Mega Man Maker es un proyecto que lleva dos años en desarrollo, pero que puede ser jugado sin ningún problema desde tu PC
Durante una sesión de #Player8Live junto al director de Player 8, Joshua Mattassi, conversamos sobre qué esperábamos de Capcom en el futuro e hice el comentario de que me encantaría ver un Mega Man Maker.
En ese momento pensé que estaba proponiendo una idea revolucionaria que incluso podría vender a un buen precio a Capcom, pero estaba muy equivocado.
Gracias al ‘discreto espionaje’ que permiten las búsquedas en Google, fue cuestión de ingresar un término de búsqueda y comenzaron a aparecerme videos recomendados en YouTube sobre… ¿adivinaron? Mega Man Maker.
Mega Man Maker es real… pero no es de CAPCOM
La versión 1.0.0 del juego fue lanzada el 15 de julio del 2017. Sus creadores no se habían dado cuenta del monstruo que crearon y, de hecho, muy pocos se han enterado. Porque el juego aún no cuenta con el reconocimiento y la base de fans que se merece.
¿Por qué? Porque Mega Man Maker es, en esencia, un Mario Maker que necesita pulirse. Necesita la ayuda de una gran productora y de una casa distribuidora. Pero esa ayuda es para la distribución y promoción, porque el juego en sí ya es muy bueno, pues nos permite:
- Crear niveles desde cero con elementos del universo del Mega Man de NES que todos conocemos
- Colocar enemigos y jefes donde nos plazca
- Crear tantos niveles como queramos
- Jugar a niveles de otras personas
- Crear niveles con amigos en tiempo real
Pero eso es apenas la punta del iceberg, ya que hay mucho –pero mucho más– en el horizonte del futuro de Mega Man Maker.
El intento fallido de Capcom
Corría el 2010 cuando Capcom nos regaló uno de los trailers más bellos de los que tengo memoria (y que puedes ver a continuación). Un tráiler en stop-motion en el que Mega Man, Ryu (Street Fighter) y Arthur (Ghosts ‘n Goblins) peleaban dentro de una habitación. Todo eso bien orquestado y finalizado con la promesa de que podríamos crear nuestros propios niveles de Mega Man. ¡El hype estaba por las nubes! Mega Man Universe había llegado.
Sin embargo, luego de un par de meses nos ofrecieron un trailer con la jugabilidad y fue una patada directa en nuestras ilusiones. El juego corría con el motor usado en Mega Man 8 y 9, pero en 2.5D, lo cual lucía bien… pero el gameplay era aterrador. Las peleas dentro de Capcom no se hicieron esperar y, finalmente, en el 2011 anunciaron que Mega Man Universe estaba oficialmente cancelado.
Mario Maker y las esperanzas de todos
Cuando llegó Mario Maker al mercado, no pudimos evitar recordar Mega Man Universe y el hecho de que a Capcom le hizo falta lo que a Nintendo le sobra: visión. Si bien en el Mario Maker de Wii U podemos usar la skin de Mega Man al colocar un Amiibo del bombardero azul, no es la experiencia completa.
Algo de lo que saben muy bien los creadores de Mega Man Maker, pues gracias a ellos podemos tener una probada de lo que seguramente se vendrá a futuro. Si bien Mega Man Maker tiene una muy buena idea, le hacen falta cosas como diferentes filtros, enemigos y skins de las demás etapas de Mega Man (las cuales implementarán en una futura mega actualización ya confirmada en su página oficial) y el modo multijugador.
Mi experiencia con el juego
Al saber de su existencia, no esperé más y descargué el juego gratuitamente desde la página de los creadores. Descomprimí el archivo y rogué porque tuviera compatibilidad con mi control Bluetooth de Xbox 360… gran sorpresa, lo detectó de inmediato y los controles se sienten muy bien adaptados como si del Mega Man original se tratase.
Al oprimir start, me dirigí de inmediato a lo que me interesaba: jugar los niveles mundiales. Hay que decir que su interfaz es muy intuitiva, por lo cual no hay modo de que te pierdas.
Una vez entré a los niveles, me di cuenta de que los puedes filtrar según novedad, popularidad y votación. Ingresé al nivel que podrán ver en el siguiente video que hemos publicado en nuestro canal oficial de YouTube.
Allí notarán que morí antes de los dos minutos, pues la dificultad en ese nivel es muy alta.
Además, puedes jugar a los Desafíos de Willy –en modo fácil, normal o difícil– y se te presentarán diversos retos que pondrán a prueba tus habilidades… te vas a caer y mucho, pero eso es lo que nos encanta de Mega Man.
Este juego es la prueba de que cuando se le pone empeño y corazón a algo, las cosas salen muy (pero muy) bien. Seguramente Capcom seguirá de cerca este proyecto –si no lo está haciendo ya– y lo cancelará por poseer los derechos de Mega Man; pero, como la historia nos ha enseñado, si eso sucede será para crear una versión original con las debidas licencias.
Esperemos que, si aparece, sea el digno competidor que Mario Maker 2 necesita.