El año 2018 ha dejado un buen sabor de boca a Riot Games, que saca cuentas alegres luego de una exitosa final latinoamericana y posteriormente una histórica final vista por más de 200 millones de personas alrededor del mundo de forma simultánea. Por lo mismo, a partir de 2019, Riot promete aumentar los esfuerzos en planeación de largo plazo, enfocándose en mejorar la experiencia digital de ver eSports.
“Ya hemos visto la efervescencia que producen los eSports, y en especial League of Legends, en los fanáticos. 2019 es la consolidación de la región en esta materia y que mejor que de la mano de la Liga Movistar Latinoamérica, donde el nivel de competencia está al máximo y ya hemos visto en el inicio de la temporada batallas épicas. Llevaremos a League of Legends de vuelta a Colombia, que es el primer paso para nuestros próximos desafíos”, comentó Juan José Moreno (Riot Nebo), PR & Communications Director Latam de Riot Games
Pero las novedades no sólo pasan por fortalecer su presencia en Latinoamérica. Debido al rápido crecimiento que ha tenido la comunidad de League of Legends en Vietnam y Taipei, Riot Games anunció que llevarán el Mid-Season Invitational, Vietnam y Taipei en este 2019.
El amateurismo como puerta de entrada
Para Riot Games es muy importante eliminar la línea entre disfrutar de los esports y jugar League of Legends. Worlds 2018 marcó un precedente y mostró cuánto más puede crecer la audiencia y la pasión por ver eSports. Todas las recompensas por ver partidas fueron de alto valor. Los fanáticos podrán recibir recompensas por solo ver la Liga Movistar y también a nivel global.
En esta temporada, Riot Games apuesta por el amateurismo en toda Latinoamérica para nutrir la escena profesional. La principal idea de esto es hacer crecer el ecosistema amateur, buscando inspirar y alimentar a las nuevas estrellas de la siguiente generación del competitivo.
Finalmente, y en esta misma línea, la alianza con Liga de Videojuegos Profesionales (LVP) ha permitido a Riot Games crear torneos amateur y semiprofesional en cada vez más países de Latinoamérica, todos aspirando e inspirando a los equipos a llegar a las grandes ligas