• Inicio
  • Videojuegos
    • Novedades
    • Lanzamientos
    • eSports
    • Reviews
    • Guías
  • Deportes
    • Fútbol
    • Tenis
    • Luchas
    • Otros deportes
    • Salimos jugando
  • Ciencia y Tecnología
    • Móviles
    • PC & Gadgets
    • Redes sociales
    • Reseñas
    • De la Web
  • Cine y TV
    • Películas
    • Series
    • Streaming
    • Televisión
    • Críticas
  • Productos
    • Videojuegos [Productos]
    • Deportes [Productos]
    • Tecnología [Productos]
    • Cine y TV [Productos]
  • Actualidad
    • Tendencias
    • Comunicados
    • Contenido patrocinado
  • Estadísticas
    • Mundial Qatar 2022
    • UEFA Champions League 2022/23
    • Primera A Chile 2022
    • LaLiga 2022/23
    • Copa Libertadores 2022
    • Copa Sudamericana 2022
    • Clasificatorias CONMEBOL – Qatar 2022
    • Premier League 2022/23
    • Serie A 2022/23
    • UEFA Europa League 2022/23
    • Ligue 1 2022/23
    • Liga MX 2022/23
Player 8
  • ¡Dale al play!
Player 8
  • Inicio
  • Videojuegos
    • Novedades
    • Lanzamientos
    • eSports
    • Reviews
    • Guías
  • Deportes
    • Fútbol
    • Tenis
    • Luchas
    • Otros deportes
    • Salimos jugando
  • Ciencia y Tecnología
    • Móviles
    • PC & Gadgets
    • Redes sociales
    • Reseñas
    • De la Web
  • Cine y TV
    • Películas
    • Series
    • Streaming
    • Televisión
    • Críticas
  • Productos
    • Videojuegos [Productos]
    • Deportes [Productos]
    • Tecnología [Productos]
    • Cine y TV [Productos]
  • Actualidad
    • Tendencias
    • Comunicados
    • Contenido patrocinado
  • Estadísticas
    • Mundial Qatar 2022
    • UEFA Champions League 2022/23
    • Primera A Chile 2022
    • LaLiga 2022/23
    • Copa Libertadores 2022
    • Copa Sudamericana 2022
    • Clasificatorias CONMEBOL – Qatar 2022
    • Premier League 2022/23
    • Serie A 2022/23
    • UEFA Europa League 2022/23
    • Ligue 1 2022/23
    • Liga MX 2022/23

¿Qué ocurre al alcanzar el cero absoluto de temperatura?

18 de octubre de 2022 07:51 GMT-03 The Conversation España Ciencia y Tecnología, Novedades
¿Qué ocurre al alcanzar el cero absoluto de temperatura?
La NASA incluyó en la Estación Espacial Internacional un refrigerador atómico. Se llama Laboratorio de Átomos Fríos (Cold Atom Lab, o CAL) y puede enfriar material hasta una diez mil millonésima de grado sobre el cero absoluto, justo por encima del punto donde, teóricamente, se detiene toda la actividad térmica de los átomos. NASA

Este hito abre las puertas a desarrollar nuevos materiales con propiedades inimaginables y a observar sistemas físicos que no pueden explicarse con las leyes de la termodinámica.

Advertisements

Un grupo de investigadores de la Universidad de Kioto, en Japón, y la Universidad de Rice, en Estados Unidos, ha logrado obtener en laboratorio la temperatura más baja jamás conseguida, 3 mil millones de veces más fría que el espacio profundo, que todavía se calienta con el resplandor del big bang, que se encuentra a 4,2 kelvin. Para lograrlo, han enfriado un gas de Fermi de núcleos de Yterbio, que se comporta como una materia SU(6), donde donde SU significa grupo unitario especial, una forma matemática de describir la simetría, y N=6 denota los posibles estados de espín de las partículas en el modelo, usando enfriamiento por láser.

Este hito abre las puertas a desarrollar nuevos materiales con propiedades inimaginables y a observar sistemas físicos que no pueden explicarse con las leyes de la termodinámica. Hay que recurrir a la mecánica cuántica para acercarnos a entenderlos. Se trata de la temperatura más baja jamás alcanzada en todo el universo a no ser que una civilización extraterrestre se encuentre realizando estos mismos experimentos en algún lugar del cosmos y nos lleven algo de ventaja, pero ¿qué le ocurre a la materia a temperaturas tan bajas? Lo que sabemos es que la actividad de los átomos se detendrá absolutamente y ocurrirán cosas extrañísimas.

