Cuando la Tierra se detiene comienza la aventura… Así nos lo hace saber un mensaje de God of War: Ascensión. Ahora que se detuvo el mundo al final de God of War 3, comienza una nueva aventura tal como lo decía la profecía de Alétheia. Se reinicia la mitología, pero ahora en una escena nórdica. A continuación explicaré que me pareció la nueva entrega de Santa Mónica Studios.
Sistema de juego:
El juego empieza con un ritmo pausado dónde hay que elegir los contrincantes uno por uno y decidir en qué dirección irá cada golpe, pero mientras el juego avanza se siente cada vez más suelto y lo único que cambia es el posicionamiento de la cámara. A medida que avanza el juego puede ir cambiando, a lo que deberás adaptarte a cada enemigo y tendrás que elegir de qué forma deberás enfrentarlo (pausado o agresivo). Pausado sería aprenderse los patrones y usar estrategias, que igualmente es divertido. El agresivo sería una forma clásica de un God of War anterior, Athreus no será un NPC muerto o molesto, él es un personaje importante para la batalla teniendo también un botón exclusivo para su comando, con el que puedes ordenarle que lance flechas o que ataque con diversas habilidades que desbloqueas mientras avanza.
Como es de costumbre muchas de las peleas son épicas y ahora que el juego avanza en plano secuencial, le da una sensación de presencia y te mete de lleno a la acción y está muy bien logrado, esto sin duda es lo mejor del juego. Mientras avanzas podrás desbloquear poderes y armas mientras que puedes mejorar con gemas estilo RPG, que le dan profundidad y son motivadoras a hacer misiones secundarias. Hay muchos poderes que no usarás, pero muchos otros que sí lo harás y puedes encontrar nuevos matando a enemigos, abriendo cofres y resolviendo acertijos. Los enemigos tendrán una barra de HP encima de ellos que puede sacarse en opciones o ajustes.
Ambiente y sonido:
El juego ocurre en el tiempo de la pre migración germánica, cuenta con dioses y sus historias como sus peleas y traiciones familiares. La trama está contada de forma excelente con momentos que lo vuelven realmente emotivos y que probablemente sea el mejor juego en lo que a contar una historia se refiere. Cuenta con un final abierto que provocará teorías en los fanáticos, la trama también avanza en cortes cinemáticos, caminatas, peleas y sus viajes en cualquier medio de transporte. Me gusta ver las interacciones entre sus personalidades y que sean tan diferentes. Los diálogos están muy bien escritos y actuados, las animaciones faciales son excelentes y el doblaje de la voz es impecable. La interacción entre Kratos y Athreus está muy bien hecha.
En este God of War todo ocurre en plano secuencia (no hay cortes) y en la práctica hace que el título se sienta con un acto de presencia más directo y esto establece bien en el ritmo del juego. El ambiente es sorprendente, vivo y lleno de magia en todos los lugares, en una muestra del trabajo y esfuerzo de los desarrolladores. Los personajes están muy bien pulidos, la piel blanca y el omega rojo de Kratos es excelente junto con el diseño PERFECTO del hacha que lleva en su espalda. De igual manera el audio es perfecto: la música grabada es nórdico antiguo, golpe de hacha o grito, incluso la brisa suena excelente.
Valor de Compra:
Se divide en un mundo de la mitología nórdica, empezando desde Midgard hasta Hell, algunos son partes de la historia y otros no son necesarios visitar, eso sí son los más difíciles del juego, pero es una mezcla de conceptos que hacen muy bien, como la exploración, la interconexión de áreas e incluso dónde ver secretos a los que aún no tienes acceso (Backtracking), por lo que se deberás regresar cuando tengas esa habilidad o el equipo adecuado. El juego se siente que se avanza de forma lineal y que aun así hay secretos escondidos, en varias partes del juego hay backtracking, pero no es algo que resulte molesto y en ocasiones es útil ya que habrá secretos por desbloquear en tu segunda vuelta, sólo que escalar resultará un poco tedioso.
Como en todo God of War habrá una variedad de acertijos que son obligatorios, en lo personal me fueron fáciles de resolver y no son complicados, sólo tienen lo necesario para que el jugador no se frustre. Estos acertijos están muy bien ubicados y no son excesivos, aparte de la misión principal, se incluye misiones secundarias dónde incluso hay sectores que se dedican totalmente eso, de hecho al terminar el juego quedan jefes más difíciles que para derrotar necesitarás el mejor equipo para hacerles frente, pero no todo es bueno en título.
Este tiene muy pocos defectos, pero siguen estando ahí, como que los enemigos sólo tienen una animación de ejecución que se vuelve tediosa si te enfrentas a un grupo de enemigos. Muchos de los jefes son variaciones del mismo modelo, lo que provoca que te aprendas su patrón y lo vuelve repetitivo.
NOTA: 9.8
Ventajas:
- Audio excelentemente empleado
- Excelente innovación en el sistema de juego
- Acertijos bien espaciados
- Supera con creces las expectativas de los jugadores
- Historia perfectamente contada
- Valor de compra PERFECTO
Desventajas:
- Única animación de muerte
- Variación del mismo jefe en modelo
