Konami es el peor enemigo de Konami. El lanzamiento de eFootball 2022, que prometía una revolución en la forma de jugar al fútbol virtual, se transformó en el peor fiasco de la historia, superando al “popular” PES 2014. Los nipones no aprendieron nada de sus errores y volvieron a fallar en el salto generacional de consolas.
Lo que debía ser una completa fiesta, se transformó en un completo funeral. A pesar de que Pro Evolution Soccer tuvo su última función con PES 2021, los fanáticos acérrimos del Pro dieron por muerta para siempre a la saga del fútbol que reinó por mucho tiempo. Konami falló groseramente con eFootball 2022, un videojuego incompleto y lleno de errores.
En Player 8 sumamos muchas horas de juego y en diferentes consolas: PlayStation 4, PlayStation 5 y Xbox Series X. Nuestra opinión se puede dividir según la generación de consolas porque detrás de toda la basura y errores, hay un diamante que brilla con una idea que casi queda sepultada por culpa de la poca paciencia de la marca nipona y su terquedad al repetir los fallos del pasado.
Unreal Engine, de salvador a perdición
Los fanáticos del PES estaban ilusionados con el cambio de motor gráfico, ya que Unreal Engine te ofrecía millones de mejoras con el hiperrealismo, lo que suponía el salto definitivo a la nueva generación de consolas. Pero Konami escogió este motor por su maleabilidad y así poder armar un universo dónde no importa el dispositivo donde juegas al eFootball.
Así intentaron llevar un juego de PS5 o Xbox Series X a PS4 y Xbox One, el error más grande y del que hay antecedentes, como PES 2014 con Fox Engine que no podía correr en PS3 y Xbox 360. Usted no aprende, ¿verdad?
De principio a fin la experiencia de eFootball en PlayStation 4 y Xbox One es horrible. El menú de estrategia se queda pegado, hay una pérdida gráfica, y lo peor de todo es que a la hora de jugar el partido no hay fluidez, es realmente penoso lo que podemos ver.
Por otro lado, en PS5 y Xbox Series X el juego es mucho más disfrutable y se pueden entender las intenciones de una nueva jugabilidad, que será la principal base del nuevo eFootball. No se juega como PES y es lo que todos deben entender (esto lo tocaremos en otro apartado). En cuanto a nivel gráfico, hay grandes detalles en los rostros, modelado de los futbolistas y uniformes que tienen movimiento.
Gráficas del eFootball 2022
El césped es uno de los grandes problemas del título de Konami, ya que de lejos se nota claramente que no tiene vida y no hay pasto 3D. Algo que cambia si ves alguna repetición de cerca, pero estos detalles muy cercanos no sirven si a la hora de correr un partido nunca los notaremos.
Por otra parte, las camisetas tienen movimiento y vida propia. Se acabaron los uniformes tubos y que hasta PES 2021 seguían más vigentes que nunca. Lo mismo ocurre con los shorts, que hasta se puede ver las costuras que unen cada una de sus partes.
La recreación de los jugadores también es buena en consolas de nueva generación, ya que los escaneos de los rostros se lucen en las repeticiones y más aún si aplicas zoom a los jugadores. Pero el gran problema que existe son las expresiones faciales, que se volvieron meme con caras de sufrimiento o simplemente de miedo, con más de algún futbolista en modo zombi. Mal reguladas, algo que vas a leer mucho en esta review.
Por último, el público es penoso y no nos referiremos tanto a esto, porque no tiene más explicación. Simplemente no hubo ganas de mejorar esto y lo empeoraron. Repeticiones de sujetos, sin definición y con movimientos a 10 fps. Insólito.
Colisiones que dan nacimiento a hombros rotos y personas elásticas
Una de las nuevas mecánicas que agregó Konami para eFootball 2022 es la defensa física, que permite forcejar al atacante con tu defensa, una idea que me sigue pareciendo genial porque te da múltiples formas de recuperar el balón, pero que está muy mal aplicada.
Así es, esta colisión produce hombros rotos y grandes bugs en el juego, con jugadores por el suelo o siendo desplazados a mil kilómetros por hora. Los japoneses buscaban realismo y lograron fantasía pura. No es necesario contar más detalles de estos horrores, porque son populares en redes sociales. Necesitan una mejora urgente y son de los principales problemas de la jugabilidad, porque la nueva manera de defender se ve opacada.