Este vídeo animado muestra seis láseres finamente ajustados que se utilizan en el Laboratorio de Átomos Fríos de la NASA, en la Estación Espacial Internacional, para ralentizar los átomos y reducir su temperatura. NASA / JPL-Caltech

Como ejemplo, a temperaturas cercanas al cero absoluto, el helio se vuelve superfluido, un estado caracterizado por la ausencia total de viscosidad. Esto hace que pueda atravesar paredes y cualquier tipo de material, poroso o no, y trepar por las paredes de los recipientes que lo contienen. Sin embargo, a diferencia de la mayoría de los elementos, no se congela.

Helio líquido en su fase superfluida. Alfred Leitner / Wikimedia commons

Dime cómo te mueves y te diré a qué temperatura estás

La temperatura es una medida macroscópica del grado de agitación atómica y/o molecular que tiene la materia. A mayor agitación, mayor temperatura. En el caso de un gas de un sólo átomo, como el helio por ejemplo, la agitación se reduce al movimiento browniano. En gases biatómicos, como el oxígeno, hay que añadir al estado de agitación las vibraciones u oscilaciones internas, y así sucesivamente.

Usando el Cold Atom Lab de la NASA, la primera instalación de física cuántica a bordo de la Estación Espacial Internacional, los investigadores tomaron muestras de átomos enfriados a una millonésima de grado por encima del cero absoluto y les dieron forma de esferas huecas extremadamente delgadas. NASA, CC BY

La primera persona en establecer una escala de temperaturas de una forma objetiva fue el astrónomo y físico sueco Anders Celsius en 1742. Celsius creó la escala que lleva su nombre (escala Celsius de temperatura), que divide el intervalo de temperaturas entre los puntos de fusión y ebullición del agua a presión atmosférica en 100 divisiones o grados.

Advertisements

En España, hasta 1948, a esta escala se le denominaba escala centígrada y, aunque muchos de nosotros seguimos haciendo uso de ella, ya no es estrictamente correcto hacerlo. Un siglo después de la aparición de la escala Celsius, Lord Kelvin propuso la escala absoluta de temperaturas, cuyo cero es, efectivamente, el cero absoluto, correspondiente a -273,15℃. Esta escala tiene mayor fundamento físico ya que a cero kelvin la materia deja de agitarse.

La temperatura a la que la vida es posible

La temperatura promedio terrestre es de unos 14℃, la temperatura más baja registrada es de -89,2℃ en la Antártida y la más alta de 54,4℃ en el Valle de la Muerte, California.

Oymyakon, Rusia, registró una temperatura de –71,2 °C en 1926 , la más baja jamás registrada en una zona habitada. Maarten Takens / Flickr, CC BY-SA

Realmente, si posicionamos los rangos de temperatura en los que es posible la vida tal y como la conocemos dentro de la escala absoluta de temperaturas, nos daremos cuenta de que estamos más cerca del cero absoluto que de las temperaturas más elevadas del universo. Como ejemplo, la superficie de nuestra estrella, el Sol, se encuentra a aproximadamente 5 600℃. No así su centro, cuya temperatura se estima en 15 millones de grados kelvin.

¡Todos quietos! El cero kelvin está cerca

A elevadísimas temperaturas, todo tipo de materia se convierte en gas y adquiere velocidades de agitación muy altas. Por el contrario, a temperaturas cercanas al cero absoluto la materia se comporta de una manera muy especial. Estrictamente, a cero kelvin, todo movimiento se detiene, hasta los electrones que orbitan alrededor del núcleo de los átomos.

Uno de estos comportamientos tan especiales, que se da en un tipo de materia (la formada por bosones tales como núcleos atómicos de espín entero o partículas encargadas de transmitir alguna de las cuatro fuerzas fundamentales: fotones, gluones, etc.), fue vaticinado hace más de un siglo por Albert Einstein y el experto en física matemática Satyendra Nathan Bose.

Cuando un conjunto de bosones alcanza este estado, todos ellos caen al nivel más bajo de energía posible. A este estado de la materia se le denomina condensado de Bose-Einstein, en homenaje a los dos físicos que lo pronosticaron.

Advertisements

Si en lugar de materia bosónica, se trata de materia fermiónica, como núcleos de espín semientero, protones, electrones, etc., el estado de la materia que se alcanza cerca del cero absoluto se denomina líquido de Fermi, similar a un gas de Fermi.

En algunos casos de temperatura baja extrema, un líquido de Fermi puede comportarse como un superfluido, es decir, un fluido con viscosidad estrictamente nula, que es capaz de ascender por una pared vertical como le ocurre al helio.

Durante el s. XIX la ciencia vivió una trepidante carrera por lograr el cero absoluto. Y la búsqueda continúa. Pero ahora, con las técnicas de enfriamiento por láser, estamos realmente cerca.

