¿Has adquirido tu flamante PS5 y repentinamente, después de un par de semanas de uso, notas que al movilizar el stick analógico se queda activado? ¡Aquí te dejamos una explicación de la razón por la que ocurre!
Distintos usuarios de PS5 y Nintendo Switch han visto que el personaje o panorama se encuentra en constante movimiento y no se queda enfocando en un sitio. Si esto te sucede, lamentamos decirte que tienes un problema denominado drift o drifting.
Ahora bien, antes de que lances improperios en contra de Sony, te comentaos que este problema no es particular de la compañía; ya que, cualquier mando para ordenador o consola con sticks puede sufrir de este inconveniente. Sin embargo, es un grave error que ha acaparado la atención al presentarse en el lanzamiento de una de las consolas más esperadas en el momento, la PS5.
No obstante, si lo que te interesa es conocer sobre ¿Por qué sucede este inconveniente?, ¿Cómo se puede solucionar? y ¿Puede generar daños adicionales al control o consola? Entonces te invitamos a continuar leyendo, y así descubrir que puedes hacer en este tipo de casos.
Drift o drifting ¿Qué es?
- En general, si tienes un mando con sticks analógicos, invariablemente del lapso de tiempo, sufrirás de este tipo de problemática.
- Pero, te estarás preguntando ¿Qué es? Pues bien, este tipo de piezas (los sticks) hacen uso de tecnologías como el potenciómetro que ayudan a indicar dirección y grado de inclinación. Así, el movimiento de los sticks genera un par señales simultáneas hacia la CPU de la consola o PC.
- Por lo que al mover el stick este produce movimiento o giros constantes, hasta que se coloca en una posición neutra.
- No obstante, si hay una mala lectura o mala colocación de la pieza, esto es lo que provoca el drift o drifting; ya que no reconoce esta posición neutra y la CPU recibe la señal de que el stick se mantiene en movimiento.
- Como es lógico, esto afecta gravemente la experiencia de juego; incluso, si no se logra solucionar, es obvio que tendrás que reemplazar la pieza afectada o hasta el control completo.

¿Por qué sucede este fenómeno?
Hay dos factores que pueden producir esta problemática:
1. Fabricación:
- Esta puede ser una problemática desde la fabricación. Y es que, todos conocemos que las empresas, al intentar ahorrar costos, buscan soluciones en componentes de mala calidad o pésima mano de obra.
- Si no se tuvo un riguroso control de calidad, se puede producir este tipo de defectos desde el inicio.
2. Uso:
- Un extenso periodo de uso y mal mantenimiento también puede provocar este fenómeno.
- En particular, se ha identificado que la acumulación de suciedad en los sticks puede producir una mala lectura.
- También, puede existir un desgaste en la soldadura, ante lo cual será necesario la atención de un especialista.

¿Cómo se puede solucionar?, ¿Puede generar otras problemáticas el drift?
Específicamente, si estás aquí es porque, probablemente, recientemente adquiriste tu consola de PS5. Y si lo que quieres es solucionar de la mejor forma, te recomendamos que te pongas en contacto con Sony y hagas efectiva la garantía.
La verdad, no sabemos cuánto tardarán en gestionar, pero es la mejor alternativa, para una problemática que debe de reconocer la propia empresa; y sí, sabemos que será una molestia, dado que no podrás disfrutar de tu consola por algunas semanas.
Ahora bien, si tú llegaste aquí porque tienes un control de PC con stick o eres dueño de una consola y tu mando cuenta con sticks, hay dos soluciones que te podrían llegar a servir. Aclarando que, si no te funcionan, lo mejor será acercarte con un técnico, ya que puede ser un daño más severo. Y nuestras soluciones son:
1. Soplar aire comprimido:
- Cómo ya mencionamos, este desperfecto se puede presentar por acumulación de suciedad. Y, si lo quieres solucionar de la forma más rápida y sencilla es aplicar un poco de aire comprimido alrededor de la base de los sticks.
- De esta forma, intentarás limpiar la zona y posiblemente notarás que tu stick volverá a reconocer la posición neutral en tu potenciómetro.
2. Cotonete con alcohol isopropílico:
- Otra solución segura es el uso de alcohol isopropílico.
- Toma un poco, a través de un hisopo, y vierte alrededor de los stick; intentando eliminar toda la suciedad que pueda interferir con la correcta lectura del potenciómetro.
- Y recuerda que ¡Debe de ser alcohol isopropílico y no alcohol regular! ya que son distintos.
Si el problema persiste, lo más probable es que un cable ya no está soldado o la pieza dejo de funcionar; por lo cual, te sugerimos acercarte con un especialista para que te brinde una mejor orientación de tus alternativas de reparación.
En cuanto a otros daños que puede producir el drift, además de afectar la experiencia de juego, no existen.
Y si no se detiene en ningún momento el apuntador, la cámara o el personaje es prácticamente imposible jugar de manera satisfactoria; por lo que, si sufres de este tipo de inconveniente, lo más seguro es que intentarás solucionarlo.
Otros ejemplos de problemas de drift o drifting
- Como ya hemos mencionado, actualmente el caso más sonado con este tipo de inconveniente se debe al reciente lanzamiento de la PS5.
- No obstante, otro caso de este estilo se presentó con los mandos de Nintendo Switch (los famosos joy con); y es que, resulta que, después de cierto tiempo, estos controles presentaban problemas con los sticks.

- Al final, Nintendo reconoció el problema; y brindo una alternativa a sus clientes, el poder asistir a un punto para reparación sin ningún costo adicional.
- Sin embargo, es un inconveniente que, con el paso del tiempo, sobre todo por el diseño, volverá a aparecer.
- Lamentablemente, los más afectados por este tipo de problemáticas son los usuarios, ya que las empresas no proporcionan respuestas concretas; y, el cliente debe de ver las alternativas de solución, lo que significa no contar con su control por cierto periodo de tiempo y no poder disfrutar al 100% de su consola.
¡Esperamos que este los detalles de artículo y soluciones te hayan sido útiles!