Comprar The Messenger en Amazon
Comprar The Messenger (copia digital) en G2A
En los últimos años, han habido muchos lanzamientos de videojuegos indies, los cuales utilizan el sistema de juego de títulos clásicos de 8 y 16 bits y lo adornaba todo con un toque moderno para preservar su independencia (tales como Shovel Knight y Death’s Gambit). Sin embargo, hubo un clásico de NES, que siempre fue el favorito de todos. Así es, estamos hablando de Ninja Gaiden y en esta review te contaremos como es que su sucesor ha llegado para quedarse.
Ninja Gaiden poseía un nivel enormemente alto de dificultad y control preciso, la trilogía alrededor de Ryu Hayabusa fue capaz de obtener una gran base de fans. De esta base de fans provienen los creadores de la desarrolladora canadiense Sabotage Studio, quienes siguen los pasos de Ryu con The Messenger, disponible para PC y Nintendo Swith, pero en la era moderna.
Sistema de juego
The Messenger comienza con un tono oscuro y lleno de acción, en donde nos colocan en los zapatos de un miembro joven y sin nombre de un clan Ninja, en donde seremos testigos de un ataque de demonios que extinguirá el clan y nos hará comenzar esta aventura de manera solitaria. Pero hay esperanza, ya que obtenemos un pergamino especial, el cual tenemos que llevar a una montaña para quizás poder cambiarlo todo para mejor.
Una mezcla entre 8 y 16 bits excelsa
Al principio nos encontraremos cortando a nuestros enemigos con nuestra esperada y estrella shuriken y dando saltos por plataformas movibles, montañas afiladas y pequeñas fosas de agua, pero en algún momento de repente comenzamos un viaje en el tiempo y terminamos en un mundo modernizado de 16 bits. Después de dos niveles lineales, el juego se convierte en un verdadero título de Metroidvania: en adelante, saltas y te abres camino a través de niveles bastante abiertos. Una característica especial aquí es la estructura de las áreas: porque a veces hay que volver al tiempo de los 8 bits mediante un salto a través de un campo de energía, para poder alcanzar la siguiente ruta.
Una excelente banda sonora
En el departamento técnico, sin embargo, todo funciona sin problemas en The Messenger, ya que el título cautiva con su obra de arte extremadamente detallada de 8 y 16 bits, que se implementa con suma precisión. Específicamente, los cambios entre ambos niveles de tiempo se organizan de una manera impresionante y no hay interrupción en la velocidad de cuadro ni en los problemas de tiempo de carga.
Sabotage Studio obtiene la calificación más alta para la banda sonora, pues la música de chiptune de 8 bits mezclada con los sonidos de 16 bits de Mega Drive de Sega solo puede percibirse como un himno amoroso de alabanza para los días pasados y añorados.
Valor de compra
The Messenger es una mezcla casi en su totalidad con éxito de géneros, que tiene que luchar en la segunda mitad con problemas de equilibrio en dificultad, pero gracias a su humor, un gameplay pulido, la gran obra de arte y la banda sonora puede terminar convenciendo a los fanáticos de los juegos indies y a los gamers más hardcore.