Comprar Marvel’s Spider-Man (copia física) en Amazon Comprar Marvel’s Spider-Man (copia digital) en G2A
Corría el 2015, cuando a grito de ¡Soy Batman!, terminé la saga de Batman Arkham de Rockstedy. Ahora Insomniac nos trae este juegazo de Marvel’s Spider-Man para Play Station 4 tomando referencias claras de esos juegos y solucionando otros defectos del pasado.
Arkham tuvo una evolución a lo largo de sus distintas entregas tanto en jugabilidad, tamaño del mapa y gráficos, pero la última versión de Spider-Man se viene con todo, tal como se demostró en la última GamesCom 2018 y como te lo contamos en nuestra descripción de producto.
Experiencia personal
Ante todo aclarar que soy un jugador del tipo completista, de los que les gusta llegar al 100% y conseguir los trofeos platino de cada juego de PlayStation.
Esto; para juegos de mundo abierto con coleccionables, mejoras, niveles que subir, misiones secundarias y eventos aleatorios; hará que, para mí, una partida dure mucho más que las 20 horas aproximadas que, en teoría, necesitaríamos para completar el modo historia.
He invertido las primeras horas del juego en pasear por Nueva York y no he podido evitar rendirme ante su colosal tamaño y su impresionante definición con todo lujo de detalle, reflejos de las ventanas, basura en las calles, palomas que alzan el vuelo, etc.
Por momentos parece que estoy en el GTA 4 (con un parche de mejora gráfica); pero, en vez de ser Niko Bellick, soy el héroe de las viñetas, uno de los favoritos de todo el mundo y con eso ya tenemos mucho ganado.
El juego, como la película más reciente de Marvel, pasa por alto el origen del héroe (por todos más que conocido). De hecho, el Hombre Araña ya lleva años en activo (creo que unos ocho); a diferencia de la película, donde Tom Holland, digo… Peter Parker lleva pocos meses como Spider-Man antes de conocer a Tony Stark que le confecciona un traje a medida lleno de gadgets.
Volviendo a Marvel’s Spider-Man, nuestro Peter Parker es un coco para la ciencia, tal y como lo ha demostrado en los cómics y en las series animadas de los 90s, y él mismo se confecciona sus trajes y artilugios (con la ayuda de ATENCIÓN SPOILER Otto Octavius, que parece ser su mentor y sabemos que esto no puede terminar bien).
Sistema de juego
Dejemos de lado la historia y hablemos del videojuego, de esos paseos por las calles de Nueva York.
El sistema de balanceo es perfecto, no requiere de mucha practica para cogerle el gusto pero a la vez se nota natural, con sus dificultades incluidas, Spider-Man no vuela, necesita pegar su telaraña en un edificio, árbol o farola para poder impulsarse y seguir avanzando.
A pie podría pasarme horas así, esperándome encontrar un atraco, un secuestro, una persecución, un trapicheo de narcotraficantes, un accidente de tráfico e intervenir.
Tal vez algún día se haga repetitivo, como pasaba con los primeros Assassin’s Creed, pero aquí… ¡¡eres Spider-Man!!, y es tu trabajo mantener el orden en la ciudad.
La gente te saluda al pasar; se quieren hacer fotos; te dicen que sus hijos son muy fans; y algunos, como JJ Jameson durante el juego, narran los acontecimientos desde su punto de vista –siempre en contra de nuestro protagonista– (a modo de programa de radio).
Infinidad de opciones
A mí se me sube el ego sintiéndome ser ese genial “amistoso y vecino”. La ciudad se siente viva, llena de gente mirando el móvil, charlando, músicos callejeros, etc.
A medida que completas la historia subes de nivel y a la que haces cierta misión secundaria y/o consigues coleccionables, vas logrando piezas para desbloquear trajes, gadgets y habilidades (con un clásico árbol de progreso dividido en tres ramas principales –pionero, defensor y lanzador de telearañas–, las dos primeras para optimizar tus ataques y la última para mejorar tu forma de desplazarte por el mapa).
Con todo eso, vas mejorando el sistema de combate: versátil, divertido, variado, entretenido…
Tiene lo mejor de la saga Arkham, sus mecánicas pero con todo el abanico de posibilidades que ofrece el acróbata en pijama rojo y azul (no eres un tanque vestido con una armadura de murciélago), los saltos, patadas elevadas, los objetos del entorno y sobre todo, las redes te dan una infinidad de opciones para dejar KO a tus enemigos.