Francisco José Torcal Milla, Profesor Titular. Departamento de Física Aplicada. Centro: EINA. Instituto: I3A, Universidad de Zaragoza


Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Player 8 (@player__8)

Comparte este/a entrada

  • Compártelo
  • Tuitéalo
  • Compártelo
  • Compártelo
  • Guárdalo
 

Dale al play y apúntate a esta partida

google news logo Síguenos en Google News
flipboard logo Síguenos en Flipboard
  • Tags
  • Ciencia
  • temperatura
Artículos relacionados
¿Hay negocio en el metaverso?

¿Hay negocio en el metaverso?

Científicos están cerca de curar la diabetes tipo 1

Científicos están cerca de curar la diabetes tipo 1

¿Qué está pasando con la materia oscura del Universo?

¿Qué está pasando con la materia oscura del Universo?

Advertisements
Lo más reciente
<strong>Samsung muestra experiencias de juego mejoradas con Galaxy en todo el mundo</strong>
Comunicados

Samsung muestra experiencias de juego mejoradas con Galaxy en todo el mundo

21/03/2023
Inteligencia Artificial: Samsung convierte tus fotos en una canción
Comunicados

Inteligencia Artificial: Samsung convierte tus fotos en una canción

15/03/2023
Conoce más de la nueva Serie V25 de vivo smartphones enfocada a los gamers
Comunicados

Conoce más de la nueva Serie V25 de vivo smartphones enfocada a los gamers

22/02/2023
Bonos sin depósito: qué son y cómo conseguirlos
Contenido patrocinado

Bonos sin depósito: qué son y cómo conseguirlos

16/02/2023
Así ayuda el deporte en la recuperación de trastornos mentales graves
Deportes

Así ayuda el deporte en la recuperación de trastornos mentales graves

14/01/2023
Guía práctica para uso de redes por menores
Ciencia y Tecnología

Guía práctica para uso de redes por menores

13/01/2023
Advertisements
AliExpress WW
Lo más visto
Esteban Paredes será la portada chilena de PES 2019
Videojuegos

Esteban Paredes será la portada chilena de PES 2019

Fortnite nos sorprendió en Año Nuevo y promete seguir haciéndolo
Novedades

Fortnite nos sorprendió en Año Nuevo y promete seguir haciéndolo

¿Quiénes son los principales rivales del FC Barcelona en LaLiga?
Fútbol

¿Quiénes son los principales rivales del FC Barcelona en LaLiga?

Fortnite es un éxito en Twitch con la explosión del cubo misterioso
Novedades

Fortnite es un éxito en Twitch con la explosión del cubo misterioso

El Androide Número 17 llega a Dragon Ball FighterZ
Videojuegos

El Androide Número 17 llega a Dragon Ball FighterZ

Cenar tarde, hacer vida nocturna y usar el móvil antes de dormir engorda
De la Web

Cenar tarde, hacer vida nocturna y usar el móvil antes de dormir engorda

Tags más populares
  • 976 futbol
  • 952 deportes
  • 645 tecnologia
  • 566 videojuegos
  • 371 Covid-19
  • 342 comunicae
  • 291 comunicados de prensa
  • 249 pandemia
  • 198 coronavirus
  • 194 laliga
Advertisements
Lenovo Many GEOs
Reviews más leídas
7.8
REVIEW: FIFA 19, ha llegado el modo Champions

REVIEW: FIFA 19, ha llegado el modo Champions

Review Motorola Moto g50 5G: un gama media con batería para varios días

Review Motorola Moto g50 5G: un gama media con batería para varios días

Review Madden NFL 22: Todo el impacto, poco glamour

Review Madden NFL 22: Todo el impacto, poco glamour

Review Motorola Moto g60: Una agradable sorpresa para la gama media

Review Motorola Moto g60: Una agradable sorpresa para la gama media

Review audífonos JBL Quantum 400: una experiencia premium

Review audífonos JBL Quantum 400: una experiencia premium

Review: eFootball 2022, horrores imperdonables que arruinan una innovadora jugabilidad

Review: eFootball 2022, horrores imperdonables que arruinan una innovadora jugabilidad

Player 8 SpA
  • Nuestro equipo
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Bases legales de la promoción
¡Dale al play🕹!
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Bases legales de la promoción
  • Política de verificación de datos
  • Política de ética
  • Información sobre propiedad y financiación
Apúntate a esta partida 👾
  • ¿Quieres ser un redactor en Player 8?
  • ¿Buscas promocionar tu negocio?
  • ¿Necesitas un media partner para tus eventos?

Conversemos aquí.

© Player 8 SpA 2022. Derechos Reservados.