La televisión ha sido vital para conllevar la pandemia, y por el encierro es relevante tener un buen reproductor para reproducir el contenido multimedia.
Los servicios de streaming continúan creciendo y los confinamientos a causa de la pandemia siguen provocado en todo el mundo un mayor consumo de estas plataformas. No obstante, y en parte a causa de ello, los dispositivos para reproducir este tipo de contenido en los televisores que no cuentan con las últimas funciones en inteligencia se han vuelto masivos.
Grandes empresas como Google (Chromecast), Amazon (Fire Tv Stick) y Apple (Apple TV 4K) han llenado el mercado de los reproductores multimedia. En Player 8 traemos un análisis de los dos dispositivos más reconocidos para que elijas el que se acomode a tu bolsillo y necesidades.
1) El Chromecast
Este reproductor de Google cuenta con muchas versiones, el último en el mercado es el Chromecast Ultra que reproduce contenido en 4K ¡Pero ojo! porque desde la primera generación que este dispositivo reproduce contenido en 1080 a 30fps y 720 a 60fps.

¿Cómo funciona?
- El dispositivo funciona bajo la señal DLNA que es una tecnología que permite comunicar aparatos a través de una red doméstica.
- Todos los dispositivos deben estar conectados a la misma red Wifi. De igual modo, el Chromecast funciona con el sistema Miracast, que consiste en usar el wifi-direct para conectar aparatos de un punto a otro de manera rápida.
- Este permite iniciar y controlar la reproducción con diversos aparatos como:
- Smartphones.
- Altavoces inteligentes.
- Mandos bluetooth.
¿Qué puede hacer?
- Tiene funcionalidades básicas como ver videos o reproducir música, hasta otros avanzados como utilizar tu televisor como un monitor más. Sin embargo, entre sus principales características es que se puede ver:
- Netflix.
- Amazon Prime Video.
- HBO.
- YouTube.
- Mientras que si deseas ejercitarte, puedes hacer rutinas en la tv con aplicaciones como:
- Runtastic Six Pack Abdominales.
- Fitstar Personal Trainer o Cody.
- Fitness video training.
- Normalmente, estas aplicaciones tienen un ícono cuadrado para compartir el contenido.
- Además, se pueden reproducir videos en directo de Facebook y Spotify.
2) El Fire TV Stick
Amazon ha buscado una alternativa para competir con el Chromecast de Google y así apareció el Fire TV Stick, un reproductor que en términos generales busca convertir una tele análoga en un Smart TV con todos los beneficios que implica.

¿Cómo funciona?
- Utiliza la misma tecnología del Chromecast para reproducir y controlar el contenido de la TV. Reproduce en 4k y HDR, siempre y cuando el material es compatible.
- Esta edición es más potente que la original, ya que permite funcionar bajo los mandos de voz de Alexa (siempre que cuentes con un dispositivo Echo).
- La gran diferencia al reproductor de Google es el mando que viene desde su versión básica, donde al apretar un botón puedes reproducir el contenido con la voz.
¿Qué puede hacer?
- El Fire TV Stick utiliza Fire OS, que es una versión adaptada del sistema operativo de Google.
- Dentro de las principales cualidades y con la que mejor funciona es con la plataforma de Amazon Prime Video, ya que es parte de su ecosistema.
- No obstante, existen aplicaciones que no tendrán problemas para reproducir el contenido en el televisor, tal es el caso de:
- Spotify.
- Amazon Music.
- YouTube.
- Uno de los grandes fuertes del Fire Tv Stick es su interfaz más fluida y cómoda, ya que cuenta con todo el contenido en el inicio, categorizado por género, es decir, todo a la mano, sin necesidad de ingresar a las apps.
3) Apple TV 4K – 32 GB
Su diseño compacto permite llevarlo prácticamente en la palma de la mano. No está de más recordar que si eres usuario de dispositivos Apple, se acomodará de maravillas gracias a su ecosistema integrado, incluyendo todos los accesorios de la familia AirPods.

¿Cómo funciona?
- Al igual que los otros dispositivos, el Apple TV se puede conectar a cualquier pantalla gracias a su entrada HDMI, mientras que para acceder a Internet incluye conectividad tanto WiFi como con cable Ethernet.
- Debido a que en su interior cuenta con el Chip A10X Fusion permite alcanzar resolución 4K Dolby Vision para imágenes espectaculares y gráficos ultra rápidos.
¿Qué puede hacer?
- En primer lugar, gracias a su integración al ecosistema de Apple es capaz de llevar videos y fotos desde tu iPhone a tu televisor con Airplay.
- Si bien incluye un control remoto «tradicional», desde la empresa de Cupertino han incorporado la infaltable Siri para realizar búsquedas por voz. Lo que permite controlar todos los aspectos desde subir o bajar el volumen hasta abrir aplicaciones.
- El Apple TV es un centro de entretenimiento completo, ofreciendo las aplicaciones de streaming más populares como HBO MAX, Netflix, YouTube o Disney+, pero también hace un guiño a las consolas con Apple Arcade, un servicio de suscripción que podrás disfrutar por 3 meses de manera gratuita.
- Si hablamos de streaming, debemos recordar que la empresa de la manzana cuenta con su propio servicio con series y películas exclusivas, el Apple TV+, y por la compra de este dispositivo, al igual que con Arcade, se ofrece una prueba gratuita durante 3 meses con la compra del Apple TV.
Ahora para responder la pregunta de ¿Cuál reproductor es mejor? podemos decir que ambos son un buen producto, aunque el Chromecast por su variedad de versiones y precios puede ser una mejor opción.
* Todos los precios de este artículo están actualizados al 23 de abril de 2021.
Nuestro equipo recomienda de forma rigurosa e independiente diferentes productos y servicios que puedes adquirir en Internet. Si compras a través de algunos enlaces añadidos, en Player 8 podríamos recibir una comisión. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad.
