Una vez finalizado los Juegos Olímpicos 2020 es importante saber los resultados de quiénes se lograron coronar en este importante evento ¡Descubre todos los detalles a continuación!
Terminan los Juegos Olímpicos 2020 con una cerrada competencia por el medallero entre Estados Unidos y China, quienes conquistaron 113 y 88 medallas, para ocupar las posiciones de honor. El tercer lugar lo reclamaron los nipones con 58 medallas, en lo que ha sido su mejor cosecha histórica.
España, con la misma cantidad de medallas obtenidas en Río, retrocedió en el cuadro de honor para ocupar la posición 22. Pero ¿Conoces los grandes ganadores del evento?
Revisa a continuación, nuestro listado con los resultados:
Los ganadores por competición
Desde la ceremonia de inauguración (el 23 de julio), hasta la clausura (8 de agosto), casi 50 disciplinas deportivas se presentaron en los diferentes escenarios olímpicos. No obstante, enseguida destacamos los resultados de los principales juegos en conjunto, siguiendo la secuencia del oro, plata y bronce:
1. Baloncesto
- Femenino: Estados Unidos, Japón, Francia.
- Masculino: Estados Unidos, Francia, Australia.
2. Balonmano
- Femenino: Francia, ROC (Comité Olímpico Ruso), Noruega.
- Masculino: Francia, Dinamarca, España.
3. Softbol
- Japón, Estados Unidos, Canadá.
4. Beisbol
- Japón, Estados Unidos, República Dominicana.
5. BMX Free Style
- Masculino: Australia, Venezuela, Gran Bretaña.
- Femenino: Gran Bretaña, Estados Unidos, Suiza.
6. Ciclismo de Montaña
- Masculino: Gran Bretaña, Suiza, España.
- Femenino: Suiza, Suiza, Suiza.
7. Fútbol
- Masculino: Brasil, España, México.
- Femenino: Canadá, Suecia, Estados Unidos.
8. Hockey sobre césped
- Masculino: Bélgica, Australia, India.
- Femenino: Países Bajos, Argentina, Gran Bretaña.
9. Skateboarding
- Masculino: Japón, Brasil, Estados Unidos.
- Femenino: Japón, Brasil, Japón.
10. Surf
- Masculino: Brasil, Japón, Australia.
11. Voleibol
- Masculino: Francia, ROC, Argentina.
- Femenino: Estados Unidos, Brasil, Serbia.
12. Voleibol de playa
- Masculino: Noruega, ROC, Qatar.
- Femenino: Estados Unidos, Australia, Suiza.
Si te interesa saber sobre las diferentes disciplinas individuales, puedes ingresar a los siguientes enlaces: Atletismo, Boxeo, Ciclismo de pista, Encuentros ecuestres, Esgrima, Gimnasia artística, Halterofilia, Judo, Lucha, Natación, Taekwondo y Tenis.
Curiosidades de los Juegos
- Los Juegos Olímpicos están llenos de momentos curiosos que marcaron hitos, como el caso de la atleta Enriqueta Basilio, en México 1968, la primera mujer en encender el pebetero olímpico.
- Frente a ello, te invitamos a revisar algunas curiosidades de estas olimpiadas:
1. CUE – El robot que juega al baloncesto
- Una máquina diseñada por TOYOTA se robó el protagonismo del juego Estados Unidos – Francia, por el Grupo B de la ronda preliminar masculina.
- CUE metió canastas desde la línea de tiros libres y media cancha. Además, conectó triples y se desplazó independientemente a cada una de las posiciones.
2. Todos a Tokyo – Menos el público
- La esperada jornada de los Juegos Olímpicos 2020 reunió la participación de 205 países y más de 11.000 atletas que viajaron para competir en las 50 disciplinas deportivas.
- Una jornada en la que el público amante del deporte no pudo viajar al país, pero tampoco los locales tuvieron la opción de presenciar el desarrollo de las jornadas debido a la Declaración de Estado de Emergencia.
3. ¿Camas de cartón anti-sexo?
- La seguridad y el medio ambiente sigue siendo la bandera en la organización de la Olimpiadas de Tokyo.
- Frente a ello los organizadores, en su empeño por convertir el encuentro en uno de los más sostenibles de la historia, instalaron 18.000 camas de cartón en la villa olímpica, diseñadas para soportar 200 Kg y su material será reciclado una vez finalice el evento.
- No obstante, en seguida se calificaron como “camas antisexo”, al extremo que el Comité Olímpico tuvo que emitir una declaración desmintiendo el hecho.
4. Medallas sustentables
- El hermoso diseño de las medallas de estas olimpiadas, elaborado por Junichi Kawanishi (director de la Japan Sign Design Association) será representado sobre material reciclado.
- Se recolectaron más de 6 millones de móviles a través de un programa de recolección sin igual conducido en el país nipón. En total se recuperaron unos 32 Kg de oro, 3.500 Kg de plata y 2.200 Kg de bronce.
5. El podio más joven
- La primera jornada del skateboarding en la historia olímpica terminó con la nipona Nishija Momiji (13) conquistando el oro, seguida por la brasileña Rayssa Leal (13) y Funa Nakayama (16).
- Si Rayssa Leal hubiera conquistado la presea dorada se hubiera convertido en la atleta más joven en alcanzar el máximo galardón, con 13 años y 203 días.
