Es curioso lo que la ha sucedido al FC Barcelona en el Ciutat de Valencia. En ocho meses, ha visitado tres veces al Levante: la primera fue en la jornada 37 de la liga 2017-2018, cuando cayó por 5 a 4 (perdía 5-1) y perdió el invicto; la segunda fue en la jornada 16 de la liga actual (hace 3 semanas) cuando se desquitó con un contundente 5 a 0; y la tercera, la noche del jueves por Copa del Rey, cayendo por 2 a 1 en el duelo de ida.
El argentino Dante Panzeri definía al fútbol como «la dinámica de lo impensado». Esa dinámica sucede cada vez que el FC Barcelona pierde un partido, y no solo por los rimbombantes comentarios del periodismo deportivo o de las redes sociales, sino por la consagración de un estilo que ya lleva más de diez años ganando y levantando títulos de una manera que antes de la era Guardiola hubiese sido realmente impensada.
En pleno desarrollo de la jornada 19, y con 20 partidos por disputar, ya pareciese que la LaLiga 2018-2019 tiene al FC Barcelona como su dueño. Si se mira la clasificación las distancias tampoco son tan exiguas: 5 puntos sobre el Atlético Madrid y 7 sobre el Sevilla. Pero sus últimos 5 partidos dan para la esperanza: 5 triunfos, 15 goles marcados y solo uno encajado.
Esta tarde el Barça recibe al Eibar (12º) en Camp Nou (18:30 hora local y 14:30 en Chile, Argentina y Uruguay) en una jornada que puede servir para consolidarse como líder. Pero, ¿realmente la liga está sentenciada?
Esta Liga solo la puede perder el Barça
La respuesta a la pregunta es un no rotundo por dos factores.
El primero es que solo basta con recordar la liga 2014-2015, cuando a estas alturas el Real Madrid de Ancelotti tenía una ventaja aún mayor sobre el FC Barcelona de Luis Enrique, pero finalmente los blaugranas levantaron el título. Lo contrario sucedió en la temporada 2006-2007, cuando el equipo de Frank Rijkaard cayó en un espectacular fin de campeonato ante los merengues de un renunciado Fabio Capello.
El segundo motivo por el que no se puede dar esta temporada por sentenciada tiene que ver un análisis de quiénes han sido los líderes del campeonato. En 19 jornadas, el Barça ha dominado en 16 (incluyendo la actual), en las tres restantes ha sido el Sevilla FC quien ha dado la campanada (1, 8 y 13).
Los andaluces, dirigidos por el soriano Pablo Machín, no solo dominaron hace solo 6 jornadas, sino que estuvieron a 8 puntos del Barça tras sus primeros cuatro partidos. En los cuatro partidos siguientes, los catalanes solo obtuvieron tres puntos debido a tres empates y una derrota; mientras que los de Nervión ganaron todos sus compromisos.
Está claro que, pase lo que pase en los partidos de hoy, los dirigidos de Ernesto Valverde despertarán mañana como líderes y campeones de invierno. Pero, ¿quiénes pueden amagar sus opciones de levantar por 26º ocasión el título de liga?
Atlético Madrid
Los de siempre. Con el ‘Cholo’ Simeone al frente nunca se sabe. Los colchoneros reciben a un crecido Levante (10º) en el Wanda en ‘horario de misa’ (12 en España y 8 en Chile, Argentina y Uruguay). En sus últimas temporadas ha superado los 70 puntos y ha asegurado su billete a la Liga de Campeones sin necesidad de rondas previas.
Su portero, el esloveno Jon Oblak, lidera la clasificación del trofeo Zamora con una media de 0,72 goles por partido; y el francés Antoine Griezmann fue premiado como el jugador de LaLiga en diciembre. ¿Será suficiente para dar caza a los blaugranas?
Sevilla FC
Sí, esta temporada «Sevilla tiene un color especial». Machín ha consolidado un equipo con el francés Wissam Ben Yedder y el portugués André Silva como una gran dupla goleadora (ambos suman 17 conquistas). A ellos se sumará el español-marroquí Munir El Haddadi, reciente fichaje del Barça.
Esta tarde (16:15 en España y 12:15 en Chile, Argentina y Uruguay) visitan San Mamés al siempre complicado Athletic de Bilbao, aunque cuentan con la confianza de que el jueves en el mismo escenario y con el mismo rival ganaron por 3 a 1 en la ida de los octavos de final de Copa del Rey. ¿Podrán repetir esta tarde y sostenerse en la parte alta de la liga?
Alavés… ¿y el Madrid?
¡No, no es ningún error! A los vascos les gustan las peleas en plan David contra Goliat. Con el recuerdo imborrable de la caída por 5-4 ante el Liverpool en la final de la Copa UEFA 2000-2001, e incluso con la reciente final de Copa del Rey 2016-2017 en la que perdieron por 3 a 1 ante el Barcelona, los babazorros –que anoche igualaron por la mínima con el Girona en Montilivi– también tienen derecho a soñar.
Sin embargo, la historia nos ha enseñado que al Real Madrid no se le puede dar por muerto. De la mano del argentino Santiago Solari, los merengues recuperaron la senda perdida con Julen Lopetegui, pero tras ganar el Mundial de Clubes no han vuelto a abrazarse en la Liga.
¿Será esta noche frente al Betis el momento del repunte? Lo que está claro es que ir al Benito Villamarín no será fácil (20:45 en España y 16:45 en Chile, Argentina y Uruguay), pues los dirigidos por Quique Setién son unos de los que mejor juego ofrece.
Lo único seguro es que tras la jornada 38 el título tendrá dueño, por lo que aún puede transitar muchísima agua bajo el puente que puede traernos alguna sorpresa.
¿Y tú?, ¿crees que el FC Barcelona tiene asegurada la obtención del trofeo?
Si deseas ver más noticias de deportes, haz click aquí.