Oleadas de enemigos
Uno de los coleccionables que más me ha llamado la atención es la cámara de fotos (muy ligado al personaje de Peter Parker que se sacaba un dinerillo extra trabajando para el Daily Bugle) con la que debes tomar instantáneas de los sitios más emblemáticos de la metrópolis, ya sean reales como el Times Square o el Empire State (eso ya te da una excusa para pasearte sin sentir que estás perdiendo el tiempo) ya sean ficticios como la sede de RAND (empresa de Puño de Hierro) y la Embajada de Wakanda, con comentario de Spidey preguntándose si el Rey T’Chala ha sido mordido por una pantera radioactiva, para delicias de los más frikis.
Obviamente, he ido a llamar a la puerta del Sacta Santorum a ver si salía el Doctor Extraño, he escalado la Torre de los Vengadores, y he subido al edificio Oscorp; pero parece que de momento no hay nadie en casa, de momento ningún cameo, pero el mundo está lleno de referencias, sobre todo si vas recolectando las antiguas mochilas que se dejó pegadas el joven Parker por toda la ciudad con objetos que recuerdan momentos o personajes míticos del lanza-redes.
También hay puzzles: tres tipos que son simples, sencillos (aunque con alguno me he encallado más de lo que esperaba) y útiles perfectos para reposar un rato entre misiones principales, porque el combate como ya he dicho, puede llegar a ser frenético, hay oleadas de enemigos que entre los normales (fáciles de vencer), los gorilas (que pegan muy duro y cuesta tumbarlos), los armados con porras, porras eléctricas y los que llevan pistolas, metralletas o incluso bazucas nos obligan a variar y a combinar correctamente los botones para salir victoriosos.
Algunos requieren de cierto combo para lograr vencerlos.
Valor de compra
Marvel’s Spider-Man para PS4 está llamado a ser uno de los juegos del año.
La ambientación es perfecta, transforma la ciudad en un personaje más, algo que esta tan bien plasmado en las viñetas de donde surge este mítico personaje que pedía a gritos una adaptación a la altura.
En cuanto a gráficos y texturas no estamos frente al mejor del mercado (venimos de Horizon Zero Dawn que va a cumplir un año) pero esta mucho más logrado y pese a algún bug o comportamiento extraño del entorno a la velocidad en la que nos movemos por el mapa no experimentamos una ralentización cantosa.
El balanceo en telaraña por la ciudad es sublime, el combate con los enemigos (los esbirros) perfecto, enlazando combos, usando gadgets e interactuando con el entorno.
Los jefes se hacen algo engorrosos y son muy emocionantes junto a la historia que tiene un ritmo perfecto y enlaza perfectamente unas tramas que han reinventado a los personajes clásicos que quien más o quien menos conocemos a la perfección sus arquetipos, centrando la atención a un villano muy secundario que le han sabido potenciar hasta la altura de los demás.
Todo ello nos llevará a unos giros de guión y complicarán la trama digna de la mejor película o mejor cómic de El Asombroso Spider-Man
No es un juego muy difícil, con el nivel normal –llamado ‘asombroso’– en el juego no experimentamos muchos problemas para ir avanzando.
Un capítulo inédito
En síntesis, Marvel’s Spider-Man es un juego corto, sin mucha rejugabilidad. Para conseguir el trofeo platino, y completar el 100% del juego, no necesitas ningún reto sobrehumano.
Por ello, si deseas alargar tu experiencia, se añadirán DLC’s en los próximos meses. Esto tiene sus pros y contras: si tu sensación de compra es incompleta, ¿es la mejor solución tener que esperar y pagar más?
Lo que sí está claro es que esta última versión del Hombre Araña hará las delicias de los aficionados a los juegos de mundo abierto, sean fans o no del personaje (mientras esperamos el Red Dead Redemption 2); mientras que los fanáticos del cómic o a las películas les harán vivir un capitulo inédito y de los mejores del trepa-muros con un cameo imprescindible de Stan Lee..
¡Estamos de enhorabuena!
Nota: 8,7 (11 para spider-fans)
Comprar Marvel’s Spider-Man (copia física) en Amazon Comprar Marvel’s Spider-Man (copia digital) en G2A