Deportistas consagrados y grandes fallos olímpicos 2020
Muchos de los grandes deportistas siguieron sumando en sus grandes desempeños. Destacan:
1. Emma McKeon
- Con 7 medallas (4 oro y 3 bronce) se convirtió en la Reina de la natación femenina de los Juegos Olímpicos 2020.
- Para la nadadora australiana estas medallas se suman a su cosecha en Río para totalizar 11 en su carrera olímpica.
- Terminó con 5 récords olímpicos individuales y otros 2 por equipo, incluyendo el récord mundial 4×100 estilo libre. Igualó la hazaña de Mark Spitz, quedando a 1 presea por debajo de Michael Phelps.
2. Caeleb Dressel
- Se convirtió en el Tritón del Olimpo nipón conquistando 5 preseas doradas, incluyendo 2 en relevos.
- Además, batió 2 récords olímpicos y 1 récord mundial, incluido el de 100 m mariposa.
- Dichas medallas se suman a la presea del 4×100 metros libres obtenida en Río.
3. Allyson Felix
- La estadounidense se convirtió en la Reina absoluta del atletismo al sumar 2 medallas más a su cosecha olímpica: oro en 4×400 y bronce en 400m.
- Con 35 años y 5 olimpiadas, totaliza 11 preseas que la convierten en la más laureada, solo superada por Paavo Nurmi (12).
4. Elaine Thompson-Herah
- La atleta jamaiquina revalidó sus triunfos de 100 y 200 m conseguidos en Río, añadiendo además la presea de oro en los 4×100 y consiguiendo el récord olímpico en 100m.
5. Sifan Hassan
- Uno de los triunfos más inspiradores tal vez sea el de la representante de los países bajos, de origen etíope, que ganó las carreras de 5.000 y 10.000m.
- Además, consiguió el bronce en 1.500m.
Caso Simone Biles
- Con 19 títulos en campeonatos mundiales y el elogio de Río, todos esperaban que la gimnasta de 25 años alcanzara su consagración olímpica en Tokyo. Pero la vulnerabilidad de Simon Biles sorprendió a todos.
- La gimnasta estadounidense se retiró de las competencias por equipos debido al estrés.
- Al final solo participó en el riel de equilibrio consiguiendo la presea de bronce y plata por equipos en el All-Around; igualando las 7 medallas olímpicas de Shannon Miller.
Nova Djokovic
- El sueño del “Golden Slam” se convirtió en la pesadilla de Nole, al abandonar su opción a medalla de bronce en el individual masculino y dobles mixtos, por dolencia en su hombro izquierdo.
Relevo corto de Estados Unidos 4×100, decepcionante
- La eliminación de la cuarteta estadounidense 4×100 formada por Trayvon Bromell, Fred Kerley, Ronnie Baker y Cravon Gillespie ha dejado a todos sorprendidos.
- Esta es una especialidad del atletismo que ha sido monopolizada por los americanos, consiguiendo 15 medallas de oro en su historia olímpica. El cuarteto consiguió apenas el sexto lugar en su hit clasificatorio.
Récords superados en los Juegos Olímpicos 2020
Los récords están hechos para romperse y los juegos de Tokyo fueron otro gran ejemplo. En total 13 marcas fueron pulverizadas en emocionantes jornadas. Destacan:
1. Yulimar Rojas:
- La venezolana logró un salto triple y se consagró al romper el récord mundial en su último intento de la jornada de salto triple: 15,67m.
- El récord anterior, 15,5m fue impuesto en 1995 y pertenecía a la ucraniana Inessa Kravets.
- Su lucha por las preseas Patricia Mamona y Ana Peleteiro, quienes conquistaron plata y bronce, impusieron récords nacionales para Portugal y España (15,01 y 14,87m, respectivamente).
2. Karsten Warholm:
- De Noruega rompe su récord al imponer 45,94 segundos en los 400m vallas masculino.
- El estadounidense Rai Benjamín, medalla de plata, termina con 46,17 segundos, también por encima de la marca anterior ubicada en 46,70 segundos.
3. Sydney McLaughlin
- De Estados Unidos se convirtió en la primera mujer en bajar los 52 segundos en los 400m vallas femenino, imponiendo un crono de 51.46 segundos.
4. Yang Junxuan, Tang Muhan, Zhang Yufei y Li Bingjie
- En natación 4×200 libres femeninos, el cuartero chino compuesto pasó el reloj en 7:40.33 seg. superando en más de 1 segundo el récord anterior en manos de las australianas, impuesto en el Mundial de Gwangju, 2019.
5. Tatjana Schoenmaker
- La sudafricana en natación 200 m pecho femenino ganó el oro con tiempo de 2:18.95, batiendo el récord mundial que se encontraba en manos de la danesa Rikke Moller Pedersen.
6. Emma McKeon, Bronte Campbell, Meg Harris y Cate Campbell
- Las australianas en natación 4×100 libres femenino, impusieron su ritmo al parar los cronos en 3:29.69.
7. Caeleb Dressel
- En 100 m mariposa masculino, el estadounidense batió el récord del húngaro Kristof Milak al cronometrar 49.45 segundos.
8. Ryan Murphy, Michael Andrew y Zach Apple
- En 4×100 estilos masculinos, los norteamericanos, junto al multimedallista Caeleb Dressel pararon el crono en 3:26.78.
9. Kathleen Dawson, Adam Peaty, James Guy y Anna Hopkin
- En natación 4×100 estilos mixtos, los británicos conquistaron el oro, batiendo el récord mundial con reloj de 3:37.58.