Las tasas de refresco se han vuelto un factor más importante de lo esperado, por lo que Motorola habla de su Refresh rate dentro de sus dispositivos.
Prender y apagar una imagen para que haga un efecto de movimiento es un concepto que se generó hace más de un siglo y ha ido evolucionando. Inicialmente fueron los monitores, luego los televisores y ahora ha llegado el turno de los celulares para adaptar estas nuevas tecnologías.
Cada vez es más habitual tener móviles con displays de 90Hz o 120Hz de tasa de refresco, aunque anteriormente eran exclusivos para equipos de alta gama. Históricamente, estos dispositivos tenían pantallas de 60Hz, una frecuencia que se aumentó para que los gamers disfrutaran de un mejor desempeño.
¿Qué es la frecuencia de actualización?
La pantalla de un teléfono se prende y apaga de manera constante, lo que implica mostrar y retirar una imagen por milisegundos. El ojo humano se encarga de que no se aprecie el apagón, ya que no es más que una sucesión veloz de varias fotografías.
Es por esto que los hercios de una pantalla importan, ya que son la cantidad de veces que se prende y apaga por segundo. Las de 60Hz lo hacen usas 60 veces, las de 90Hz, 90 veces y así sucesivamente, esto ocurre por la comunicación constante con la GPU, un chip que le da a la pantalla lo que tiene que proyectar.
Sus beneficios de actualización
Gracias a todo este proceso, el refresh rate puede dar animaciones fluidas y un desplazamiento armónico en el que no se pierden los detalles. Esto incluye muchas acciones realizadas en el móvil, como scrollear en busca de un contacto, foto, leer noticias o saltar de una aplicación a otra.
En el caso de los videojuegos sus ventajas son más claras porque no se pierden detalles de lo que ocurre en la pantalla y no necesita reaccionar rápidamente ante cada acción. A más Hz, mejor será la experiencia de pantalla, tal y como ocurre con el moto g60s de Motorola que recientemente se incorporó al país.
Una desventaja menor es que el consumo de batería aumente al tener este tipo de funciones, sin embargo se compensa con móviles que aumentan su duración de batería. Algunos ejemplos son el edge 20 lite, el motog100 y la familia general de moto g.
La influencia de la tasa de refresco
Las pantallas con un mayor Hz no tienen un impacto sobre las actividades que se realizan con el celular y no habrá diferencias al usar apps de desplazamiento por naturaleza como de mensajería.
Sí, habrá mejoras al desplazarse por la interfaz, ya sea abriendo una app, la barra de notificaciones o recorriendo una red social. Lo mismo cuando jugamos algún juego preparado para emitir más de 60 imágenes por segundo, donde se incluyen los más populares.
Cristián Barraza, gerente de Productos de Motorola Chile.
Una buena tasa de refresco ahora es más que un simple valor agregado, ya que contar con un panel de 90Hz es una característica que marca la diferencia.