“La cancha es nuestra”, mucha agua bajo el puente ha pasado desde la fatídica edición de 2014, este año Konami puede sacar pecho con PES 2019 que, hoy más que ayer, encarna ese lema con, quizás, la mejor versión en jugabilidad que han podido obtener del Fox Engine.
Tal como si se tratara de un partido de fútbol, PES 2019 comenzó con pase atrás al no renovar sus derechos de utilización de la Champions League, sin embargo, han dado varios pasos adelante en licenciamiento de ligas, incorporando un número inédito de ligas, equipos, camisetas, jugadores y estadios oficiales perfectamente recreados, como ya es habitual en la serie.
Sistema de juego
Una vez iniciado PES 2019 te das cuenta que el modo online myClub se ha tomado la mayor relevancia del juego. Este modo permite crear desde cero un equipo y usar la camiseta de tu equipo favorito para participar del campeonato en línea oficial de PES.
Como gran novedad han decidido cambiar el sistema de contratación, eliminando la ruleta para obtener jugadores y cambiándolo por un sistema que te entrega un jugador de forma aleatoria, sin la posibilidad de “jugársela” por los balones negros.
El juego ofrece los porcentajes de probabilidad de obtener jugadores según la rareza (Expresada en los colores de los balones) y una lista con los jugadores que podrías obtener con cada representante. Cada representante es diferente y ofrece diferentes prospectos dependiendo de la rareza del representante o si bien corresponde a una semana de leyendas específicas.
Por su naturaleza aleatoria, y en una movida que recuerda al intercambio de láminas de álbum, es posible que en tu equipo tengas jugadores duplicados, ya sea porque corresponden a diferentes épocas de una leyenda o bien un jugador actual que se haya repetido. La razón de hacer esto no es para que tu equipo tenga un tridente de Messis en ataque; al conseguir 3 jugadores idénticos puedes canjearlos por un jugador de la misma rareza.
Además, han incorporado una opción llamada Caja de colección que iguala las probabilidades de obtener cualquiera de los prospectos. Con esta opción puedes sumar 3 jugadores en una sola compra y debido a que la idea es que sea una caja desde la que vas “sacando jugadores”, los prospectos que restan en dicha caja se van reduciendo, por lo que si a la primera no obtuviste a Cristiano Ronaldo, tus posibilidades aumentarán a medida que vayas fichando de esta forma.
Otros modos en línea son:
- En curso: Permite jugar campeonatos en línea usando tus equipos favoritos.
- Divisiones en línea: Similar a myClub, pero en este modo compites usando los equipos que vienen en el juego, sin la posibilidad de fichar nuevos jugadores.
- Cooperativo en línea: Hizo su aparición el año pasado y ha sido muy bien recibido por la comunidad. Permite disputar partidos de 3 vs 3.
- Partido rápido: Permite jugar un partido en línea, pero no sumará a las estadísticas competitivas del juego.
- Vestíbulo partidos amistosos: Permite jugar partidos con ajustes personalizados.
- Vestíbulo de juego en equipo: Permite jugar en línea un partido con hasta 22 usuarios diferentes.
Modos offline
Para quienes gustan de jugar literalmente codo a codo con su rival, PES 2019 mantiene las opciones clásicas de juego a las que estamos habituados.
Podrás iniciar rápidamente una temporada en cualquiera de sus ligas o bien armar tu propia liga usando equipos o selecciones nacionales. Si lo tuyo son las copas, puedes comenzar cualquiera de las competiciones del juego o bien crear una personalizada para una sesión en casa con tus amigos.
Si lo que prefieres es inmersión en el mundo del fútbol, PES 2019 cuenta con la Master League como punta de lanza. Este modo te lleva a la cabeza de tu equipo favorito, permitiéndote jugar con los jugadores reales del equipo o bien un comienzo más humilde usando jugadores creados.
Este año Konami ha cumplido una de sus promesas atrasadas al incorporar la licencia de la International Champions Cup, el torneo de pretemporada más importante de la actualidad, en lo que viene a ser un esfuerzo en hacer más realista el calendario de partidos de la temporada.
Otro agregado interesante es en los fichajes. Para este año las negociaciones de los fichajes han recibido un cambio que se acerca más a la realidad, teniendo que primero negociar los términos de traspaso con el club y luego, separadamente, con el jugador.
