¡Luz, cámara y acción! luces y reflejos, todo junto y a tiempo real. El Ray Tracing es la espectacular tecnología de trazado de rayos que llegó a mejorar las imágenes. Con este revolucionario sistema podrás ver a una velocidad increíble y sin desfases tus reproducciones ¡Conoce a continuación de qué se trata!
La tecnología continúa avanzando de manera imparable y los universos que nos proponen los desarrolladores son cada vez más sofisticados, por lo que los recursos de nuestros computadores también deben acompañar este progreso. Así, los videojuegos y películas son los principales beneficiados con estas tarjetas gráficas.
El Ray Tracing (también conocido por sus siglas, RTX) que en español significa trazado de rayos, es un sistema presentado por NVIDIA que perfecciona las luces, sombras, brillos y reflejos a través de complejos métodos matemáticos, es decir, de un algoritmo que se desarrolla e implanta en los distintos escenarios.
Historia del Ray Tracing
Pese a que puede parecer una tecnología muy novedosa, realmente la génesis del Ray Tracing (también llamado en países hispanos «trazado de rayos») data desde el año 1968, cuando el ingeniero Artur Appelman hizo público un texto científico sobre la renderización y el sombreado de sólidos en imágenes tridimensionales.
Desde aquel año, la idea ha ido evolucionando y perfeccionando hasta nuestros días. En estos tiempos podemos ver imágenes en Ray Tracing en numerosos videojuegos y en casi todas las películas que utilizan CGI; mayoritariamente en las de animación.
En resumidas cuentas, muchas veces está aplicado sin que lo sepamos.
¿Es el Ray Tracing el futuro de los videojuegos?
Ya no podemos decir que es el futuro, dado que es parte del presente. En la actualidad resulta ser una herramienta que se está utilizando mucho, sobre todo en los videojuegos que son en primera persona.
Hay muchos ejemplos de videojuegos que utilizan esta tecnología, algunos títulos de juegos célebres, serían Quake II, Minecraft, Death Stranding, Justice, Fornite, Project X, The Witcher 3 y un largo etcétera.
Conoce algunos detalles técnicos
El Ray Tracing viene a simular como la luz se comporta en la vida real con un entorno en 3D. Este genera imágenes que pueden ser muy cercanas a una fotografía.
La principal virtud del RTX es que consigue imágenes sumamente realistas. Entre sus características es que captura y proyecta sombras, luces, refracciones, brillos y acabados con un resultado final impresionante.
El punto fuerte es su rasterización a tiempo real, algo que hasta ahora no es tan común o más bien se ha visto poco. Sin embargo, podemos decir que la tecnología Ray Tracing es un método de perfeccionamiento de imágenes que está bien implementado.
Incluso, es importante señalar que todo apunta a que se irá puliendo con los años y que cada vez conseguirá mejores resultados.
Por tanto, el fotorrealismo en nuestros videojuegos ya está aquí.