La herramienta de control parental Qustodio muestra un informe que analiza los hábitos digitales de los niños durante el 2020, en donde se puede observar un aumento considerable.
Ya ha transcurrido más de un año desde la llegada del Covid-19 y por las medidas sanitarias, el mundo offline fue transformado a uno completamente online.
Dentro de las actividades que cambiaron, se destacan principalmente las relacionas con:
- Relacionarse – Aplicaciones de comunicación.
- Manera de trabajar – Video en línea.
- Educación – Apps de educación.
- Socializar – RRSS.
- Entretenimiento – Videojuegos.
Todas las anteriores, quedaron resumidas en un 100% a las pantallas.
Qustodio
La plataforma de seguridad y bienestar digital Qustodio, se encuentra al tanto de los riesgos sobre el uso excesivo del internet en niños, dado que aumentó al 100% en la primavera del 2020.
El estudio titulado «Aplicaciones y menores: un año atrapados detrás de las pantallas», señala que según 100.000 familias con hijos entre 4 y 15 años en España, EE.UU y Reino Unido, durante 2020.
El entretenimiento online
- Debido a la necesidad de entretenimiento en el confinamiento el uso ha aumentado un 25%, vale decir, aproximadamente 45 minutos diarios.
- La plataforma Netflix sumó 25 millones de nuevos usuarios solo en la primera mitad de 2020.
- YouTube se mantiene como la aplicación de vídeo N° 1 aunque su ventaja se reduce con el aumento de competencia.
- También se suma Twitch que tiene un crecimiento de 150%, estando en tercera posición de apps de vídeo más utilizadas por los niños españoles.
- Por último, Disney Plus que es la 3ª aplicación más utilizada en EE.UU y la 4ª en España y Reino Único. Sin embargo, al compararla con YouTube Kids los niños pasan casi un 50% más de tiempo en ella que en Disney Plus.
Videojuegos
En el mundo de los videojuegos, el análisis muestra que los que están inspirados en batalla y supervivencia son los más populares. Además, hay un aumento en las horas de juego de un 23% en relación con 2019.
- Roblox sigue siendo la aplicación de videojuegos más popular con el 35% de los niños jugando, el 39% en los EE.UU. y el 40% en el Reino Unido, mientras que en España solo el 23%.
- Los menores jugaron a Roblox más tiempo, alcanzando un promedio de 100 minutos al día en EE. UU., 95 minutos al día en Reino Unido y 86 minutos al día en España.
El análisis de Qustodio muestra que el tiempo que usan los niños en los videojuegos no tiene relación con los más usados. A nivel general, el juego en el que gastan más horas fue World of Warcraft (142 min/día).
Las redes sociales
Durante los primeros meses TikTok creció y logró colocarse como la red social favorita por la cantidad de retos que fueron virales y como resultado se obtuvo que gastan una media 75 minutos al día, casi un 100% más que el año anterior.
Instagram ha tenido una caída del 43% en el último año, estando detrás de Facebook a nivel global de popularidad. Sin embargo, el tiempo por los menores es de 44 minutos diarios contra los 17’ que pasan en Facebook.
La educación
Las apps educativas han transformado a padres en profesores improvisados. Según el estudio, en el primer semestre, el uso de estas por parte de los niños se elevó un 162% y creció un 54%, con un tiempo conectado de 17 minutos.
Dentro de las apps de educación destaca Google Classroom como la más popular a nivel mundial, menos en Reino Unido, donde Show My Homework es la más conocida.
Apps de comunicación
Finalmente, las apps de comunicación han permitido el contacto con amigos y familiares, logrando un aumentó de 91 minutos diarios, es decir, un 49% más que en 2019.
Como aplicación más popular está WhatsApp, pero a su vez el 2020 entro Zoom obteniendo un 90% en popularidad. Antes de la crisis sanitaria, el horario de mayor uso era entre las 4 PM y las 8 PM, pero en el confinamiento cambió a 11 AM a 9 PM.