• Inicio
  • Qatar 2022
  • Videojuegos
    • Novedades
    • Lanzamientos
    • eSports
    • Reviews
    • Guías
  • Deportes
    • Fútbol
    • Tenis
    • Luchas
    • Otros deportes
    • Salimos jugando
  • Ciencia y Tecnología
    • Móviles
    • PC & Gadgets
    • Redes sociales
    • Reseñas
    • De la Web
  • Cine y TV
    • Películas
    • Series
    • Streaming
    • Televisión
    • Críticas
  • Productos
    • Videojuegos [Productos]
    • Deportes [Productos]
    • Tecnología [Productos]
    • Cine y TV [Productos]
  • Actualidad
    • Tendencias
    • Comunicados
    • Contenido patrocinado
  • Estadísticas
    • Mundial Qatar 2022
    • UEFA Champions League 2022/23
    • Primera A Chile 2022
    • LaLiga 2022/23
    • Copa Libertadores 2022
    • Copa Sudamericana 2022
    • Clasificatorias CONMEBOL – Qatar 2022
    • Premier League 2022/23
    • Serie A 2022/23
    • UEFA Europa League 2022/23
    • Ligue 1 2022/23
    • Liga MX 2022/23
Player 8
  • ¡Dale al play!
Player 8
  • Inicio
  • Qatar 2022
  • Videojuegos
    • Novedades
    • Lanzamientos
    • eSports
    • Reviews
    • Guías
  • Deportes
    • Fútbol
    • Tenis
    • Luchas
    • Otros deportes
    • Salimos jugando
  • Ciencia y Tecnología
    • Móviles
    • PC & Gadgets
    • Redes sociales
    • Reseñas
    • De la Web
  • Cine y TV
    • Películas
    • Series
    • Streaming
    • Televisión
    • Críticas
  • Productos
    • Videojuegos [Productos]
    • Deportes [Productos]
    • Tecnología [Productos]
    • Cine y TV [Productos]
  • Actualidad
    • Tendencias
    • Comunicados
    • Contenido patrocinado
  • Estadísticas
    • Mundial Qatar 2022
    • UEFA Champions League 2022/23
    • Primera A Chile 2022
    • LaLiga 2022/23
    • Copa Libertadores 2022
    • Copa Sudamericana 2022
    • Clasificatorias CONMEBOL – Qatar 2022
    • Premier League 2022/23
    • Serie A 2022/23
    • UEFA Europa League 2022/23
    • Ligue 1 2022/23
    • Liga MX 2022/23

¿Qué pasó con los teléfonos modulares?

30 de marzo de 2021 14:00 GMT-03 Camila San Martín Ciencia y Tecnología, Móviles
¿Qué pasó con los teléfonos modulares?
Fuente: Foto de Tyler Lastovich en Pexels.

Los móviles o teléfonos modulares son un concepto que parece perfecto para tener gran éxito; sin embargo, su historia nos muestra que no es así ¡Te invitamos a conocer la historia de este proyecto aquí en Player8.org!

Advertisements

Particularmente, la idea de los teléfonos modulares gira alrededor de armar un smartphone a partir de una unidad base, con el fin de obtener un dispositivo personalizado que incluso contara con la opción de poder realizar reparaciones, sin la necesidad de tener grandes conocimientos técnicos.

¡Suena bien! pero, tal y como nos lo hizo ver Google, el concepto no termina por consolidarse; ya sea por el alto costo de inversión, el intentar posicionar una idea que se encuentra a contracorriente del mercado o simplemente porque no existen parámetros de negocio.

Pero ¿Qué ha sucedido con este tipo de dispositivos?, ¿Existen compañías que todavía piensan en invertir para su posible desarrollo?, ¿Tendrán la posibilidad de competir en el mercado? Si quieres saber esto y más, te invitamos a continuar leyendo.

La tortuosa experiencia de Google

  • Han existido varios proyectos que apuestan por los teléfonos modulares; aunque, el que más acaparó la atención es la misión que intento emprender Google, también conocido como Project Ara.
  • Esta misión pretendía sumar las ideas de las principales compañías que habían alcanzado un mediano éxito en este sector. Por lo que el primer paso fue realizar la inscripción de patentes Modu para su desarrollo; una compañía israelí que había apostado por este tipo de unidades, pero que término por cerrar.
  • En tanto, el encargado del desarrollo sería Motorola Mobility, una división de la marca que se encargaría del diseño, lo que permitiría complementar con algunas cuantas patentes más. Así, se conformó un interesante equipo para centrarse en el denominado, en ese entonces, como Project Ara anunciada a principios de la década anterior (2013).

