La legendaria guerra entre Plantas vs Zombies ahora se traslada hasta el barrio y de la mano de Frostbite busca su espacio entre nuestra biblioteca de Nintendo Switch.
Solo la eterna disputa entre Plantas Vs Zombies podía hacer que Electronics Arts se atreviese a usar el potente motor gráfico Frostbite a la Nintendo Switch, entregándonos una reedición del juego lanzado hace un par de años para consolas.
¿Cómo les salió la apuesta? A continuación, te dejamos el análisis del Plantas Vs Zombies: La batalla de Neighborville Complete Edition para la Nintendo Switch.
Las diferencias
La batalla entre Plantas Vs Zombies ha cambiado mucho desde que apareciera por primera vez en 2009. Si bien la franquicia se ha volcado hacia los disparos, este juego ofrece la perspectiva en tercera persona por primera vez en la franquicia.
Respecto a su versión lanzada para Playstation 4 y Xbox One en 2019, Plantas Vs Zombies: La batalla de Neighborville en Switch no cuenta con multijugador local con pantalla dividida. Lo cual es una lástima ya que, si bien podría ser incómodo en la pantalla de la Switch, no habría problema al conectarlo a un televisor.
De todas maneras, cuenta con una gran variedad de modos de juego online y también cuenta con un modo historia.
Pequeños sandbox explorables
Para esta ocasión los desarrolladores en PopCap han provisto varios mapas explorables, siendo el principal Nieghborville. Ya seas zombie o planta, podrás explorar varias zonas dedicadas en donde se desarrolla la historia a través de una serie de personajes.
En estos diferentes mapas existe una gran cantidad de enemigos y a medida que exploras las dificultad aumenta, enfrentando clases cada vez más fuertes e incluso héroes del otro bando. Por lo que es un juego que te lleva a estar en constante movimiento.

Si bien en la versión de Nintendo Switch no existe el multijugador local, la campaña se puede jugar en cooperativo online y es la misma que jugar offline.
Otros modos de juego incluyen batallas en equipo, defensa de territorios y plantar bombas en determinados lugares, cada uno más frenético que el anterior.

Héroes complementarios
Si bien aún te puedes defender plantando diferentes tipos de plantas como en el original, en Plantas vs Zombies La batalla por Neighborville peleas escogiendo un héroe con una clase específica que permite cumplir un rol usando diferentes set de habilidades únicas.
Ya seas un fornido zombie con armadura de fútbol americano o un pequeño hongo mágico, podrás ayudar a dar vuelta la batalla con habilidades que crean campos de protección de daño o áreas donde tus aliados son invisibles y regeneran salud.

Funciona bien con los controles de movimiento de la Switch, aunque debes encontrar la configuración que mejor te acomode ya que su configuración estándar puede ser un poco tosca si es que vienes de otros juegos de la portátil de Nintendo.
Recompensa la progresión
Uno de los aspectos que podía preocupar es el de las microtransacciones, afortunadamente éstas no tienen un rol prominente en la progresión o las recompensas por cumplir los objetivos del juego.

Hay dos monedas en el juego, los tacos y las monedas, las primeras siendo las más difíciles de conseguir:
- Las monedas sirven para conseguir cosméticos para los personajes que ya posees y también para adquirir nuevos.
- Con los tacos puedes desbloquear mapas para encontrar cofres que te permitan encontrar las diferentes medallas que también sirven para otros desbloqueables.
Los primeros niveles de cada personaje pasan muy rápido, y cada batalla es capaz de llenar los bolsillos rápidamente, sin embargo, es sencillo gastar rápidamente ya que muchas de las cosas no son tan baratas. Por lo que lo recomendable es que explores todas las tiendas para ver lo que realmente quieres antes de gastar.

Conclusión
Es un buen juego para los más pequeños. Ofrece una experiencia muy dinámica ya sea quieras jugar en línea con otros jugadores, con un modo historia cooperativo online con personajes coloridos y varios modos de juego.
El resultado es bastante prometedor para futuros títulos populares de EA que quieran utilizar Frostbite, como FIFA. Si bien las limitaciones gráficas son inevitables, entrega una experiencia dinámica de disparos que sólo se ve mejorada por los controles de movimiento de la Nintendo Switch.