Buscando atraer al campo de la ciencia y tecnología, Samsung y Fundación Belén Educa realizaron una actividad con mujeres destacadas en dicho ámbito.
Hace unos días, las estudiantes del Colegio Arzobispo Crescente Errázuriz, ubicado en la comuna de Puente Alto en Santiago de Chile, participaron de un conversatorio organizado por Samsung Chile y Genias con objetivo de acercar a las estudiantes a las STEM (acrónimo para ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, por sus siglas en inglés).
La brecha que existe entre hombres y mujeres en estas áreas de estudio, sumado a la falta de referentes femeninos, son un obstáculo para que las niñas desarrollen su potencial y se planteen un futuro ligado a estas disciplinas.
Alrededor de 60 estudiantes, entre los 12 y los 14 años, tuvieron la oportunidad de compartir con Bárbara Lara, Millaray Gómez y Valentina Muñoz, todas ellas mujeres jóvenes que son grandes exponentes femeninos en el mundo de las STEM y quienes también han sido parte de algunos programas educativos de Samsung.

Samsung impulsa a las mujeres en la ciencia
«Nos emociona que las niñas desarrollen todo su potencial y sepan que pueden llegar a hacer lo que se propongan. Por lo mismo organizamos estos encuentros con reconocidas mujeres líderes en STEM para que tengan la posibilidad de aprender y compartir con ellas», señaló Paulina Rodríguez, Gerenta de Ciudadanía y Marketing Corporativo de Samsung Chile.
Bárbara Lara es una chilena destacada en el campo de las STEM. Se ha destacado como emprendedora, investigadora e ingeniera en ejecución informática. Durante la jornada, compartió parte de su trayectoria. Recalcó el verse reflejada en las niñas y el poder entregarles algo que puede motivarlas y que hace falta: un referente.
Lo mismo ocurrió con Millaray Gómez, parte del equipo ganador de la versión 2021 del concurso Solve For Tomorrow organizado por Samsung y País Digital. Contó cómo en su etapa escolar se animó a participar de esta convocatoria que busca resolver problemas de la comunidad a partir del uso de las STEM.
«Uno como estudiante se sintió a veces al margen y sentir no poder hacer cosas por ser chica, entonces decirles tengo la misma edad que ustedes y podemos hacer posible lo imposible es empoderador. Las miro y veo su interés, veo que a su corta edad vienen con todo», explicó Gómez.