Las pericias de Google con Project Ara

  • ¿Qué sucedió? El objetivo era muy sencillo, intentar ofrecer terminales económicos que se podrían complementar con módulos, para lograr alcanzar la satisfacción y personalización que el usuario necesitara (con posibilidad de recambios para reparación y actualización).
  • Por lo que el 2014 se presentó la primera unidad prototipo que tuvo algunas complicaciones.
  • El 2015, al fin se presentó un proyecto más serio, con el prototipo modular Spiral 2 que incluía una pantalla en HD, cámara de 5 mpx, módem 3G, junto a conexiones Bluetooth y Wifi. Mientras que los posibles módulos iniciales serían once y podrían llegar hasta los veinte, al incluir la suma de algunos conceptos de terceros. En tanto, se comenzaba a hablar del posible desarrollo del posible sucesor (Sprial 3).
  • Lamentablemente, toda la logística y planeación no terminó por afianzarse y para el 2016 ya había terminado el desarrollo para Spiral, dando paso a un nuevo diseño asignado Developer Edition con posible lanzamiento para el 2017. Pero, incluso no había finalizado el 2016 cuando se anuncia la finalización de Project Ara.

¿Por qué fracasó Google con los teléfonos modulares?

Después de conocer la historia de Google, de no rendirse y al menos lanzar una unidad de sus desarrollos, nos preguntamos ¿Cuáles fueron las causas del fracaso? y algunas de las que podemos destacar son:

  • Problemas para el desarrollo.
  • Problemas de inversión (en cuanto más se avanzó, se sumaban gastos).
  • Se incrementó el costo de la unidad.
  • Mercado cerrado. Ya que la mayoría de personas están acostumbradas a unidades herméticas y cerradas.
  • Después de un análisis, las ventas serían muy limitadas.
  • Problemas con los órganos regulares. Un ejemplo de esto era la FFC en EU que debe de hacer pruebas a unidades base y un sistema modular generaría complicaciones al crear distintos dispositivos que adoptan una configuración personalizada.
  • Estar a contracorriente del sector. Tal vez, este fue el mayor impedimento; sobre todo, por qué Google no es fabricante y debía intentar sumar colaboraciones para diseñar módulos complementarios (algo que posiblemente no podría pasar).

Actualidad del mercado de dispositivos móviles modulares

La idea no ha sido desechada del todo. Tal vez, Google fracasó en su intento, pero hay otras compañías que continúan buscando soluciones para un mercado incierto.

Advertisements

Particularmente, Xiaomi ha hecho el registro de una patente con relación a este concepto; mientras que Facebook también tiene registrada una patente acerca del diseño de un móvil con este tipo de características.

Ahora bien, si lo que buscas son soluciones actuales disponibles en el mercado, te invitamos a acercarte a las siguientes compañías y unidades:

  • Lenovo Moto Z: Motorola sorprendió con su Moto Z que permitía alcanzar cierto nivel de personalización con sus Mods. La empresa pasó a manos de Lenovo y adquirieron la marca. Hoy en día, parece que el desarrollo está un poco estancado, pero todavía es posible encontrar unidades y complementos como el Moto Z Force y Moto Z Play.
  • Fariphone: Una empresa poco conocida es Fairphone, con sede en los países bajos, y dentro de sus principales objetivos era ofrecer terminales justos que ayuden a reducir el impacto ambiental (remarcando que, en teoría, al tener una unidad base, se actualizaría el equipo y no se compraría continuamente varios aparatos). Sin embargo, con el paso del tiempo han realizado algunos ajustes, sobre todo en costo, donde han logrado lanzar al mercado al menos dos unidades: Fairphone 3 y Fariphone 3+.
  • Purism: Otra compañía que intenta apostar por este tipo terminales es el fabricante californiano Purism. Esta empresa ha logrado desarrollar su propio OS que viene preinstalado en sus terminales, pero que puede ser cambiado libremente; además de generar su propia store de aplicaciones libre de anuncios mediante pago. Con relación a terminales, Purism ha lanzado su Librem 5 que promete el mayor nivel de satisfacción modular.
  • Shift Phone: Tiene terminales Shift6m y Shift5me. Esta compañía alemana también tiene la intención de impactar al mercado con este tipo de unidades. Sin embargo, el costo es algo para considerar.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Player 8 (@player__8)

