A continuación te contaremos todos los detalles que han estado al rededor de esta gran polémica.
El problema inicial
El jueves 29 de agosto se hizo pública la demanda que Scarlett realizó en contra de The Walt Disney Company por medio de sus abogados. Todo inició luego de que la actriz firmara un contrato con una distribuidora con el fin de aumentar su salario en donde se incluyen las bonificaciones del éxito de la cinta.
Esto significa que por el simple hecho de que Scarlett Johansson apareciera en la película ya tenía una cantidad de dinero asegurada, sólo que puede aumentar dependiendo de que tan taquillera sea. Pero la llegada del streaming se sumó como una entrada para publicar contenido de entretenimiento que se viralizó durante la pandemia.
Pero acá es justo donde inicia el problema, ya que la actriz asegura que estaba implícito que sería un estreno exclusivo en cines. Es por esto que en todo caso, para ella y su equipo lo indicado era hablar del cambio de planes y discutir los nuevos términos del contrato, cosa que no ocurrió. Se estima que Johansson perdió unos 50 millones de dólares de bonificación y el mayor ganador fue Disney con su aumento en suscripciones y pagos extra para ver la cinta.
Lo dicho por Disney
Luego de tan escandalosa demanda, la empresa Disney no se quedó atrás y lanzó un comunicado explicando y «desmintiendo» lo reclamado por Scarlett. The Walt Disney Company asegura que la actriz obtuvo un bono mayor de los 20 millones de dólares extra a lo cobrado por la cinta.
De ser cierto este anuncio, la demanda de la actriz pierde fundamentos y puede perder alguna contra demanda que se lance por parte de Disney.
Además de que evidentemente la relación entre la actriz y la empresa ya no seguirá en pie, también se terminan proyectos que pudieron desarrollar en un futuro. Afortunadamente, es muy poco probable que la carrera de Scarlett Johansson se vea afectada, ya que por su fama y habilidades en actuación seguramente tendrá más proyectos en puerta.
Otras posibles demandas
Luego de esta gran revelación, los usuarios no pudieron evitar hacer una comparación entre la situación de Johansson y otros actores. Uno de estos casos de Emma Stone, esta actriz protagonizó la cinta de Cruella, la cual pudo verse afectada en su estreno en cines por Disney Plus.
Esto se debe a que ocurrió la misma modalidad de estreno que con Black Widow y también puede ocurrir lo mismo con Emily Blunt. Ella protagonizó la película recién estrenada Jungle Cruise, que fue lanzada en igualdad de condiciones que la cinta que generó toda esta problemática.
Pero Emily Blunt no sólo puede proceder de la misma manera que Scarlett en esa película, si no que también con otro de sus estrenos «Un lugar en silencio». Esta cinta que es protagonizada por ella y su esposo John Krasinski también fue lanzada dentro de la plataforma Disney Plus. Por lo que si Blunt decidiera proceder de la misma manera, estaría peleando por dos demandas de películas que hasta el momento han sido muy exitosas.
Lamentablemente esta situación no es exclusiva de Disney, ya que el actor Gerard Butler la está viviendo con Nu Image/Millennium Films. Su demanda es por la cinta Ataque en la Casa Blanca del año 2013 y la demanda es por 10 millones de dólares.
Estas experiencias que se están viviendo dentro del mundo del cine y la actuación podrían terminar siendo toda una revolución a este sistema. Ahora los actores buscan ser más independientes y ser reconocidos y pagados de la manera adecuada, y ya que Johansson se ha animado a dar un gran paso, lo más seguro es que ocurran muchos cambios.