Motorola continúa expandiendo su gama media con el Moto g51, cuyo gran atractivo es usar la conectividad 5G. ¿Vale la pena? te lo contamos a continuación.
Durante dos semanas tuvimos la oportunidad de probar el smartphone Motorola Moto g51, uno de los últimos lanzamientos de la marca en 2021 y cuyo gran potencial es el uso del 5G para lucir su gran pantalla y rendimiento de batería.
A continuación te contamos como nos fue con el Motorola Moto g51:
Especificaciones técnicas
Dimensiones | 170.5 x 76.5 x 9.1 mm (6.71 x 3.01 x 0.36 in) |
Peso | 208 g (7.34 oz) |
SIM | Nano-SIM |
Resistencia al agua | Sí |
Tipo | IPS LCD, 120Hz |
Tamaño | 6.8 pulgadas, 111.6 cm2 |
Resolución | 1080 x 2400 pixeles, 20:9 ratio (~387 ppi) |
Sistema Operativo | Android 11 |
Chipset | Qualcomm SM4350-AC Snapdragon 480+ 5G (8 nm) |
CPU | Octa-core (2×2.2 GHz Kryo 460 & 6×1.8 GHz Kryo 460) |
GPU | Adreno 619 |
Slot | microSDXC |
Almacenamiento | Modelos de 64GB y 128 GB |
RAM | 4GB |
Cámara principal | 50 MP, f/1.8 (wide), 1/2.76″, 0.64µm, PDAF |
8 MP, f/2.2, 118˚ (ultrawide), 1/4.0″, 1.12µm | |
2 MP, f/2.4, (macro) | |
Funciones | LED flash, HDR, panorama |
Video | 1080p@30/60/240fps |
Cámara selfie | 13 MP, f/2.2, (wide), 1.12µm |
Video | 1080p@30fps |
Parlante | 1 en la parte de abajo |
3.5mm jack | Sí |
WLAN | Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac, dual-band, Wi-Fi Direct, hotspot |
Bluetooth | 5.1, A2DP, LE, aptX HD/Adaptive |
GPS | A-GPS, GLONASS, GALILEO |
NFC | Sí |
Radio | FM radio |
USB | USB Tipo-C 2.0 |
Sensores | Lector de huellas digitales |
Acelerómetro | |
Proximidad | |
Giroscopio | |
Compás | |
Capacidad | Li-Po 5000 mAh |
Carga | 10W |
Diseño
Con el paso de los varios reviews que llevamos de Motorola con smartphones de gama media hemos visto como se repiten ciertos aspectos de los diseños en sus dispositivos móviles: una carcasa de plástico, botón para asistente de Google a un costado del teléfono y un área de cámaras que sobresale levemente del cuerpo del smartphone que hace un pequeño juego al dejarlo plano en una mesa.
Las principales diferencias que hemos encontrado radican principalmente en qué tanto sobresale el módulo de la cámara y la posición del lector de huellas digitales.
Hablando específicamente del Moto g51, nos encontramos ante un teléfono grande y de buen peso. Mantiene las características clásicas que ya describimos, pero al tacto no se siente de mala calidad y no deja demasiadas manchas en la carcasa al usarse.

Como hemos dicho, hemos tenido la oportunidad de revisar varios smartphones de Motorola en el último tiempo, teniendo resultados muy inconsistentes con el lector de huellas en el botón de bloqueo al costado del dispositivo, debajo de los botones de volumen.
En el caso del Moto g51 funcionó más veces de las que no, pero sigue siendo un aspecto a tomar en consideración, ya que al tomarlo naturalmente es posible desbloquear el teléfono sin querer más veces de las que uno creería.
Experiencia de uso
En lo personal me acomodan las pantallas grandes. Los smartphones son una segunda pantalla muy útil por su aspecto portátil y esta característica será muy bien recibida para los usuarios que escojan el Moto g51 con sus 6.8”.
El dispositivo también presume de tener una tasa de refresco de 120 Hz y densidad de pixel 387 ppi en una pantalla LCD con resolución Full HD+. Estas características lo hace un buen compañero de maratones en Netflix o YouTube, así como también para videos de redes sociales o también para jugar.
De su único parlante en la parte inferior del teléfono se obtiene buen volumen, aunque desde Motorola se recomienda el uso de audífonos para una mejor experiencia, lo cual podemos confirmar.

Mientras que, en relación a su cámara, es posible obtener fotografías bastante competentes con su cámara trasera de tres módulos (50 MP, ultrawide de 8 MP y macro de 2 MP), la que mantiene las funciones que hemos visto regularmente en otros gama media de Motorola como el Color Directo, Modo Nocturno, entre otras. Tanto su cámara principal, como la frontal (13 MP), no son las mejores del mercado, pero se obtienen buenas imágenes de todas formas.
Batería y desempeño
El Motorola Moto g51 tiene una gran capacidad de batería con sus 5000 mAh, el cual permite un uso normal de más de un día, mientras que algunas pruebas indican que en modo reposo podría alcanzar los 4 días de duración.
Bajo el capó funciona con un procesador Qualcomm Snapdragon 480+, una versión revisada del Snapdragon 480, con ocho núcleos y gráficos Adreno 619. Sumado a las características de la pantalla, el dispositivo no tendrá demasiados problemas para gestionar una gran cantidad de juegos, pero hay que considerar que solo cuenta con 4GB de RAM, lo que no es ideal si este es el principal uso que se le va a dar.
Conclusiones para el Moto g51
Smartphone Motorola Moto g51 5G
Buena batería y pantalla, con acceso a 5G
Considerando que se trata de un teléfono gama media, el Motorola Moto g51 es una buena opción en este rango de precio si lo que se busca es gran rendimiento de batería y acceso a 5G. Su pantalla es un buen complemento para consumir todo tipo de contenido.
En lo que a su cámara frontal y principal se refiere, no es la mejore del mercado ni su principal atributo, pero tampoco ofrece malas imágenes.