Comparte este/a entrada

  • Compártelo
  • Tuitéalo
  • Compártelo
  • Compártelo
  • Guárdalo
 

Dale al play y apúntate a esta partida

google news logo Síguenos en Google News
flipboard logo Síguenos en Flipboard
  • Tags
  • Google
  • móviles
  • tecnologia
Artículos relacionados
La sociedad del futuro: Microchips cerca de tu piel

La sociedad del futuro: Microchips cerca de tu piel

Grupo Sarabia se suma como aliado estratégico del Parque Tecnológico Itaipu - Brasil

Grupo Sarabia se suma como aliado estratégico del Parque Tecnológico Itaipu - Brasil

8 tendencias de marketing digital imprescindibles en 2023

8 tendencias de marketing digital imprescindibles en 2023

Comentarios de Facebook
Advertisements
Lo más reciente
Así ayuda el deporte en la recuperación de trastornos mentales graves
Deportes

Así ayuda el deporte en la recuperación de trastornos mentales graves

14/01/2023
Guía práctica para uso de redes por menores
Ciencia y Tecnología

Guía práctica para uso de redes por menores

13/01/2023
África según la animación clásica estadounidense: una historia de racismo
Actualidad

África según la animación clásica estadounidense: una historia de racismo

12/01/2023
A la caza de KRAS, la proteína maldita del cáncer
Actualidad

A la caza de KRAS, la proteína maldita del cáncer

11/01/2023
El síndrome de estar quemado: ¿la próxima pandemia?
Actualidad

El síndrome de estar quemado: ¿la próxima pandemia?

10/01/2023
¿Qué son los juegos NFT y cómo funcionan?
Actualidad

¿Qué son los juegos NFT y cómo funcionan?

09/01/2023
Advertisements
AliExpress WW
Lo más visto
Paramount Plus: ya está disponible en América Latina
Cine y TV

Paramount Plus: ya está disponible en América Latina

Las 5 mejores películas de Guillermo del Toro en Amazon hasta abril 2021
Cine y TV [Productos]

Las 5 mejores películas de Guillermo del Toro en Amazon hasta abril 2021

Se filtra el guion completo de Dragon Ball Super: Broly
Cine y TV

Se filtra el guion completo de Dragon Ball Super: Broly

La sociedad del futuro: Microchips cerca de tu piel
De la Web

La sociedad del futuro: Microchips cerca de tu piel

El mundo de Five Nights at Freddy's crece enormemente
Videojuegos

El mundo de Five Nights at Freddy's crece enormemente

Las 5 películas animadas más infravaloradas de Disney
Películas

Las 5 películas animadas más infravaloradas de Disney

Tags más populares
  • 976 futbol
  • 952 deportes
  • 642 tecnologia
  • 566 videojuegos
  • 371 Covid-19
  • 342 comunicae
  • 290 comunicados de prensa
  • 249 pandemia
  • 198 coronavirus
  • 194 laliga
Advertisements
Lenovo Many GEOs
Reviews más leídas
Review Motorola Moto g60: Una agradable sorpresa para la gama media

Review Motorola Moto g60: Una agradable sorpresa para la gama media

7
REVIEW: Star Wars Battlefront II, un buen juego manchado por la codicia

REVIEW: Star Wars Battlefront II, un buen juego manchado por la codicia

Primeras impresiones de Red Dead Redemption 2

Primeras impresiones de Red Dead Redemption 2

REVIEW: Xbox Series X, el monstruo ganador de la guerra de consolas

REVIEW: Xbox Series X, el monstruo ganador de la guerra de consolas

Review: parlante Nitro de Klip Xtreme, potencia en la palma de tu mano

Review: parlante Nitro de Klip Xtreme, potencia en la palma de tu mano

La crítica especializada versus Shadow of the Tomb Raider

La crítica especializada versus Shadow of the Tomb Raider

Player 8 SpA
  • Nuestro equipo
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Bases legales de la promoción
¡Dale al play🕹!
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Bases legales de la promoción
  • Política de verificación de datos
  • Política de ética
  • Información sobre propiedad y financiación
Apúntate a esta partida 👾
  • ¿Quieres ser un redactor en Player 8?
  • ¿Buscas promocionar tu negocio?
  • ¿Necesitas un media partner para tus eventos?

Conversemos aquí.

© Player 8 SpA 2022. Derechos Reservados.