El nuevo sistema también permite una opción popularizada por Florentino Pérez en el Madrid, que es la posibilidad de vender jugadores con opción de reventa, permitiéndote repescar al jugador si es que más adelante en la temporada tienes la necesidad.
En el plano estético el menú tiene algunos cambios, pero quizás lo más significativo de esta pantalla sean los videos de conferencias, que aunque no tienen audio, es una interesante y prometedora adición.
Una novedad que no podemos dejar de agradecer es la inclusión de un menú que permite llevar jugadores que hayamos obtenido desde myClub a la Liga Máster, haciendo mucho más simple la posibilidad de usar en más modos de juego jugadores como David Beckham, Johan Cruyff, Diego Maradona, entre otras leyendas.
Los roles de equipo juegan un papel relevante en la progresión de tu escuadra, pudiendo afectar tanto el cansancio dentro del campo como las finanzas de tu club.
Finalmente los “renacidos” vuelven a hacer su aparición en este modo. Básicamente la Liga Máster irá reutilizando jugadores retirados, convirtiéndolos en juveniles con habilidades prometedoras. La gracia de esto es que con el entrenamiento puedes ir moldeando al jugador para que mantenga las características que se le conocen o bien darle nuevas habilidades y características a su juego.
Ser una leyenda y Partidos de selección al azar
Si prefieres evitarte la responsabilidad de manejar todos los aspectos de un equipo, el modo Ser una Leyenda te pone en control de solo un jugador en su camino a ser el próximo balón de oro. Esto lo puedes hacer en los zapatos de tu jugador favorito de la actualidad o bien un jugador personalizado.
Si decides crear un jugador, sus habilidades estarán determinadas por su estilo de juego y posición en el campo. Podrás escoger tu liga, pero no el equipo en el que empezarás, pero podrás hacer una solicitud de transferencia a penas iniciado el juego si es que no estás conforme.
Si bien no tienes el control sobre las alineaciones de tu equipo, podrás hacer solicitudes a tu DT para jugar en donde quieras. También puedes hacer solicitudes para cambiar el número de camiseta, cuyo éxito dependerá del rendimiento que tengas en la cancha.
Si deseas una modalidad de juego diferente a lo habitual PES 2019 ofrece el modo de Partido de selección al azar. Este modo te permite jugar solo o con amigos utilizando la mezcla de hasta 4 equipos.
Una vez seleccionados los equipos, aleatoriamente se formarán dos planteles usando los jugadores que cada uno escogió, pudiendo robar un jugador del equipo contrario agregando un reto interesante al momento de armar tu oncena inicial.
Valor de compra
PES 2019 es un juegazo que deberías tener si te gusta el fútbol. El enfoque Arcade que prefiere Konami para su presentación le da una apariencia tosca y quizás poco llamativa en comparación con su rival FIFA, pero todo eso lo compensa con lo que pasa en la cancha, donde el juego realmente se distingue y diferencia para bien.
Al jugar offline la IA se adapta en mitad del partido para tratar de frenar a tu mejor jugador y se aprecian sutilezas en el ritmo de juego que no se habían logrado el año anterior.
Equipos como Barcelona o Manchester City manejan la posesión con más pases cortos que antes, siendo más frecuente el utilizar los arqueros para mantener el balón en su poder. Otros equipos más defensivos no tienen vergüenza en poner el bus frente al arco y salir rápidamente de contragolpe. Aún con espacios, un equipo defensivo buscará terminar rápidamente la jugada.
Si jugar contra la computadora te puede parecer que el juego es un poco lento, al realizar una partida con un amigo notarás que el ritmo de juego cambia totalmente de acuerdo a la manera en que jueguen. Otorgándole mayor dinámica y sentido de urgencia a tus duelos, pero al mismo tiempo manteniendo la estrategia y sutilezas tácticas.
La ambientación de los estadios y el público es uno de los puntos fuertes de este año y si bien los problemas de licencia nunca han sido realmente un problema en Pro Evolution Soccer, el juego brilla de manera especial cuando se utilizan los equipos “partner”. No es lo mismo jugar con el MD White en el estadio Konami que hacerlo en Anfield arropado por los cánticos de “You’ll never walk alone”, en lo que es tanto una debilidad como su gran fortaleza.