Despedimos una de las franquicias de fútbol más importantes de la historia analizando FIFA 23, el último de su clase antes de lo nuevo.
Luego de un fin de semana de encierro llegamos a la conclusión de que era imposible despedir de mejor manera la franquicia FIFA, quizás la más importante de videojuegos de deportes.
Llama la atención la facilidad para improvisar las partidas en el FIFA 23 pudiendo pasar, sin perder tiempo, entre los diferentes modos y/o submodos de juego.
Fui sumando horas y horas de juego, logrando progresos y recompensas más fácil de lo que había imaginado. “Un partido más y paro”, me decía una y otra vez, aturdido gratamente y viendo como estaba a nada de completar el FUT23.
Cuando se anunció que este sería el último FIFA sentí un poco de nostalgia y pesar porque no había podido disfrutar del todo las últimas versiones. Las que caían en lo repetitivo y el escaso avance hacia la nueva generación del fútbol de consolas. Sin embargo, durante este fin de semana, entendí que el fin era necesario y la saga futbolística de los FIFA se iba por la puerta grande. Demostró que sin lugar a dudas es el rey absoluto de los juegos de fútbol.
Lejos de ofrecer una entrega de transición, que haga de puente entre FIFA y la nueva etapa con EA Sports FC, FIFA 23 tira toda la carne a la parrilla a base de un excelente replanteo. Una necesaria experimentación y por supuesto, una siempre agradecida evolución en cada uno de sus modos de juego.
Los cambios positivos se palpan desde un comienzo en los modos VOLTA, FIFA Ultimate Team, modo Carrera o Clubes Pro. Por separado reciben la correspondiente mejora de cada nueva entrega y cuya sinergia permite mantener en los más alto de su categoría. A esto se suma la apuesta de juego cruzado que lo convierte en una sólida última entrega en cada uno de sus apartados.
FIFA 23 traza los cimientos para los videojuegos de fútbol del futuro
Electronic Arts está consciente de dos cosas: en primer lugar, está la importancia de ofrecer una sensación de juego distinta a su versión anterior. Es crucial ofrecer una sensación jugable distinguible de la entrega anterior. En segundo lugar, pero no menos importante, es que los cambios introducidos en esta nueva versión deben mantenerse durante toda la temporada. FIFA 23 para las consolas de nueva generación lo logra de manera magistral en ambos casos.
El desempeño de los porteros en esta nueva entrega es mucho más equilibrado que en la versión del año pasado. Esto entrega partidos mucho más emocionantes mientras se abren nuevas posibilidades de juego.
Lo positivo de EA Sports es que no se han limitado a añadir más y mejores recursos a los controles, sino que se su desempeño ha ido más por el lado de ofrecer partidas más fluidas en todos sus niveles. Se nota especialmente en las versiones de nueva generación gracias a la tecnología Hypermotion2. Ésta combina registros de jugadores reales con reacciones gestionadas por una inteligencia artificial.
También se aprecia en nuestras pantallas. Con cada nueva jugada, y también a la hora de cometer faltas y choques entre los jugadores, deslumbra todavía más al observar las repeticiones.
Visualmente, nos encontramos una ambientación mucho más lograda en los estadios. También estamos ante un terreno de juego en donde los jugadores reaccionan y se adaptan de manera más natural a lo que ocurre.
Las ediciones de FIFA 23 de novena generación ya no parecen muñecos, sino futbolistas que reaccionan de manera distinta en función de sus atributos, situación y nuestras propias decisiones
Pero se trata de añadir más y más animaciones, sino de lograr que cada uno de los futbolistas tengan movimientos creíbles, sin perder el foco de lo esencial.
Lo principal no es que luzcan mejor sobre el terreno, sino que reaccionen y se desenvuelvan por el campo propiciando buenas jugadas. Una defensa en la que realmente podamos confiar y situaciones “reales” que nos lleven a ese momento y lugar, tal y como lo hacen los grandes partidos de Champions.
¿Y qué pasa con los jugadores de octava generación?
Si jugamos desde una PS4 o una Xbox recibiremos muchas de las mejoras de esta entrega, pero nos perderemos todo lo relacionado con la tecnología Hypermotion 2.
La tecnología Hypermotion2 de FIFA 23 en las nuevas consolas y PC. No solo se manifiesta en los controles, sino en las propias físicas, los mayores detalles de los futbolistas o el ritmo y la fluidez a la hora de desenvolverse con y sin el balón.
Resulta alucinante la manera en que cada jugador tiene su propia personalidad en el terreno de juego. Tanto así, que en las versiones Next Gen del juego, dos futbolistas con similares atributos reaccionan de diferente manera sobre el campo de juego, incluso si comparten aspectos como ritmo y velocidad.
Esto último, se acentúa aún más en el fútbol femenino. Su manera de moverse y desenvolverse sobre el campo de juego se siente muy diferente, siempre desde lo positivo.
El truco detrás de este logro, otra vez, Hypermotion2. EA ha usado la tecnología con jugadoras reales y esto se refleja perfectamente a la hora de entregar credibilidad y fluidez a las partidas. A esto, hay que sumar unas repeticiones espectaculares cuando encajamos un gol complicado, lo que nos tentará a verla, aunque estemos cortos de tiempo. Como nota, el fútbol femenino está ausente en modos como el FIFA Ultimate Team de este año.

EA Sports implementa su tecnología a cada modo de juego en busca de mejorar sensiblemente la experiencia de los usuarios. Esto le da un valor muy especial a la revitalizada experiencia online, sobre todo, con la llegada del juego cruzado entre sistemas de Xbox, PlayStation y PC.
Conclusiones
FIFA 23 cumple no sólo con lo básico: ser mejor que su anterior entrega. La tecnología Hypermotion2 le sienta de maravilla en grandes estadios o en pistas de barrio. Así también han potenciado el modo estrella: Ultimate Team. Esto le añade una fuerza innegable a una edición que sin duda cumple con lo que los fanáticos buscamos.
FIFA 23
Se aprovecha más en la nueva generación
Está claro que las consolas de octava generación no son la prioridad de EA Sports, pero incluso las ediciones de PS4 y Xbox se han visto beneficiadas con las mismas novedades y el espíritu transgresor de FIFA.
Ésta última entrega marca el camino a seguir y sin lugar a dudas brinda una fuerte luz de esperanza para todos aquellos que compartimos la genuina pasión por el deporte más hermoso del mundo.