Eso no es todo, no. El bendito L2, que sirve para la defensa física, también funciona en ataque para cubrir el balón, pero está tan mal aplicada que el jugador se desentiende del balón y forcejea con un hombre invisible, y si logras magnetizar al rival, los movimientos son hilarantes y no aportan nada a la hora de intentar crear tu jugada. Además, no faltan las veces en que sales disparado a cualquier parte.
Simplificación estratégica
Otras de las grandes críticas que nacen desde esta vereda es la simplificación estratégica para plantear un encuentro. Primero, no puedes seleccionar una formación por defecto (el numerito) y debes mover tú a los jugadores para poder armar un 442 o un 433, lo que se hace engorroso y más aún en PS4, donde el menú SE QUEDA PEGADO.
A esto hay que sumarle que fueron eliminadas todas las instrucciones avanzadas, por lo que no puedes poner marca personal o definir si quieres que tus laterales vayan al ataque o no. Incluso no puedes dejar decididos a los lanzadores de cada balón parado, capitán del equipo o defensas que suban a cabecear. Todo al azar y escogido por Konami. Por lo tanto, no siempre el mejor lanzador es el elegido y en cada tiro se debe hacer la elección manual. ¡Qué lata!
Lo único rescatable de este menú estratégico es que la condición física por primera vez se ve reflejada en las valoraciones de los jugadores. Podemos ver cuánto suben o bajan según la flecha, si está para arriba o para abajo el futbolista, algo que era un mito y que finalmente se hace realidad.
Un diamante al fondo del basural
eFootball 2022 está lleno de problemas de programación y repleto de bugs, que alejan a todos los consumidores que soñaron en grande con esos dos años de desarrollo que prometió Konami. Pero a pesar de ello, hay algo que veo y que mantiene viva mis ganas de que el videojuego pueda remontar el marcador, porque los nipones apostaron por la simulación real de un partido de fútbol y creo que hasta exageraron esa búsqueda.
El juego deja lo automático para darle paso lo manual. En defensa se acabó la presión con el segundo compañero, lo que abre un abanico de posibilidades para defender, como nunca tuvo la saga de PES. Puedes aguantar a tu rival, intentar robar el balón con una entrada suave, con una fuerte o haciendo valer tu potencia física con agarrones arriba y no sólo en los pies.
Ataque en eFootball 2022
Mientras que en ataque las filigranas o skills tienen su mejor momento en la saga, porque lo que haces en el control se ve rápidamente reflejado en el terreno de juego y con una figura como Neymar puedes hacer el “Jogo Bonito”. Bicicletas que funcionan o amagues que no se simplifican sólo al doble toque, puede romper la cintura de cualquiera.
Pero no todo es bueno, ya que la pelota es muy pesada a la hora de dar pases y pareciera que siempre el balón va a quedar corto o tuviera poca potencia. Un problema fácil de regular y del que tengo dudas que será uno de los primeros cambios.
Conclusión
Konami cometió el mismo error que con PES 2014, puso un motor gráfico muy potente en una generación de consolas que no lo soporta y para poder alcanzar su sueño de multiplataforma dañó todo a su paso. La pérdida de calidad en PS5 y Xbox Series X es notoria, mientras que la Old Gen carece de fluidez y gráficos aceptables.
A eso hay que sumarle los serios problemas de programación con las colisiones y expresiones faciales, que tiran por la borda cualquier buen intento de llevar la simulación a un nuevo nivel. El pobre eFootball 2022 nació muerto y tendrá que hacer un partido perfecto para dar vuelta la situación.
Pero a pesar de todo, encuentro una idea de jugabilidad brillante, que está escondida entre toda la basura y que tendrá que ser pulida con mucho cuidado para imponer una forma innovadora de jugar al fútbol virtual, más cerca que nunca de la realidad. Mantengo esa esperanza de que la jugabilidad finalmente será aceptada y alabada cuando se saquen todos los ripios a su alrededor. En noviembre llegará una actualización, en lo que puede ser la última oportunidad que le darán muchos fanáticos a Konami.
eFootball 2022
No aprendieron de sus errores en el salto generacional de consolas
Nuestra opinión se puede dividir según la generación de consolas porque detrás de toda la basura y errores, hay un diamante que brilla con una idea que casi queda sepultada por culpa de la poca paciencia de la marca nipona y su terquedad al repetir los fallos del pasado.
* Todos los precios de este artículo están actualizados al 4 de octubre de 2021.
Nuestro equipo recomienda de forma rigurosa e independiente diferentes productos y servicios que puedes adquirir en Internet. Si compras a través de algunos enlaces añadidos, en Player 8 podríamos recibir una comisión. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad.