Mass Effect, la saga que marcó la era dorada de BioWare llega con cambios profundos en lo visual y mejoras en jugabilidad.
El pasado 14 de mayo Electronics Arts anunció el lanzamiento de la edición legendaria de Mass Effect, la cual incluye el Mass Effect original, Mass Effect 2 y Mass Effect 3, en un interesante pack que encapsula el mejor y más nostálgico trabajo de BioWare.
Ya sea que quieres revivir las aventuras del Comandante Shepard y su tripulación, o vayas a jugarlo por primera vez, esta es la oportunidad perfecta para conocer todos los rincones del universo gracias al Normandy.
La historia completa
Salvo por el modo multijugador de Mass Effect 3 y el DLC “Estación Pináculo”, Mass Effect Legendary Edition incluye todo el contenido lanzado a la fecha, con más de 100 horas de juego que constituye el origen de uno de los personajes e historia íconos de los videojuegos de rol.
El universo es un lugar bastante grande y gracias al Normandy podrás recorrer la mayor parte de él. Incluso si decides no realizar muchas de las misiones secundarias, la historia desarrolla un evento apocalíptico universal que te llevará a conocer múltiples razas alienígenas y sus problemas.

El universo desarrollado por BioWare en la saga Mass Effect es bastante amplio e interesante, por lo que si eres de los que gusta conocer la mitología o “lore” de tus juegos, éste es uno que te tendrá ocupado por horas.
Ya sea que quieras conocer sobre la peregrinación de los Quarians o el camino a la extinción de los Krogan, cada raza se encuentra muy bien desarrollada con particularidades que harán que más de alguna te simpatice. En lo personal, tal fue mi fascinación por las razas alienígenas que el juego en varias ocasiones me tuvo que recordar que debía velar por los intereses humanos.
Personajes
Asimismo, el Normandy y su tripulación ofrecen mucha información y personajes interesantes. Esta es “tu casa” y es el lugar donde podrás interactuar con los miembros de tu equipo y administrar el equipamiento con el que enfrentarás las misiones.
Conocerás el motivo del apodo “Joker” para el irreverente piloto de la nave y será el lugar donde podrás tener conexiones más íntimas con algunos miembros de la tripulación. Si sabes a lo que me refiero…
Tali, Ashley Williams y Garrus se encuentran entre los primeros personajes que conocerás, pero a medida que la historia progresa conocerás nuevos personajes igual de interesantes como Miranda y el hombre ilusorio.

El camino del comandante Shepard a través del universo lo une a muchos personajes que lo ayudarán en situaciones de vida o muerte, y cada uno tiene una historia que contar.
Estas historias ahora podrán ser vividas de manera más personalizada con la posibilidad de escoger un personaje masculino o femenino, pudiendo escoger la icónica apariencia femenina que hizo su primera aparición en Mass Effect 3, o un personaje completamente nuevo.

En la edición legendaria la historia progresa de manera natural y podrás usar el mismo personaje creado a lo largo de tu tiempo de juego, llevando la misma apariencia e historia.
Si bien los DLC vienen incluidos y no tendrás que cargarlos separadamente, éstos se integran de manera orgánica al juego, de manera que se siente como una progresión natural de los hechos a medida que se desarrollan.
Jugabilidad
La saga Mass Effect está catalogada como un videojuego de rol de acción de disparos en tercera persona. Si bien las armas son el principal componente de combate, incluye habilidades bióticas, las cuales permiten empujar, levantar o sabotear enemigos.
Debemos recordar que el primer Mass Effect salió en 2007 para Xbox 360 y PS3, por lo que es normal que se sienta más torpe que otros juegos. No obstante, quienes han jugado la versión original encontrarán que la Edición Legendaria es mucho más estable y precisa.

Otro cambio se ve en la manera en que se interactúa con las paredes y cajas para cubrirse de los ataques enemigos así como también se rediseñó el esquema de botones y el HUD de usuario.
Los tiempos de carga siempre han sido un problema que los desarrolladores han sabido utilizar a su favor. En Mass Effect para hacer más tolerable la transición de un área a otra se encuentran los ascensores.
En el original este tiempo de carga se aprovechó para incorporar conversaciones entre los integrantes de tu equipo, los que permitían profundizar ciertos aspectos de su personalidad, pero ahora puedes saltarte las escenas de ascensor si lo deseas.
Se mejoró la movilidad del Mako, el tanque que se usa para las exploraciones en planetas sin atmósfera, y se incorporó una mecánica de propulsión tanto para andar más rápido como para realizar saltos.
Progresión legendaria
Un cambio importante es el de la progresión del personaje. Shepard recibirá puntos de habilidad para administrar y desbloquear habilidades en diferentes categorías.

Los puntos de habilidad se consiguen a medida que vas subiendo de nivel, para lo cual han incorporado dos opciones:
- Modo Legendario: el cual va del 1 al 30.
- Modo Clásico: del 1 al 60.
Tal como en su versión original cada personaje de tu equipo cumple un rol específico a su clase, lo cual penalizaba armas que no fueran acorde.
En la edición legendaria esto ha sido eliminado y ahora cualquier personaje puede utilizar toda la variedad de armas disponible, sin importar si su principal habilidad es ser soldado, técnico o habilidades bióticas.

Gráficos mejorados
La lista de mejoras en lo visual no es bastante extensa, pero hacen una galaxia de diferencia, siendo el primer Mass Effect el principal beneficiado, por razones obvias.
La edición Legendaria de Mass Effect permite alcanzar gráficos 4K y 120fps dependiendo de tu consola, lo cual permite que no tenga nada que envidiarles a títulos más nuevos.

Respecto a la jugabilidad en PC, según las especificaciones de tu compuador puedes alcanzar los 240fps y tazas de refresco de 240 Hz.
La edición legendaria también recibió un cambio en la iluminación en general y se nota especialmente en la ciudadela. También se rehízo muchos de los niveles del juego y se hicieron algunos cambios de aspectos en algunos personajes.
La sincronización de los gestos en el rostro de algunos personajes puede no ser perfecta, ciertamente los movimientos de los labios no se encuentran con el diálogo, pero nunca a niveles que lo hagan intolerable. De hecho, el trabajo de voz es bastante destacable.
Una adición que muchos agradecerán es el modo foto. La comunidad entorno a esta función ha maximizado los espectaculares paisajes que muchos juegos nos ofrecen en la actualidad y Mass Effect será ideal para aquellos con un buen ojo para la fotografía.
Conclusión de Mass Effect Edición Legendaria
Mass Effect Legendary Edition es el juego ideal para conocer las aventuras de Shepard. Si no has jugado los juegos anteriores, esta edición ofrece una jugabilidad mucho más amistosa que el original, lo que hará que la curva de aprendizaje sea bastante fácil de dominar. Si por otro lado, jugaste el original en su tiempo, sabes que te espera una gran aventura.
A nivel de gráficos este juego es bastante bueno para tener 14 años de antigüedad y ser de dos generaciones de consolas atrás. El trabajo realizado lo pone a la altura de los juegos de esta generación, guardando las proporciones obviamente.
Es muy colorido, con texturas que puedes sentir a través de la pantalla. Ofrece un combate ágil y que se adapta a varios estilos de juego y si bien la IA de los enemigos no es particularmente estratégica, sí puede abrumar en números. Mientras que tus compañeros son bastante eficientes y puedes dirigirlos para maximizar su impacto.
A la experiencia tradicional del juego hay que agregar la posibilidad de seleccionar un Shepard masculino o femenino, personalizable a gusto en cada caso, lo que abre diferentes caminos, al menos en lo amoroso. El universo creado por BioWare ofrece horas de diversión descubriendo las particularidades de cada raza y personajes individuales del mundo en que se dersarrollan. Asimismo, la historia central está contada de manera cinemática que gustará a los fanáticos de la ciencia ficción.